- Tras varias jornadas positivas para el MXN/USD, este retrocedió en la sesión del 19 de diciembre.
- Trump declaró tener intenciones de imponer aranceles a los automóviles, lo que afectó al peso mexicano. Esto causó, a mitad de la jornada, un fuerte desplome del precio de la moneda local mexicana.
- El MXN/USD retrocedió un 1,01% durante el día.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXN/USD Hoy
En la gráfica intradía del MXN/USD podemos ver como el precio del par se desplomo hacia mitad de la jornada. El miedo que genera en el mercado la intención de Trump de imponer aranceles a los automóviles, causó un debilitamiento del peso mexicano y, con ello, la caída del par MXN/USD. La sesión cerró con el par en 0,0488, lo que se traduce en una caída intradía del 1,01%.
La situación económica de México no es buena por culpa de la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump. Banxico, el Banco de México, ha recortado a la mitad su expectativa para el crecimiento de la economía mexicana. Se preveía un 1,2% para 2025 y está ha sido reducida a un 0,6%.
Tras 6 días cerrando en positivo, el MXN/USD retrocedió durante la sesión del 19 de febrero. Tras alcanzar un máximo local en 0,0497, el MXN/USD retrocedió hasta el nivel de los 0,0488-0,0489. El nivel de resistencia en 0,0495 se comportó de forma sólida, frenando el intento de repunte que el MXN/USD tuvo, antes de retroceder.
Las declaraciones de Trump sobre sus intenciones de imponer aranceles del 25% en el mercado automovilístico, afectó bastante al peso mexicano. Estados Unidos es la fuente principal de vehículos de México, por lo que estos aranceles tendrían un gran impacto en la economía del país. Como consecuencia de estas amenazas, el precio del peso mexicano retrocedió, causando una caída del 1,01% del par MXNUSD.
Futuro a Corto Plazo Para el Peso Mexicano
La situación actual de la economía de México no es buena. La subida del MXN/USD de estas últimas semanas parece un espejismo y es que el propio Banco de México ha tenido que reducir las expectativas de crecimiento de la economía del país.
Las últimas amenazas arancelarias de Trump han sido un golpe duro para México. Aunque aún faltan muchos detalles sobre estos aranceles y no se sabe si finalmente se harán efectivos, las intenciones de Trump son más que suficiente para generar miedo en el mercado.
Aunque después de la fuerte caída que ha experimentado el MXN/USD podamos ver un ligero repunte del precio del par, es muy probable que este siga cayendo en próximas jornadas. La tendencia del peso mexicano para próximos días dependerá de lo que Trump declare con respecto a la situación arancelaria con México. Si las amenazas arancelarias terminan por hacerse realidad, el peso mexicano podría caer aún más.
¿Preparado para operar con nuestro Análisis Técnico Forex para hoy? No olvides revisar la lista de los mejores brókers de México y aprender las mejores tácticas de trading en la industria diseñadas para ti. ¡Aprovecha esta oportunidad!