EUR/USD
El euro ha repuntado significativamente durante la semana y ahora amenaza el nivel de 1,05. Dicho esto, se trata de un mercado que había estado un poco sobrevendido, por lo que no es una gran sorpresa ver este rebote. En igualdad de condiciones, es probable que en el mercado se vuelvan a plantear preguntas sobre el diferencial de tipos de interés y creo que con el tiempo suficiente veremos señales de agotamiento que nos permitirán empezar a vender de nuevo. No tengo ningún interés en comprar el par de divisas EUR/USD, al menos no hasta que superemos el nivel de 1,06 en cierre diario.
USD/CAD
El dólar estadounidense ha caído un poco frente al dólar canadiense durante la semana, pero dicho esto, todavía estamos en un escenario en el que hemos estado viendo mucho movimiento basado en los problemas del gobierno canadiense y creo que esto seguirá generando algunos inconvenientes. Dicho esto, me gusta la idea de comprar el par de divisas USD/CAD en las caídas, ya que ofrece valor en el dólar de EE.UU., que sigue siendo fundamentalmente más fuerte que la mayoría de las otras monedas y sin duda que el dólar canadiense.
USD/JPY
El dólar estadounidense ha caído un poco durante el transcurso de la semana frente al yen japonés, pero parece que estamos viendo un poco de apoyo en el nivel de ¥155. Este nivel, por supuesto, es un área que ha sido importante en múltiples ocasiones y el hecho de que el Banco de Japón haya fluctuado me da un poco más de confianza en el alza cuando se trata del par de divisas USD/JPY, pero creo que probablemente tengamos que pasar un poco de tiempo yendo de lado. Si superamos la zona de los 158 yenes, es probable que los operadores continúen impulsando el par hacia los 160 yenes. Si por el contrario el par cae por debajo de los 155 yenes, es posible que siga una tendencia en caída.
Top Brokers de Forex en línea
NASDAQ 100
El NASDAQ 100 ha estado en una tendencia alcista de nuevo durante la semana, ya que los inversores está mirando al ídice a través del prisma de un mercado que está a punto de llegar nuevamente a su máximo histórico. No creo necesariamente que vaya a ser lo más fácil, pero los retrocesos a corto plazo deberían seguir atrayendo entradas, puesto que el NASDAQ 100 continuará beneficiándose de la administración pro-empresarial de Trump y en este momento simplemente se debe aprovechar el impulso.
DAX
El índice alemán continúa su racha alcista, ya que nos encontramos muy por encima del nivel de los 21.000 euros. En este punto, el mercado necesita desesperadamente algún tipo de retroceso, pero no se puede ver en ello más que una oportunidad potencial de compra, porque ponerse corto en el DAX en este momento equivaldría a tirar el dinero por la ventana. Por ahora, el nivel de los 20.000 euros debería acabar siendo un suelo importante en el mercado, ya que es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, además de ser una zona que creo muchos inversores vigilarán de cerca.
Plata
La Plata ha sido un poco ruidosa durante la semana, pero se las arregló para lograr algunas ganancias, ya que seguimos rebotando entre el nivel de $30 en la parte inferior y el nivel de $31 en la parte superior. Si logramos superar el nivel de $31, es posible que la Plata suba desde aquí, pero en este momento me siento mucho más cómodo con el Oro que con la Plata, por el hecho de que la Plata tiene que preocuparse por los aranceles y el lento impulso económico debido a las inevitables batallas que estamos a punto de ver.
Petróleo
El mercado de crudo dulce ligero, o West Texas Intermediate Crude Oil, ha caído durante la semana, pero todavía se encuentra en un rango de negociación y creo que en este momento tenemos un escenario en el que los operadores están buscando valor para aprovechar. No tengo ningún interés en ir en corto en el mercado del Petróleo y creo que con el tiempo suficiente podríamos ver este mercado romper por encima del nivel de 70,50 dólares, que sería la siguiente señal de que estamos a punto de despegar al alza. Con los bancos centrales de todo el mundo recortando las tasas y un crecimiento económico en Estados Unidos bastante sólido, tiene sentido que el petróleo siga subiendo.
Oro
Los mercados del precio del Oro han repuntado considerablemente durante la semana y, mientras escribo estas líneas, parece que estamos a punto de alcanzar un nuevo máximo histórico. Si logramos superar el nivel de los $2800, el Oro podría buscar el nivel de los $3000 a largo plazo. No tengo ningún interés en ir en corto en este mercado y reconozco que cualquier retroceso debe considerarse como una oportunidad potencial de compra, ya que es uno de los mercados más alcistas que sigo.
Si estás listo para operar con el Pronóstico Semanal de Forex, hemos elaborado una lista de algunos de los mejores brokers regulados para esta semana. ¡Echa un vistazo y no pierdas la oportunidad!