Una vía muy prometedora es el desarrollo de la energía nuclear, en particular, mediante la aparición de los Reactores Modulares Pequeños o “SMR” (Small Modular Reactors).
Entre las empresas líderes en este naciente nicho industrial se encuentra NuScale Power (NYSE: SMR), cuyas acciones aumentaron un 1,137.5% entre febrero y noviembre de 2024.
Top Brokers de Forex en línea
A la luz de los recientes avances en inteligencia artificial y considerando el impacto en bolsa del modelo chino DeepSeek R1, ¿podría esta compañía representar una oportunidad de compra tras la reciente caída de sus acciones?
¿Qué son los SMR o “Small Modular Reactors”?
Los reactores modulares pequeños (SMR) son reactores nucleares compactos y escalables que se encuentran en fase de desarrollo y que podrían generar energía de manera eficiente y segura.
A diferencia de las centrales nucleares tradicionales, que suelen ser grandes y requieren una inversión de capital significativa, los SMR son más pequeños y se pueden implementar en módulos.
Esta característica permitiría flexibilidad en las operaciones y podría utilizarse en una variedad de ubicaciones, lo que facilitaría la integración con las redes eléctricas existentes.
La funcionalidad de los SMR está inherentemente alineada con el creciente énfasis global en las energías sostenibles y, más recientemente, con el aumento de la demanda de electricidad asociado con la IA y con otras industrias emergentes como la minería de criptomonedas.
Los SMR representan una alternativa atractiva porque generarían electricidad con mínimas emisiones y sin las gigantescas inversiones ni el tiempo de construcción que requerirían las grandes plantas nucleares del pasado. Eso sin nombrar una mayor seguridad en su operación.
¿Qué es NuScale Power?
NuScale Power Corporation es una compañía del sector de servicios básicos fundada en 2007 y con sede en Portland, Oregón (Estados Unidos).
La empresa se dedica al desarrollo y venta de plantas de energía nuclear modulares con reactores de agua ligera para suministrar energía para generación eléctrica, calefacción urbana, desalinización, producción de hidrógeno y otras aplicaciones de procesos de calor.
Su principal oferta se basa en el Módulo NuScale Power (NPM), un reactor de agua que podría generar hasta 77 megavatios de electricidad. Asimismo, ofrece los diseños de plantas de energía VOYGR para 3 tamaños de instalaciones que pueden albergar de 1 a 4 y de 6 a 12 módulos NPM.
La empresa salió a bolsa en diciembre de 2020 y su capitalización de mercado alcanza los 2.22 billones de dólares. NuScale Power aún podría considerarse como una start-up y su principal desafío consiste en perfeccionar su tecnología para ser aplicada a escala.
NuScale Power en el boom de la IA: ¿Demasiado pronto?
La intersección de la tecnología nuclear y la inteligencia artificial puede parecer poco convencional, pero es muy prometedora.
Ya sabemos que el modelo de IA desarrollado en Occidente es intensivo en el uso de energía y hardware, por lo que requiere grandes cantidades de electricidad. Y aunque la aparición del modelo chino DeepSeek R1 está poniendo en duda este enfoque, no cabe duda que, de igual manera, serán necesarias nuevas fuentes de energía para alimentar tanto la IA como otras industrias actuales y futuras.
Una vez que esta tecnología alcance una escala comercial, los SMR pueden llegar a ser una alternativa más eficiente para alimentar los centros de datos necesarios para el desarrollo de la IA, en especial, el desarrollo de la IAG o Inteligencia Artificial General.
El impacto en bolsa de DeepSeek R1
Veamos el gráfico semanal de las acciones de NuScale Power:
- Entre febrero y noviembre de 2024 la compañía aumentó un astronómico 1,137.5%, apoyándose en el actual mercado alcista y, particularmente, en el auge de la IA y todo lo relacionado con la generación de energía.
- Desde entonces, la empresa cayó a un mínimo de $17.22 a finales del año pasado.
- Aunque la cotización de las acciones se recuperó, el anuncio del DeepSeek R1 envió estos títulos a un mínimo de $19.01 a comienzos de esta semana. De hecho, la compañía cayó un 17.2% en la sesión del lunes 27 de enero.
- NuScale Power cotiza a $23.58 y se mueve dentro de un rango limitado por los $15.85 a la baja y los $32.30 al alza.
- Aún mantiene un volumen de negociación muy por encima del promedio (85.6 millones de dólares en la última semana), si bien el indicador RSI pierde impulso y se proyecta hacia su zona media (50).
¿Ha encontrado soporte en los niveles actuales? ¿Volverá a aumentar hacia el techo de este rango?
Beneficios por acción e ingresos de NuScale Power
Para que puedas formarte una idea clara del tamaño de la compañía y sus retos actuales, veamos sus beneficios por acción e ingresos trimestrales:
- En cuanto a generación de valor para el accionista, aún hablamos de una empresa que produce pérdidas debido a su escala. De hecho, los beneficios por acción han tendido a empeorar desde 2022.
- Los ingresos por ventas pasaron de 3.17 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022 a solo 470 mil dólares en el tercer trimestre de 2024. ¡Aún es una compañía muy pequeña!
- ¿Se corresponden estas métricas con la tremenda apreciación en bolsa observada en 2024? Claramente, no. El aumento en el precio de las acciones de NuScale Power es de carácter especulativo.
- Al cierre de la sesión pasada, la compañía había perdido un 27.0% desde su máximo histórico. ¿Esta caída ha descontado por completo la sobrevaloración de la empresa o es preciso esperar más para considerar una compra? ¡Nadie puede saberlo con certeza absoluta, pero es recomendable ser muy cauteloso!
¿Por qué la tecnología SMR aún está en desarrollo?
A pesar de sus claros beneficios, la tecnología SMR aún enfrenta obstáculos de desarrollo e implementación.
Los marcos regulatorios en torno a la energía nuclear son estrictos debido a preocupaciones de seguridad derivadas de incidentes pasados. Navegar por estas regulaciones implica extensos procesos de prueba y validación que podrían retrasar en varios años la puesta en marcha de los SMR.
Además, la elevada inversión inicial requerida para investigación y desarrollo puede disuadir a los inversores potenciales, incluso cuando la demanda de alternativas de energía sostenible sigue aumentando.
Es probable que el apoyo gubernamental y una mayor aceptación de esta nueva energía nuclear puedan ayudar a acelerar los plazos y agilizar los procesos asociados con la introducción de los SMR en el mercado.
Sin embargo, el lento ritmo de desarrollo, por otra parte, podría suponer una oportunidad para los inversores de acciones tempranos.
Si te interesa conocer otras tecnologías disruptivas lee nuestro artículo: Invertir en computación cuántica en 2025: ¿Burbuja o posibilidad?