- La semana no podía empezar de mejor manera para el peso colombiano.
- La moneda colombiana recuperó el terreno que había perdido en jornadas previas, frente al dólar.
- Durante la jornada del 13 de enero, el COPUSD subió cerca de un 1% intradía.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico COP/USD Hoy y Niveles Clave
La jornada comenzó estable, como es habitual, hasta la hora de apertura del mercado de EE.UU. Como se muestra en la gráfica intradía del COPUSD, a partir de las 14:00-15:00, el peso colombiano comenzó su recuperación, subiendo cerca de un 1% en menos de 6 horas. Las últimas horas de la sesión fueron bastante estable y el COPUSD cerró la sesión en 0,00023309.
A pesar de que los datos de empleo fueron positivos para Estados Unidos, lo que podía haber prolongado la caída del peso colombiano, la moneda colombiana subió de forma bastante mercada. Esto fue causa, en gran parte por las expectativa restrictivas del Banco de la República y la subida del precio del petróleo.
El peso colombiano recortó terreno al dólar y consiguió una subida bastante destacable en un momento muy bueno para el dólar estadounidense.
El COPUSD, tras la apertura de los principales mercados globales, disparó su precio hasta el nivel de los 0,000232-0,0002323. Llegado a este punto, encontró una resistencia clave en 0,0002335, que limitó su subida. El COPUSD, incapaz de sobrepasar ese nivel de resistencia, se mantuvo estable en 0,0002323 hasta el final de la sesión. Este cierre supuso una subida intradía del 0,98%.
¿Qué Esperar del peso Colombiano en Próximos Días?
Es complicado saber lo que ocurrirá con la moneda colombiana en próximas sesiones. Recomendamos a todos los inversores seguir, con detalle, el precio del peso colombiano si desean ser precisos con sus operaciones.
El peso colombiano ha demostrado ser una divisa bastante fuerte y es que el país está en un muy buen momento. Es cierto que la inflación de 2024 se mantuvo muy lejos del objetivo, de ahí una política más restrictiva del Banco de la República, pero todo apunta a que, poco a poco, se irán acercando a su objetivo.
- El dólar cada vez es más fuerte, por lo que, a corto plazo, salvo que las cosas cambien a nivel macroeconómico y geopolítico, es posible que veamos al peso colombiano perder valor frente a la moneda estadounidense.
- La llegada de Trump, que tendrá lugar el 20 de enero, apunta a fortalecer aún más el dólar y con ello, muy posiblemente, a la caída del COP/USD.
¿Interesado en invertir en el mercado colombiano? Echa un vistazo a nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia y empieza a invertir en COP/USD hoy mismo.