- A pesar de que el día fue bastante estable para el peso mexicano, todo cambió en las últimas horas de la jornada.
- Trump volvió a declarar sus intenciones de establecer aranceles de un 25% con México, lo que desencadenó una fuerte caída del peso mexicano.
- La jornada cerró con una caída del MXNUSD del 0,83%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD hoy y Niveles Clave
Como se puede observar en la gráfica intradía, el MXNUSD se comportó sin apenas cambio durante gran parte de la jornada. Hacia las 21:00, después del comunicado de Trump sobre sus intenciones de imponer aranceles con México y Canadá, el precio del peso mexicano se desplomó. El MXNUSD cerró la sesión del 30 de enero en 0,0483.
Hay muchas tensiones entre México y Estados Unidos por las amenazas de este último de imponer aranceles comerciales. Esto lleva siendo noticia varias semanas, pero todo llegará a su fin en próximos días, pues Trump pretende hacer efectivos estos aranceles el día 1 de febrero.
En un primer momento, las intenciones de Trump son de establecer unos aranceles de un 25% si México no acepta mejorar su seguridad fronteriza. En el hipotético caso de que México aceptara las condiciones de Estados Unidos, Trump estaría dispuesto a reducir estos aranceles. Debido a que quedan horas, si nada cambia, para que estos aranceles sean una realidad, y México aún no se ha pronunciado al respecto, todo apunta a que estos aranceles se hagan efectivos. Esta es la razón por la que el miedo ha inundado el mercado y el peso mexicano se ha desplomado frente al dólar al final de la sesión de ayer.
El MXNUSD cotizaba bastante estable, cerca de la resistencia en 0,0490. Esto cambió con las declaraciones de Trump, que hicieron que el precio del par MXNUSD cayera hasta el nivel de 0,0482-0,0483. En este nivel, se mantuvo hasta el cierre de la sesión.
Futuro del Peso Mexicano a corto Plazo
Siendo objetivos, la cosa no tiene buena pinta para el peso mexicano. Si México no cede ante las condiciones militares de Trump, los aranceles se harán realidad y esto devaluará al peso mexicano.
A corto plazo, al menos hasta el día 1 de febrero, podemos esperar que el peso mexicano se recupere ligeramente del fuerte desplome que vivió en la jornada de ayer. Una jornada estable, si no hay noticias nuevas (algo poco probable), alrededor del nivel de los 0,0484 es algo que se podría esperar. Es importante que los inversores sigan el precio del peso mexicano de cerca en las próximas horas, pues cualquier noticia referente a los aranceles podría afectar a este.
No hay duda de que el futuro del peso mexicano, a corto plazo, dependerá de lo que ocurra en las próximas 24 horas. Si los aranceles se terminan por hacer efectivos, es muy probable que el peso mexicano caiga, mientras que, si México cede y los aranceles no se establecen, podríamos ver a la moneda mexicana ganar terreno frente al dólar.
Si estás interesado en operar con el MXNUSD, te recomendamos echar un vistazo a nuestra lista de mejores brokers regulados en México. Invierte en el peso mexicano de forma segura en una de las mejores plataformas del momento.