¿Se Puede Invertir en SpaceX en 2025?
Pues, la respuesta más probable que escucharás es que no… Es una compañía que no cotiza en bolsa, ¿cómo podrías hacerlo?
Estas son las preguntas que vamos a responder a continuación y, te anticipamos que sí existe un único instrumento que podría darte exposición a esta prometedora compañía valorada en 350.000 millones de dólares.
Las acciones de este instrumento que vamos a presentarte han aumentado un 27.0% desde septiembre de 2024 y cotizan a solo $19.36.
Por otro lado, Elon Musk ha mantenido que no realizará ningún tipo de OPI sobre SpaceX, por lo que puede que no llegue a bolsa en el corto o mediano plazo. Además, siendo el principal financista de la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, Musk se encuentra en una posición ventajosa para posicionar sus empresas.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y obtendrás las respuestas en muy pocos minutos!
Top Brokers de Forex en línea
¿Puede un Inversor Minorista Invertir en SpaceX?
Por ahora, los inversores minoristas no pueden invertir directamente en SpaceX, ya que sigue siendo una empresa privada. Es decir, no cotiza en bolsa.
La única manera de ganar exposición a ella es a través de los mercados secundarios o invirtiendo en empresas que cotizan en bolsa vinculadas con SpaceX.
Aunque es una frontera poco conocida por el gran público, hay un mercado secundario para el capital privado que permite conectar a los accionistas de compañías que no cotizan en bolsa con potenciales inversores. Pero, es preciso ser un inversor acreditado para participar en este tipo de mercado.
¿Qué se Requiere Para ser un Inversor Acreditado?
Para ser considerado un inversor acreditado, una persona debe cumplir con criterios específicos establecidos por los entes reguladores.
En Estados Unidos, esto incluye:
- Tener un patrimonio neto superior a 1 millón de dólares, sin incluir la residencia principal o;
- Tener un ingreso anual de al menos 200,000 dólares durante los últimos 2 años, o bien, 300,000 dólares combinados con el cónyuge.
Además, ciertos profesionales con conocimientos financieros relevantes, como corredores de bolsa o asesores de inversiones autorizados, pueden calificar en función de su experiencia.
Como podrás imaginar, la gran mayoría de los inversores minoristas están fuera de este grupo.
¿Qué es SpaceX y Cuánto Vale?
- SpaceX es una compañía privada estadounidense de fabricación aeroespacial y servicios de transporte espacial fundada en 2002 por el empresario Elon Musk, quien es además su principal propietario.
- La empresa desarrolla y fabrica naves espaciales, lanza cohetes y opera una red de internet basada en satélites.
Sus principales proyectos son:
- Falcon 9 y Falcon Heavy: cohetes reutilizables para lanzar satélites y naves espaciales.
- Starship: un sistema de lanzamiento y nave espacial totalmente reutilizable diseñado para viajes interplanetarios.
- Starlink: una red de internet por satélite que proporciona un servicio de banda ancha de alta velocidad.
- Vuelos espaciales tripulados: desarrollo de naves espaciales para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional y, potencialmente, a Marte.
¿Cómo Gana Dinero SpaceX?
La compañía obtiene dinero a través de 3 canales principales:
- Lanzamientos de satélites comerciales.
- Misiones de carga de la NASA.
- Servicio de internet Starlink.
De todo este dinero, se estima que SpaceX podría obtener hasta un tercio a partir de contratos gubernamentales.
¿Cuánto Vale SpaceX?
Se ha venido comentando que SpaceX estaría negociando algún tipo de “tender offer”, una oferta para vender acciones de la compañía bajo ciertas condiciones. De hecho, en el mes de diciembre de 2024 habría ocurrido una venta de acciones por parte de “insiders” y la valoración de referencia habría sido de 350,000 millones de dólares.
Esto representa un aumento del 67% con respecto a la valoración más reciente de 210,000 millones de dólares a mediados de 2024.
Recordemos que gran parte de las acciones de estas empresas están en manos de inversores de capital privado, capitalistas de riesgo, empleados y fundadores.
Para concretar sus planes futuros, la empresa necesita mucho financiamiento, por lo que es probable que se concrete alguna iniciativa como la que acabamos de describir.
De momento, Elon Musk ha venido descartando en repetidas ocasiones la posibilidad de realizar cualquier tipo de OPI (Oferta Pública Inicial), ya que desea mantener el control de la empresa, evitando la presión de cotizar en bolsa y la distracción sobre los proyectos a largo plazo.
XOVR: El único ETF que Permite Invertir en SpaceX
Ya que es muy difícil convertirse en un inversor acreditado, ¿existen otras vías para intentar posicionarse tempranamente en SpaceX?
La innovación financiera y la desregulación nos dejaron los CFD, aunque también los nefastos CDO, las Obligaciones de Deuda Colateralizadas que contribuyeron a desencadenar la Gran Crisis Financiera de 2007-2008.
Nos interesa destacar una de las más importantes innovaciones, los ETF, los Fondos Cotizados en Bolsa. Estos instrumentos son geniales porque permiten invertir en una canasta de activos a través de un único vehículo, las acciones del fondo. Además, se pueden comprar y vender en bolsa en cualquier momento y permiten diversificar cualquier portafolio a cambio del pago de una comisión por gastos de administración.
No sabemos cuál empresa será el próximo Google o la próxima Nvidia. Por esto resulta tremendamente útil invertir por medio de un ETF. ¡Nos elimina el problema de tener que escoger un ganador a largo plazo!
¿En qué Consiste el ETF que Permite Invertir en SpaceX?
El 29 de agosto de 2024, la firma de inversión estadounidense EntrepreneurShares Series Trust relanzó uno de sus ETF a partir de una modificación clave en su portafolio, la inclusión de acciones de una compañía privada que no cotiza en bolsa: ¡SpaceX!
Se trata del “Entrepreneur Private-Public Crossover ETF” (NASDAQ: XOVR).
XOVR es el primer ETF cruzado que permite a todo tipo de inversores colocar su capital en valores públicos y privados. Según comentó Joel Shulman, fundador de la compañía de inversión, este fondo adquirió acciones de SpaceX a través de un “vehículo de propósito especial” de carácter confidencial.
La estrategia del fondo se orienta a invertir en compañías estadounidenses de alta capitalización centradas en emprendimientos innovadores y disruptivos.
Características Principales
- Re-lanzamiento: 29/08/2024.
- Tipo de fondo: Renta variable.
- Tipo de gestión: Activa.
- Activos Bajo Gestión: 201.17 millones de dólares.
- Cantidad de acciones: 32.
- Comisión por gastos de administración: 0.75%.
- Ajustes y revisión del portafolio: Trimestral para acciones públicas y discrecional para acciones privadas como SpaceX.
Este fondo está distribuido sectorialmente de la siguiente forma:
Fuente: EntrepreneurShares Series Trust - https://entrepreneurshares.com/
Sus 10 tenencias principales son las siguientes:
Fuente: EntrepreneurShares Series Trust - https://entrepreneurshares.com/
En este momento, SpaceX representa un 7.5582% de todo el portafolio, siendo la inversión más importante.
Desde que la compañía decidió realizar esta jugada estratégica, el fondo ha incrementado notablemente sus entradas de capital:
Desafíos y Riesgos de XOVR
- De momento, de acuerdo con las regulaciones vigentes para sociedades de inversión, un fondo solo puede invertir hasta un máximo de 15% de su portafolio en capital privado. Esto limita el potencial de exposición, tanto a SpaceX como a otras empresas muy prometedoras que aún no cotizan en bolsa y tal vez nunca lo hagan.
- Comprar cualquier activo ilíquido, como acciones de empresas privadas, puede hacer que un ETF se negocie con una prima o descuento respecto del valor del activo neto, lo que puede generar costos ocultos para los inversores.
- En la medida que el fondo crezca, necesitará adquirir más acciones de SpaceX para evitar diluir la posición de los inversores actuales. ¿Podrá hacerlo cada vez que lo requiera?
- El fondo XOVR es aún muy pequeño y ello le hace vulnerable. ¿Estarán los inversores institucionales interesados en adquirir posiciones en este fondo o preferirán adquirir sus propias acciones de SpaceX y crear sus propios fondos?
- Ya hemos comentado como Elon Musk ha mantenido que no desea lanzar a bolsa a SpaceX. Si esto se mantiene de forma permanente podría ser genial para el fondo, siempre y cuando pueda continuar adquiriendo más acciones. Sin embargo, si la compañía decide salir a bolsa en el futuro, ello podría hacer irrelevante al fondo como mecanismo exclusivo para ganar exposición, lo cual afectaría su demanda y, además, podría generar una gran presión vendedora de los propios accionistas del fondo.
Análisis Técnico del Gráfico Semanal de XOVR
Veamos a continuación el gráfico semanal para desarrollar una perspectiva técnica del activo:
- Desde que este fondo fue relanzado en agosto de 2024 y obviando una caída tremenda durante la segunda semana de cotización, ha mantenido una clara tendencia alcista que se mantiene vigente.
- Al momento de escribir estas líneas, el fondo XOVR cotizaba al alza a un precio de $19.36 por acción. Esto representa un aumento de 27.0% desde la primera semana de septiembre de 2024.
- El volumen negociado se ha incrementado mucho, alcanzando esta semana los 2.88 millones de dólares.
- Los niveles críticos más próximos se encuentran alrededor de los $19.29 y los $17.88. Sin embargo, considerando que no tenemos suficiente historia detrás, no es recomendable centrarse demasiado en ellos.
- En este momento, las condiciones generales del mercado de valores serían más importantes que la propia dinámica del fondo. Tengamos en cuenta que XOVR incluye a Alphabet (NASDAQ: GOOGL), Nvidia (NASDAQ: NVDA), Meta Platforms (NASDAQ: META) y Tesla (NASDAQ: TSLA), las cuales concentran cerca del 20% del portafolio.
- Por supuesto, hay que prestar atención a las noticias relacionadas con los proyectos de SpaceX y a cualquier posible aumento de la posición del fondo en esta empresa.
Conclusión
No puedes invertir directamente en SpaceX, pero ahora conoces el único instrumento que, por los momentos, te permite invertir indirectamente en un producto orientado a ello.
Es una gran oportunidad, ya que no todas las compañías privadas desean convertirse en empresas que cotizan en bolsa por diversas razones. Hablamos del control estratégico y la toma de decisiones, pasando por la rendición de cuentas a organismos reguladores como la SEC, hasta los propios tipos de interés, que aún cercanos al 5% hacen prohibitivo el costo del dinero.
También es preciso tomar en cuenta que, en nuestros tiempos, la inversión de fondos públicos en el espacio parece un verdadero exceso. En ello, ¡Trump y Musk tienen absoluta razón al criticar a la NASA! Y si esto se asocia con la carrera espacial que habrá que mantener con China y Rusia, los prospectos futuros de SpaceX lucen más que brillantes.
Con esta información en tus manos, ¿estarías dispuesto a invertir en un fondo como XOVR, que no solo te permitiría invertir en SpaceX en 2025, sino que además te da exposición a una mezcla balanceada de grandes empresas?
Si tu respuesta es afirmativa, DailyForex tiene una lista con los mejores brokers para ETF del 2025. ¡No dejes de compararlos para encontrar al que mejor se adapte a tus necesidades!
Preguntas Frecuentes
¿Es posible invertir en SpaceX en 2025?
Sí. Si eres un inversor acreditado y accedes al mercado secundario de capital privado, podrías comprar acciones de SpaceX, siempre y cuando estén disponibles. Pero, si eres un inversor minorista, solo podrás invertir indirectamente en SpaceX a través de fondos como el ETF XOVR, que acabamos de presentar.
¿Qué requisitos solicitan a un inversor acreditado?
Básicamente, uno. Tener un patrimonio neto superior a 1 millón de dólares, sin incluir la residencia principal; o bien, tener un ingreso anual de al menos 200,000 dólares durante los últimos 2 años (o 300,000 dólares combinados con el cónyuge).
¿Qué requisitos solicitan a un inversor minorista?
Básicamente, ninguno más allá de validar tu identidad. Solo debes abrir una cuenta de trading o inversión en un bróker de ETF o CFD sobre ETF que brinde acceso al mercado estadounidense. Consulta los mejores brokers para ETF del 2025 que te ofrece DailyForex.
¿Cuánto vale SpaceX como empresa?
Según informaciones que han circulado recientemente a partir de la venta de acciones de “insiders” de la empresa, se estima una valoración de unos 350,000 millones de dólares a diciembre de 2024.
¿Existen riesgos al invertir en SpaceX a través del ETF XOVR?
Sí, claro. Todas las inversiones conllevan un riesgo inherente. En este caso hay varios, por ejemplo, la posibilidad de que el fondo no pueda comprar más acciones de SpaceX. También es posible que empresas de inversión mucho más grandes decidan sacar sus propias versiones de este tipo de instrumento, sin mencionar la posibilidad de que la empresa pueda salir a bolsa, eliminando el atractivo que el fondo tiene en este momento como vehículo exclusivo.