- El contexto en el gráfico semanal es de lateralización
- La temporalidad diaria exhibe una fuerte intencionalidad bajista
- El PMI manufacturero de China fue peor de lo esperado y remarca que la economía del país sigue debilitada
- Peticiones de Trump a la OPEP para que rebaje el precio del petróleo constituyen un elemento bajista en el mercado del precio del petróleo
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en los Futuros del Petróleo (CL)
Tal y como vemos en el gráfico semanal, el crudo se mantiene en un estado de lateralización. Tras varios meses con el precio pegado a la parte baja del rango, se produjo un rebote al alza. Durante la semana pasada y la anterior se incrementó la presión de los vendedores .
Análisis del Gráfico Diario en los Futuros del Petróleo (CL)
Desde el pasado día 15, la cotización del crudo ha venido cayendo con intencionalidad. De los últimos 7 días, 6 de ellos han sido rojos. Además, el MACD está dando una señal fuertemente bearish. Presenta un cruce bajista en sus líneas y el histograma señala que la presión de los vendedores se ha estado acelerando desde que se produjera el máximo del mencionado día 15. El RSI respalda este discurso.
En el día de ayer, la caída alcanzó el 2%, aunque pudimos ver un rechazo un poco por encima de la antigua resistencia de 71,85 – 72,20. El precio se giró al llegar a 72,38 para terminar cerrando en 73,17. Esto nos señala que está apareciendo presión vendedora en este nivel y podría actuar como soporte. Si sigue aguantando, podría ser un buen punto para abrir posiciones compradoras. Por contra, si se perdiese, sería una señal fuertemente bearish que nos indicaría que el precio podría ir camino del siguiente soporte, ubicado en 65,34 – 66,96.
Trump Continúa Influyendo sobre la Cotización del Petróleo
Recientemente, Trump había amenazado con imponer aranceles a Colombia y terminar con las importaciones de crudo proveniente de este país. Sin embargo, se retractó rápidamente después de que el gobierno colombiano anunciara que recibiría a los emigrantes deportados de Estados Unidos.
Además, Trump volvió a pedir a los países miembros de la OPEP que bajen el precio del barril de petróleo. Ambas noticias constituyen un factor bearish para la cotización del petróleo.
En otro orden de cosas, los últimos datos económicos de China han vuelto a mostrar debilidad y podrían continuar empujando los precios del crudo a la baja. El PMI manufacturero de enero nos dejó un 49,10, frente al 50,1 esperado por los analistas y al 50,10 del mes pasado. Este dato ocasionó que el PMI compuesto también fuese peor de lo previsto y más bajo que el del mes pasado.
Por último, el informe de Compromiso de los traders del viernes pasado nos dejó una señal ligeramente bajista. El grupo de los inversores institucionales redujo sus posiciones largas en 14.176 contratos, mientras que las cortas sólo disminuyeron en 6.732.
Descubra estos consejos técnicos con los mejores brokers para Petróleo y disfrute de su experiencia de trading.
¿Listo para operar con el análisis técnico petróleo? Recuerde revisar nuestra lista de los mejores brókers y operar con las mejores plataformas del mercado Forex.