Análisis Fundamental y Sentimiento del Mercado
El 29 e diciembre escribí que las mejores oportunidades de trading para la semana serían:
- Posiciones cortas para el par de divisas EUR/USD tras un cierre diario por debajo de $1.0351. Esto ocurrió el jueves y desafortunadamente, el viernes el precio subió un 0.45%.
- Posiciones largas en el par de divisas USD/JPY. Estas cayeron en un 0.34% en el transcurso de la semana.
- Posiciones largas del índice NASDAQ 100 tras un cierre diario (Nueva York) por encima de 22,100. Esto no se produjo.
La pérdida semanal del 0,79% equivale a un 0,26% por activo.
La semana pasada, el mercado estuvo más activo al finalizar las vacaciones de Navidad. Las conclusiones clave fueron las siguientes:
- El PMI manufacturero ISM de EE.UU. fue mejor de lo esperado, lo que sugiere que la economía estadounidense sigue boyante.
- Solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU.: una fracción mejor de lo esperado.
- El PMI manufacturero chino, un poco peor de lo esperado
La semana pasada, el sentimiento de riesgo continuó, con temores particulares por las recientes amenazas arancelarias del presidente electo Trump y por la desaceleración del crecimiento en muchos países pertenecientes al G20. Hacia fines de la semana pasada, hubo una recuperación en el sentimiento de riesgo. Sin embargo, dos miembros de la Reserva Federal de EE. UU. hicieron comentarios agresivos durante el fin de semana sobre la inflación, que según ellos, aún no está bajo control, lo que puede impulsar al dólar y debilitar las acciones estadounidenses a la apertura de los mercados el lunes.
La libra esterlina y el euro están notablemente débiles en el mercado Forex, mientras que el dólar estadounidense y el yen japonés están fuertes.
La semana pasada hubo pocos datos de alto impacto, pero los habrá esta semana próxima, por lo que los mercados probablemente estarán mucho más activos ahora que terminaron las vacaciones.
Top Brokers de Forex en línea
Lo que Viene en la Semana: Del 6 al 11 de Enero
La semana que viene tiene un calendario mucho más completo, por lo que es muy probable que veamos un aumento de la actividad y la volatilidad en el mercado.
Los datos más importantes en la semana que viene son:
- Ganancias medias por hora en EE. UU.
- Actas de la reunión del FOMC de EE. UU.
- Nóminas no agrícolas de EE. UU.
- Ofertas de empleo de JOLTS en EE. UU.
- PMI de servicios ISM de EE. UU.
- IPC preliminar alemán (inflación)
- IPC australiano (inflación)
- IPC suizo (inflación)
- Solicitudes de desempleo en EE. UU.
- Tasa de desempleo en EE. UU.
- Tasa de desempleo en Canadá
El lunes es día festivo en Italia.
Para el mes de diciembre, pronostiqué que el par de divisas EUR/USD perdería valor. El rendimiento final de mi pronóstico fue:
Para enero, pronostiqué que el par de divisas USD/JPY aumentaría de valor y que el par de divisas EUR/USD perdería valor.
Pronóstico Semanal 5 de Enero de 2025
La semana pasada, no hice ningún pronóstico semanal, ya que no hubo movimientos de precios inusualmente fuertes en los cruces de divisas, que es la base de mi estrategia de trading.
El yen japonés fue la divisa principal más fuerte, mientras que el euro fue la más débil. La volatilidad fue mucho mayor la semana pasada, con un 30% de los pares de divisas y cruces más importantes de Forex cambiando su valor en más del 1%. Es probable que vuelva a aumentar esta semana.
Puede operar con estas previsiones en una cuenta de operaciones Forex real o demo
Niveles Clave de Soporte/Resistencia para Pares Populares
Análisis Técnico
Índice del Dólar Estadounidense
La semana pasada, el Índice del Dólar de EE.UU. volvió a imprimir una vela alcista que continuó en la dirección de la tendencia alcista a largo plazo, haciendo su cierre más alto en más de 2 años. El precio está por encima de su precio de hace tres y seis meses, lo que sugiere una saludable tendencia alcista a largo plazo en el billete verde que debería ser explotable. La ruptura se produjo desde una barra interna, lo que sugiere que el impulso podría ser bueno. Por otro lado, la vela semanal tiene una mecha superior significativa, lo que muestra que el dólar ya ha cedido parte de sus ganancias.
Tengo muchas razones fundamentales para ser optimista con respecto al dólar estadounidense después de la postura agresiva de la Reserva Federal hace tres semanas, que tomó a los mercados por sorpresa y desencadenó un aumento del dólar y una fuerte liquidación de acciones, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense aumentaron. Los comentarios de los dos miembros de la Reserva Federal durante el fin de semana, de que la inflación aún no está bajo control también podrían generar un sentimiento agresivo hacia el dólar y empujar el precio aún más hacia arriba, alimentando el impulso alcista. En general, es más probable que el dólar suba a que baje durante la próxima semana.
El precio tiene margen para subir al menos hasta el siguiente nivel de resistencia en 110,00.
EUR/USD
El eur usd forex se encuentra en una tendencia bajista válida a largo plazo. Este par de divisas normalmente se toma su tiempo para moverse, con sus tendencias por lo general incluyendo un montón de profundos retrocesos, pero durante casi tres semanas después de caer a un nuevo precio mínimo a largo plazo muy por debajo de 1,0400 dólares, el precio se consolidó sin volverse definitivamente bajista.
Esto ha cambiado en las últimas tres semanas, y la semana pasada finalmente se produjo otra caída significativa. El euro se debilitó repentinamente, aunque no es obvio por qué. El precio se cotizó por debajo de 1,0225 USD durante un tiempo, su precio más bajo en más de dos años.
Este par de divisas suele tener tendencias muy fiables, por lo que me interesa estar corto, pero los operadores más cautelosos podrían esperar a un nuevo mínimo en el cierre diario.
En DailyForex encontraras los mejores brokers para operar euro del mercado.
USD/JPY
El par de divisas USD/JPY no subió la semana pasada, aunque el hecho de que toda la semana fuera un día festivo en Japón fue significativo. Sin embargo, el deterioro del sentimiento de riesgo en los mercados globales ha impulsado al yen japonés a comenzar a actuar como un refugio seguro nuevamente, y las últimas semanas han visto la política monetaria japonesa como un impulsor más fuerte del precio.
Sigo considerando este par de divisas como una compra, ya que tiende a tener una tendencia bastante confiable en el largo plazo, pero tengo menos confianza en esta tendencia que en la tendencia bajista en EUR/USD porque el precio todavía está muy por debajo del pico relativamente reciente.
Otro factor que reduce mi confianza en la tendencia alcista es que el Banco de Japón eventualmente comenzará a implementar una política monetaria más agresiva. Cuando eso finalmente comience a suceder con la próxima subida de tasas del Banco de Japón, es muy probable que el precio comience a moverse a la baja, por lo que las tendencias son vulnerables a la política.
USD/CAD
La semana pasada, el par de divisas USD/CAD mostró otra vela alcista, cerrando cerca de su máximo, pero sin alcanzar un nuevo máximo de dos años. Una mirada al gráfico semanal a continuación muestra que el impulso alcista ha sido fuerte desde octubre, y la tendencia ha sido más fuerte y clara que cualquier otra tendencia en el mercado Forex, lo que no sucede a menudo en este par de divisas, ya que las economías de EE. UU. y Canadá no tienden a ser divergentes.
La historia trata realmente sobre el éxito económico de EE. UU. y una Reserva Federal más agresiva que impulsa al dólar, mientras que Canadá está lidiando con varios problemas en este momento, tanto financieros como políticos, los cuales están debilitando el dólar canadiense.
Este par de divisas no tiene una tendencia muy confiable, por lo que no hago operaciones a largo plazo con ellas y en este momento, ciertamente parecen muy débiles. Todas las divisas vinculadas a materias primas, excepto quizás el dólar australiano, se ven muy débiles en este momento, por lo que podría ser una buena idea utilizar el CAD y el NZD juntos como el componente corto de cualquier operación de Forex que realice esta semana, o al menos parte del componente corto creando una canasta. Por ejemplo, si tenía posiciones cortas en dos lotes de EUR/USD, también podría tener posiciones largas en un lote de USD/CAD.
Por supuesto, a principios de enero puede haber movimientos de precios extraños y volátiles en el mercado Forex que pueden acabar con las tendencias rápidamente, así que esté atento a eso.
NZD/USD
La semana pasada, el par NZD/USD imprimió una quinta vela bajista grande consecutiva, cerrando no muy lejos de su mínimo. Cerró en un nuevo mínimo de 2 años, lo que supone una ruptura bajista importante en cualquier activo. Sin embargo, la vela fue pequeña, lo que sugiere que el impulso puede haberse desacelerado, aunque fue una semana de vacaciones, por lo que el mercado estuvo lento.
La tendencia de este par de divisas no es muy fiable, por lo que no realizo operaciones a largo plazo con él, pero lo cierto es que ahora mismo parece muy débil. El dólar australiano se ha fortalecido un poco, pero durante algunas semanas, he estado hablando de debilidad en todas las monedas vinculadas a materias primas, en particular el dólar canadiense y el kiwi.
Conclusión
Veo las mejores oportunidades de trading esta semana como:
- Posición corta en el par de divisas EUR/USD.
- Posición larga en el par de divisas USD/JPY.
¿Quieres comenzar a operar hoy mismo con nuestras previsiones semanales Forex? No dejes pasar la ocasión de unirte y operar con información privilegiada.