- El mercado mantiene una dirección lateral, probablemente a la espera de más señales respecto a la inflación y los aranceles.
- Según la minuta de la última reunión de la Fed, hay un consenso sobre la necesidad de esperar mayores signos de desaceleración de los precios antes de realizar nuevos recortes del tipo de interés.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el Nasdaq 100
El contrato a futuro del Indice Nasdaq 100 (CME: NQ) cotiza hoy a 22,210.25 puntos. Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del contrato E-Mini del principal índice tecnológico de Estados Unidos:
- El Nasdaq 100 abrió a 22,213.00 puntos. En este momento, a partir del desarrollo de las sesiones asiática y europea, cotiza a 22,210.25 puntos, para una ligera disminución de cara a la sesión americana.
- Durante la sesión del 19 de febrero, la cotización fluctuó entre un mínimo de 22,118.00 puntos y un máximo de 22,299.75 puntos. No obstante, el índice cerró sin mayor variación en un nivel de 22,222.25 puntos.
- Como podemos observar en el gráfico, la tendencia de corto plazo tiene dirección lateral.
- El volumen promedio de 24 horas alcanza un nivel de 10,310 contratos.
- Durante el mínimo de sesión reflejado ayer, el indicador RSI alcanzó el extremo de sobreventa, aunque aumentó paulatinamente y ahora mismo alcanza un valor de 55.67.
A continuación, el gráfico semanal del contrato a futuro E-Mini del Nasdaq 100 desde diciembre de 2023:
- Como resulta evidente, la cotización no ha tenido mayor variación durante la semana y nos mantenemos dentro del rango entre los 22,425.75 puntos y los 20,983.75 puntos. Pese a ello, el mercado alcista que hemos venido observando desde comienzos de 2023 sigue vigente.
- El volumen promedio de 24 semanas (6 meses aprox.) alcanza 2,5 millones de contratos negociados.
- El indicador RSI alcanza un valor de 64.19 y continúa validando una consolidación alcista del índice Nasdaq 100.
- El interés abierto refleja un valor de 295,970 contratos, lo cual supone un aumento de 16.0% respecto a la última semana de enero.
Noticias con potencial impacto sobre el Nasdaq 100
- De acuerdo con la minuta de la última reunión de la Fed publicada el día de ayer, los responsables de la política monetaria se mostraron a favor de una estrategia de «esperar y ver», enfatizando la necesidad de más pruebas de que la inflación se está desacelerando en un momento en que la persistente fortaleza de la economía y los temores al impacto inflacionario de los aranceles amenazan con deshacer el progreso del banco central hacia la meta de inflación del 2%.
- Los miembros de la Fed se hicieron eco de las expectativas sobre una pausa prolongada en los recortes del tipo de interés, acotando que «el Comité estaba bien posicionado para tomarse el tiempo para evaluar la evolución de las perspectivas de la actividad económica, el mercado laboral y la inflación, y la gran mayoría señaló una postura política aún restrictiva».
- A principios de febrero, Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo al comité bancario del Senado que no era necesario que el organismo «tuviera prisa» para bajar el costo del dinero, pues la política monetaria ya era menos restrictiva y la economía seguía siendo fuerte.
- Bajo este contexto, es preciso tener en cuenta el impacto negativo de tal posición sobre las valoraciones estimadas de todas las compañías que cotizan en Estados Unidos, en especial, las tecnológicas. ¿Continuará el mercado alcista en 2025 o solo estamos a la espera de algún hecho o combinación de hechos que impulsen una corrección?
Si deseas operar los mercados, pero toda esta información te parece abrumadora, recuerda que también puedes optar por una gestión pasiva.
Con la lista actualizada de los brokers con copy trading que te ofrece DailyForex, podrás trabajar en plataformas donde puedes seguir y copiar a los mejores inversores.