El Precio del café arábica abrió la jornada a toda máquina esta mañana y se consolida sobre los 350 centavos, luego de alcanzar un nuevo máximo histórico de 349.80 centavos el día viernes.
Top Brokers de Forex en línea
- El mercado se ha visto impulsado por menores estimaciones de producción para países líderes como Brasil y la crisis diplomática con Colombia en las últimas horas.
- El par Peso colombiano ha recuperado terreno ante el retroceso del Dólar estadounidense por la cautela mostrada por Donald Trump con la imposición de aranceles hacia China. Sin embargo, la nueva administración anunció aranceles en las últimas horas para el país cafetero por las diferencias respecto al tema migratorio.
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el Café Arábica
El café arábica a futuro (ICEUS: KC) abre hoy a 348.75 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.4875 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 4,165.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 14,527.18 pesos por libra.
Analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 348.75 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 350.50 centavos, para un aumento de 0.5% hasta ahora. La cotización alcanza nuevos máximos ante las malas perspectivas de la oferta en países productores clave y otros factores geopolíticos que comentaremos más adelante.
- Durante la sesión del 24 de enero el precio llegó a alcanzar un máximo relativo de 349.80 centavos, consolidándose en los niveles actuales y cerrando con una variación de 0.5%.
- El volumen diario reflejó un pico de actividad de 1,070 contratos. Hoy, esta métrica inicia con un alto nivel de 1,040 contratos.
- El indicador RSI ha venido fluctuando entre el extremo de sobrecompra y su línea media (50). De hecho, durante las últimas 2 semanas hemos observado un proceso de consolidación alcista del precio. Ahora mismo, el oscilador refleja un valor de 65.83.
Ahora veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- El precio del café arábica realizó una ruptura de la tendencia bajista de corto plazo que observamos en la semana previa. El mercado ha retomado su movimiento ascendente de largo plazo, e incluso, está realizando nuevos máximos históricos esta mañana…
- Dependiendo de lo que ocurra sobre el nivel crítico de 348.35 centavos, podremos anticipar un avance más allá de los 350 centavos o el mantenimiento en los niveles actuales. Por lo pronto, las señales parecen apuntar a lo primero.
- Observamos que, aunque el volumen se mantiene por debajo de su promedio, ha aumentado en las últimas 3 semanas y ello ha contribuido a impulsar la cotización actual.
- El indicador RSI sigue dentro de la zona extrema de sobrecompra con un nivel de 75.74, si bien, no ha sobrepasado el máximo previo del indicador.
Otras Noticias Fundamentales del Café
- La persistente preocupación sobre el suministro mundial de café está respaldando los precios y alimentando la compra anticipada por parte de los fondos.
- Según fue revelado recientemente, Volcafe (uno de los principales exportadores del mundo) redujo su estimación de producción de café arábica brasileño 2025/2026 a 34.4 millones de sacos de 60 kg, una reducción de unos 11 millones de unidades respecto a una estimación de septiembre.
- Esto ocurrió después de que una gira por las zonas de cultivo revelara la gravedad de la sequía prolongada en Brasil. Volcafe proyecta un déficit mundial de café arábica 2025/2026 de 8.5 millones de sacos, mayor que el déficit de 5.5 millones de sacos de 2024/2025 y el quinto año consecutivo de déficit, además.
- En el caso colombiano, ha estallado en las últimas horas una crisis diplomática con Estados Unidos por el rechazo del gobierno del país suramericano a la llegada de vuelos militares con inmigrantes deportados. La nueva administración estadounidense ha respondido anunciando aranceles a los productos de exportación de Colombia, lo cual terminaría afectando al café arábica.
Estas preocupaciones y acontecimientos de última hora, sumados al hecho de que el nuevo presidente de Estados Unidos no haya impuesto aranceles automáticamente contra China ha impulsado a los mercados de productos básicos por el momento.
De este modo, el precio del café arábica y otras materias primas han retomado su tendencia alcista precedente, mientras el dólar se debilita relativamente.
Si te especializas en el mercado de productos básicos, DailyForex ha realizado una comparación exhaustiva de los mejores brokers de materias primas para Latinoamérica.
¡Asegúrate de escoger una plataforma de Trading que se adapte a tu perfil y estilo para aumentar tus posibilidades de éxito!