- El peso colombiano vivió una jornada en verde el 6 de febrero.
- La moneda colombiana experimentó una subida del 0,97% tras la publicación de los datos de solicitudes de subsidio semanales de EE.UU.
- Estos fueron más altos de lo esperado, lo que hizo que el peso colombiano ganara terreno al dólar.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico COP/USD Hoy y Niveles Clave
En la gráfica intradía del COP/USD que se muestra a continuación, se puede observar como la tendencia del par fue alcista durante la mayor parte de la jornada. En el momento que abrió Wall Street, el dólar empezó a caer y el peso colombiano, que se ha comportado bastante estable en los últimos días, hizo que el COP/USD subiera.
La situación actual de EE.UU. es complicada. Tiene muchos frentes abiertos que pueden influir sobre su economía y a esto hay que sumarle la publicación de resultados desfavorables, como ha sido el de solicitudes de subsidio que se anunciaron durante la jornada de ayer. Este último hizo que el dólar se devaluara ligeramente, lo que trajo consigo la subida del par COP/USD.
Tras unas primeras horas de la sesión bastante estables, después de la apertura del mercado estadounidense, el COPUSD rompió el nivel de resistencia en 0,00024. Esto impulsó el precio del par hasta un máximo diario en 0,0002419. El nivel de soporte clave en 0,000242 retuvo el precio del peso colombiano e impidió que el par siguiera subiendo. Una vez alcanzado este soporte, el precio de COPUSD se mantuvo más o menos estable hasta el final de la sesión, dónde cerró en 0,00024154. Esto se traduce en una subida intradía del 0,97%.
¿Qué Esperar del COPUSD para la Próxima Semana?
El futuro del precio del COPUSD depende, en gran medida, del dólar estadounidense. Esto no se debe a que este sea más o menos importante, sino a que, actualmente, su precio es mucho más volátil. Los conflictos geopolíticos, la situación arancelaria y el futuro de las políticas de Trump, hace que haya mucha incertidumbre entre inversores. Esto puede favorecer al precio del peso colombiano, una moneda que ha demostrado ser bastante sólida en las últimas semanas.
El mercado colombiano debe estar a la espera de las noticias que del Departamento Administrativo Nacional de Colombia sobre el Índice de Precios al Consumo de Enero. Se espera que este haya bajado y que se sitúe en 5,11%, pero no está del todo claro.
Si estabas planteándote operar en COPUSD puede que sea el momento ideal vista la situación actual. Te recomendamos elegir alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia, pues así puedes estar seguro de estar invirtiendo a través de un sitio seguro y confiable.