Durante la jornada del lunes 6 de enero, el peso mexicano subió su valor, mientras que el dólar caía, después de que el equipo de Trump anunciara que los prometidos aranceles con México están más cerca que nunca. Durante la jornada, el MXNUSD subió más de un 1.5%, cerrando el día en 0,04921.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
- La jornada del lunes 6 de enero fue muy positiva para el peso mexicano.
- La moneda nacional de México ganó bastante terreno frente al dólar a lo largo de la sesión.
- A pesar de una primera parte del día sin apenas movimiento, como se muestra en la gráfica de dólar a peso mexicano intradía, el par experimentó una subida del 1,51%.
La primera parte del día fue bastante estable para el par MXN/USD. Tras las declaraciones del equipo de Trump sobre los aranceles, el Dólar/Peso mexicano rompió la resistencia en 0,0486 y su precio se disparó hasta los 0,0493, valor que no se alcanzaba desde finales del mes de diciembre de 2024.
El equipo de Trump estaría planeando establecer tarifas arancelarias solo en algunos sectores concretos que, según ellos, podrían ser críticos para la seguridad del país. Más tarde en el día, Trump dijo que esas declaraciones eran erróneas, sin embargo, el efecto en el mercado ya había tenido lugar.
Durante las últimas horas de la sesión, a pesar de ligeros movimientos, el precio del peso mexicano se mantuvo estable. La sesión cerró con el MXN vs USD en 0,04921, lo que representa una subida intradía del 1,51%.
Futuro del Peso Mexicano a Corto Plazo
Lo que más impacto está teniendo en el peso mexicano, actualmente, es la incertidumbre que generan los posibles aranceles de Trump con México (entre otros países). Este tipo de movimientos han demostrado debilitar mucho al dólar, de ahí que el peso mexicano haya ganado terreno en la última jornada.
Es complicado saber lo que ocurrirá con el par Dólar frente al Peso mexicano tras el nombramiento de Trump como presidente el día 20 de enero. A corto plazo, parece que el peso mexicano podría seguir venciendo a un dólar débil.
- Es muy probable que, a la subida del MXNUSD vivida el 6 de enero, le siga una jornada de consolidación en la franja de los 0,0492-0,0493.
- De superar el nivel de resistencia en los 0,0493, podríamos ver al peso mexicano tratando de acercarse a ese ansiado precio de 0,05, valor que no se alcanza desde principios de noviembre de 2024.
Efectúa estos consejos con nuestra lista de corredores regulados para hacer trading del peso de manera eficiente.
¿Dispuesto a maniobrar con nuestras tendencia Forex para el Peso mexicano? El momento es ahora: ingresa al link y opera con datos actualizados al instante.