Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Nvidia se Recupera de una Fuerte caída, Meta en Máximos Históricos, DeepSeek sacude la Industria de la IA

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

El anuncio del nuevo modelo chino de IA, DeepSeek R1, sacudió el mercado tecnológico e hizo caer un 17.0% las acciones del actual líder de la industria de hardware para IA, Nvidia (NASDAQ: NVDA).

Esta impactante noticia tiene 2 implicaciones importantes:

  • La start-up china que desarrolló el modelo pudo completar el proyecto a pesar de las restricciones estadounidenses a la venta de microprocesadores de alta tecnología al gigante asiático.
  • Según la información transmitida, los costos incurridos en el desarrollo y entrenamiento del modelo representaron apenas una pequeña fracción de lo que están invirtiendo las compañías tecnológicas estadounidenses, gracias a un enfoque más modular y menos intensivo en el uso de hardware y energía.

Además, el modelo es de código abierto y hasta ahora gratuito…

Sin embargo, no todas las acciones de IA sufrieron por igual. Meta Platforms (NASDAQ: META) ha alcanzado nuevos máximos históricos y sigue firme con su negocio de publicidad en redes sociales.

De ser cierto lo anunciado por DeepSeek. ¿Estamos gastando demasiado en IA y las valoraciones de toda la industria están sobreestimadas? ¿Nos acercamos al fin de una burbuja o el mercado exageró?

Nvidia y Meta Análisis Hoy 29/1: SeekDeek sacude la IA

DeepSeek: El Anuncio que Sacudió la Industria de la IA

La introducción del modelo DeepSeek R1 por parte de una start-up china está provocando importantes repercusiones en el panorama tecnológico mundial, en particular, entre los gigantes tecnológicos estadounidenses como Nvidia, Meta, Google y OpenAI.

Este sofisticado sistema de IA ha demostrado capacidades sin precedentes en el análisis de datos, lo que permite procesos de toma de decisiones más rápidos y precisos en comparación con modelos existentes como ChatGPT.

¿Por qué los inversores están vendiendo sus acciones de IA?

La reciente presentación del modelo DeepSeek R1 ha provocado una notable caída de las acciones de IA en los Estados Unidos, tanto a nivel de hardware como en la provisión de infraestructura para centros de datos y energía.

Los inversores están preocupados por la posible disrupción que esta tecnología avanzada de IA podría causar en el mercado. Un modelo gratuito y de código abierto podría socavar la rentabilidad de las empresas tecnológicas estadounidenses que operan en esta industria. ¡Ya no serían excepcionales como hasta ahora!

Esta situación ha impulsado una reevaluación de las valoraciones tecnológicas para las empresas que han invertido fuertemente en el desarrollo de IA. ¿Y si fuera posible desarrollar un modelo sin gastar tanto dinero como muestra China?

A medida que la dinámica del mercado evoluciona, las empresas estadounidenses ahora están bajo presión para innovar rápidamente, lo que podría conducir a ajustes significativos en las valoraciones de las acciones de IA.

¿Es correcto el modelo de gasto en IA?

«La necesidad es la madre de la invención» dice un conocido proverbio… Tal parece que esto se aplica a la perfección a lo ocurrido con el anuncio de DeepSeek R1.

Un aspecto crítico impulsado por la aparición de este nuevo modelo de IA es la evaluación de los gastos en IA. Si bien se han canalizado inversiones significativas hacia la investigación y el desarrollo de esta tecnología, los creadores de DeepSeek R1 afirman haber tenido éxito por apenas una mínima fracción de los costos estadounidenses.

¿Es cierto? ¿El mundo tendrá acceso a toda la información del proyecto?

Seguramente, no. Esto pasará a ser un secreto de Estado en China. Pero, lo que no se debe negar en ningún caso es que, la información disponible plantea interrogantes sobre si las compañías tecnológicas estadounidenses pueden mantener una ventaja competitiva sin un replanteamiento radical de sus estrategias de IA y la asignación de recursos.

Nvidia: El Líder Cae con Fuerza Ante el Outsider Chino

Para apreciar el impacto del anuncio sobre DeepSeek R1, veamos el gráfico diario de Nvidia:

Nvidia: El Líder Cae con Fuerza Ante el Outsider Chino

  • En la sesión del 27 de enero, NVDA abrió con un gap bajista de nada menos que 12.5%. La caída de la acción se prolongó durante la jornada bursátil para terminar cerrando con un desplome acumulado de 17.0%. Se trata del mayor desplome bursátil en un día para una acción, superando una pérdida de capitalización de más de 500,000 millones de dólares.
  • Para la sesión del 28 de enero, la acción cotizaba a $121.07 luego de una hora de operación, por lo que parece haber encontrado soporte en esta zona. Ahora, NVDA cotiza un 11.4% por debajo de su media de 50 días.
  • El anuncio de DeepSeek R1 no es una causa, es un catalizador de la creencia de que, tal vez, la acción ha ido demasiado lejos. Ya desde junio de 2024 el crecimiento de la cotización venía ralentizándose…
  • La acción está limitada al alza por un nivel de resistencia de $152.89 (21 de noviembre de 2024) y un máximo histórico de $153.13 (13 de enero de 2025).
  • El siguiente nivel crítico se encuentra alrededor de los $140.76 y ya fue traspasado.
  • A nivel de soportes, el próximo valor relevante se halla sobre los $97.40 (8 de marzo de 2024).
  • El indicador RSI se sitúa bastante cerca de la zona extrema de sobreventa con un nivel de 37.11.
  • Si deseas profundizar en otros aspectos de la compañía, consulta nuestro Análisis Técnico de Nvidia: ¿Vale la pena comprar ahora?

Meta Platforms: La Acción Alcanza Nuevos Máximos Históricos

A Meta le ha ido mucho mejor con las recientes noticias. A continuación, presentamos su gráfico diario:

Meta Platforms: La Acción Alcanza Nuevos Máximos Históricos

  • Aunque META abrió el día 27 con un gap bajista de 3.2%, pudo recuperarse a lo largo de la sesión y cerrar con un incremento de 5.3% desde la apertura.
  • El día 28, la acción alcanzó un nuevo máximo histórico de $675.48, para luego retroceder parcialmente hasta los $661.50 al término de la primera hora de negociación.
  • La compañía fluctuó dentro de un rango lateral entre febrero y agosto de 2024, pero ahora ha retomado la tendencia alcista de largo plazo iniciada en octubre de 2022. En este momento, cotiza un 9.1% sobre su media de 50 días.
  • El próximo nivel crítico se encuentra sobre los $638.40 (11 de diciembre de 2024). Más allá de eso tenemos 2 niveles adicionales en los $602.95 (7 de octubre de 2024) y los $549.05 (21 de noviembre de 2024).
  • El indicador RSI se proyecta hacia la zona de sobrecompra con un valor de 68.46.
  • Al cierre de la jornada del 28 de enero serán publicados los resultados del cuarto trimestre de 2024 y todo indica que las métricas de ingresos por ventas y utilidades por acción seguirán superando las expectativas de los analistas, tal y como ha ocurrido de forma ininterrumpida desde el primer trimestre de 2023. Es probable que la acción tienda a subir en el resto de la sesión…
  • META se está beneficiando del buen momento de la economía estadounidense en términos de mejores expectativas para los consumidores y los inversores por las nuevas políticas económicas de Trump. Esto se traduce en mayores ingresos por publicidad.
  • La acción bien podría proyectarse hacia los $700.00 en el corto plazo.

En cuanto a su propio modelo de IA basado en código abierto, Meta planea lanzar Llama 4 este año, incluyendo avances en razonamiento, generación de video y modelos de habla. La empresa también está desarrollando agentes de IA empresariales para profundizar las interacciones y asistencia en el comercio digital.

Conclusión

El anuncio del nuevo modelo chino de IA, DeepSeek R1, es de gran importancia para la industria y para el avance tecnológico en sí mismo. Una mayor competencia siempre conduce, a la larga, a menores costos para los servicios prestados al consumidor final y eso es positivo.

¡Estas iniciativas ayudarán a incrementar la productividad de las personas, empresas y naciones que estén dispuestos a aprovecharlas!

Si los datos y cifras del proyecto son exactos o no, será materia de gran especulación. El anuncio es hecho luego de que el propio presidente de Estados Unidos hiciera pública una alianza (Proyecto Stargate) con OpenAI, Oracle y Softbank, entre otros, la cual buscaría invertir hasta 500,000 millones de dólares en los próximos años para desarrollar infraestructura crítica para el sector.

Además, hay abierto un compás de negociación entre Estados Unidos y China por la posible prohibición de TikTok y la amenaza de aranceles.

De modo que, esta noticia no se ha anunciado por casualidad… Dada la naturaleza del sistema político chino, es preciso ser cautos con la información que provenga de este país, ya que todo está estrictamente controlado por el Estado.

En cuanto a Nvidia, es probable que esta noticia desacelere el apetito por el riesgo de los inversores en IA y conduzca las acciones de la compañía hacia algún nivel correctivo en el corto plazo. ¡Ya han caído un 17%!

Si inviertes a largo plazo, esto podría representar una oportunidad para posicionarte en esta formidable empresa. Que sea posible desarrollar y entrenar un modelo de IA sin realizar inversiones gigantescas no significa que el mundo no requiera de los chips que Nvidia produce. Sin embargo, sí significa que la empresa debe diversificar sus mercados y el alcance de sus productos.

Meta Platforms, por su parte, ha alcanzado un nuevo máximo histórico y sigue teniendo a la publicidad en redes sociales como el corazón de su modelo de negocio. No hay que pasar por alto que ya Meta había anunciado que apuntaría hacia un modelo de IA de código abierto con Llama… De manera que puede seguir creando ecosistemas y herramientas que atraigan al gran público como palanca para seguir vendiendo anuncios y otros productos digitales.

Más que una razón para el pánico, el anuncio chino debe ser tomado con mucho respeto, gran curiosidad y, sobre todo, como una campanada de alerta sobre el futuro. ¡Estados Unidos no está solo en la arena de la tecnología y el futuro siempre puede traernos sorpresas inesperadas!

No olvides que por medio de DailyForex puedes acceder a una lista con los mejores brokers de CFD del 2025.

Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados