- El contexto de fondo en el EUR/MXN sigue siendo de lateralización
- El gráfico semanal nos muestra un movimiento alcista frágil tras el último rebote contra el soporte
- Atención hoy al PIB de la eurozona, al de México y al de Alemania
- Las declaraciones posteriores a la reunión de tipos de interés podrían mover al EUR/MXN hoy
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Como venimos señalando a lo largo de los últimos análisis, el par de divisas EUR/MXN se encuentra en una situación en la que predominan la incertidumbre y la falta de intencionalidad. Aunque hemos visto un giro al alza en las cercanías del soporte de 21,13 – 21,25, el precio no se ha movido de manera explosiva en ningún momento. Las mechas amplias y los cuerpos pequeños que están teniendo las velas recientes en el gráfico semanal son muestra de ello.
Se trata de una situación imprevisible, en la que todo podría cambiar si entrase una leve presión compradora o vendedora. Por lo que lo más recomendable por el momento es mantenernos a la espera de que aparezcan señales claras a favor de la oferta o de la demanda.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Analizando la situación desde la temporalidad diaria vemos como el precio se ha venido moviendo con mínimos cada vez más altos desde el giro producido a finales de diciembre. Aunque la evolución de los máximos ha sido más irregular. Tras el rebote, el RSI y el MACD han pasado a moverse alcistas, aunque el histograma de ese último señala una presión compradora intermitente.
Datos del PIB y Rueda de Prensa tras Reunión del BCE Serán Claves Hoy
Ayer, los datos positivos en el desempleo de México en diciembre fortalecieron al peso. Las cifras bajaron desde el 2,60% de noviembre hasta el 2,40% y fueron más bajas de lo esperado. Los inversores lo tomaron con optimismo hacia el peso mexicano y esto se tradujo en un incremento de la presión vendedora en el EUR/MXN.
Hoy se publican varios informes que pueden afectar al par. El PIB de México podría atraer presión vendedora si fuese más alto de lo previsto o generar movimientos alcistas si se situase por debajo de lo esperado. También se publicará el PIB de la eurozona, que podría tener el efecto opuesto: subidas en caso de datos más altos de lo previsto y viceversa.
En otro orden de cosas, el PIB de Alemania también podría influir sobre la cotización del EUR/MXN, fortaleciendo o debilitando al euro en función de si sus datos son mejores o peores de lo esperado. Tampoco podemos olvidar la reunión de política monetaria del BCE. Los analistas esperan un nuevo recorte de 25 puntos básicos, aunque la clave estará en las declaraciones posteriores a la junta. Comentarios dovish respecto a futuros ajustes en los tipos atraerían presión vendedora.
¿Está preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Hemos preseleccionado los mejores brókers de México en la industria para usted.