- La semana en curso está marcada por la debilidad
- Antes de plantear nuevas operaciones en el mercado del crudo, es conveniente esperar a que el precio se aproxime al soporte o a la resistencia
- Las previsiones de la EIA para 2025 y 2026 son que el precio del crudo bajará por exceso de oferta y falta de demanda
- Plan de Trump para maximizar la producción petrolífera de crudo constituye una señal bearish
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en los Futuros del Petróleo (CL)
La semana en curso está siendo fuertemente bajista y ya llevamos una caída de más del 2,50% respecto a la anterior. Además, tanto el máximo como el mínimo de la vela están por debajo de los de esta.
La gran vela de rechazo vista la semana pasada, seguida de la vela bajista de esta forman un patrón que nos hace pensar en una posible caída de los precios del petróleo.
Análisis del Gráfico Diario en los Futuros del Petróleo (CL)
En el día de ayer continuaron los movimientos bajistas en el mercado del crudo, que nos dejaron la cuarta jornada roja consecutiva. El RSI acaba de romper la línea que sostenía su trayectoria ascendente y el MACD nos señala que la presión de la demanda se ha debilitado mucho. Sin embargo, el mercado no ha pasado a estar dominado por la oferta todavía.
Debemos recordar que la cotización del crudo se encuentra lateralizada. Tras el último rebote contra el soporte, se movió al alza y ahora se mantiene errática en el medio del rango. En esta zona puede aparecer tanto presión compradora como vendedora y lo más recomendable antes de plantear nuevas operaciones es esperar a que el precio se acerque a uno de los extremos del rango lateral.
Continúan las Previsiones de Exceso de Oferta y Poca Demanda para el Año en Curso
Diferentes analistas continúan señalando que 2025 será un año de exceso de oferta en el mercado del crudo. Principalmente por la debilidad económica de China, los esfuerzos de varios países por transicionar hacia energías más limpias y por el incremento mundial en la producción que se está viendo durante los últimos años. En esta línea, la Administración de Información Energética de USA, indicó en sus informes que esperan bajadas de precio tanto para este año como para 2026.
Por otro lado, Trump viene de mostrar un plan para incrementar la producción nacional de petróleo. Incluye medidas como eliminar restricciones medioambientales o retirar a EE. UU. del pacto climático de París. Se trata de una señal bearish para el precio del crudo.
Los datos de reservas semanales del American Petroleum Institute publicados ayer también dejaron una señal bajista al ser superiores a los de la semana pasada. Hoy tendremos que mantenernos atentos a los inventarios de la AIE, que podrían incrementar aún más la presión vendedora si estuviesen por encima de las previsiones o reducirla en caso contrario.
Descubre estos consejos técnicos con los mejores brokers para Petróleo y no disfruta de tu experiencia de trading.
¿Listo para operar con el análisis técnico petróleo? Recuerda revisar nuestra lista de los mejores brókers y opera con las mejores plataformas del mercado Forex.