- La perspectiva bajista para el par de divisas EUR/USD sigue siendo la más fuerte y parece que el tipo de cambio EUR/USD se debilitará de nuevo en una semana dominada por las preocupaciones arancelarias, la inflación estadounidense y los datos del PIB de la zona euro para el último trimestre de 2024.
- Al comienzo de esta importante semana de negociación, el par EUR/USD cayó hacia el nivel de soporte de 1,0277 antes de establecerse en torno al nivel de 1,0300 en el momento de escribir el análisis.
- Obviamente, las pérdidas del par de divisas aumentaron cuando los inversores reaccionaron al mensaje del presidente estadounidense, Donald Trump, antes del inicio de las operaciones, de que esta semana se impondrán nuevos aranceles.
La Administración Estadounidense está Decidida a Aprobar los Aranceles
En este sentido, el presidente estadounidense anunció que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio y que en los próximos días se anunciarán otros aranceles. Tras los acontecimientos, «los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron por las preocupaciones sobre la inflación y los mercados financieros redujeron las posibilidades de ver un segundo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal este año. Además, el dólar estadounidense subió ampliamente».
Top Brokers de Forex en línea
Trump declaró que anunciaría aranceles adicionales esta misma semana en respuesta a los impuestos por otros países a las importaciones estadounidenses, abriendo la puerta a aranceles a la Unión Europea. En respuesta, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, afirmó que la Unión Europea no debe dudar en defender sus intereses, declarando a la televisión TF1 que «ha llegado el momento» de que la UE apriete el gatillo de las medidas de represalia.
El responsable europeo añadió: «Eso es lo que hizo Donald Trump en 2018 y respondimos y responderemos de nuevo. La Comisión Europea está lista para apretar el gatillo cuando llegue el momento. Y ahora es el momento. A nadie le interesa iniciar una guerra comercial con la Unión Europea».
¿Cómo Afectarán Estos Aranceles al Euro-Dólar?
Los aranceles mutuos están ahora en juego y esto presagia una mayor debilidad en el comportamiento del par de divisas EUR/USD y lo más cercano será una ruptura del soporte de 1,02. En cuanto a los datos económicos. Los datos de la inflación estadounidense de mañana miércoles son los más destacados. Se espera que la lectura general registre un 0,3% mensual, lo que elevaría la tasa anual al 2,9%, y que la inflación subyacente alcance el 0,3% mensual.
Cualquier lectura por encima de este límite probablemente daría fuerza al dólar y empujaría al par EUR/USD por debajo de 1,03. Por otra parte, una caída por debajo del límite superior pesaría sobre el dólar estadounidense, ya que estabilizaría las expectativas de tipos de interés «halcones» y aumentaría las esperanzas de más recortes de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense este año.
En general, los datos de inflación de EE.UU. llegarán después de que el viernes pasado se publicaran cifras de empleo y salarios mejores de lo esperado, lo que limitará el margen disponible para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés y, en última instancia, apoyará los rendimientos de los bonos estadounidenses y el dólar.
En el frente de la política monetaria, manténgase atento a los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante los legisladores el martes y el miércoles. Sabemos que está dispuesto a pausar el ciclo de subidas de tipos en medio de la incertidumbre política, pero su respuesta a cualquier pregunta sobre los aranceles podría ser importante para determinar cómo maneja la Fed el asunto.
Consejos de Trading:
El euro sigue bajo presión vendedora, lo que debilita cualquier intento de la divisa europea de rebotar al alza.
Acontecimientos Europeos Importantes para el Rendimiento del Euro
En el lado europeo de la ecuación, estaremos atentos al discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, a principios de semana, y al de Isabel Schnabel el martes. Se espera que ambas reiteren las expectativas de que el BCE «superará» a la Fed en 2025, confirmando una divergencia que ha sido un factor importante en la tendencia a la depreciación del EUR/USD en los últimos años.
Por otra parte, el viernes se publicarán los datos de empleo de la Eurozona, con una previsión de crecimiento trimestral del 0%, lo que significa que no habrá crecimiento por segundo trimestre consecutivo. Paralelamente, se publicarán las cifras de empleo, con un descenso intertrimestral del 0,2% al 0,1%. El euro podría verse presionado si las cifras principales se sitúan por debajo de las expectativas, ya que esto reforzaría las apuestas a que el BCE recortará los tipos de interés más de lo que se espera actualmente.
Análisis Técnico del EUR/USD para Hoy:
- Estimado lector, nuestra perspectiva técnica para el par de divisas EUR/USD sigue siendo bajista.
Como mencionamos anteriormente, la tendencia general sigue siendo bajista y los osos tienen la oportunidad de avanzar hacia niveles de soporte más fuertes. Como también mencionamos anteriormente, la ruptura de los niveles de soporte de 1,0245 y 1,0180 acelerará el movimiento hacia la paridad del euro/dólar antes de lo previsto.
Al mismo tiempo, todos los indicadores técnicos se moverán hacia niveles de sobreventa. Seguimos esperando una rápida evaporación de las ganancias del euro/dólar y los niveles de resistencia más próximos son actualmente 1,0410 y 1,0550. Decididamente, el movimiento bajista continuará hasta que los mercados y los inversores reaccionen a los acontecimientos mencionados.
Opere con nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD, asegúrese de revisar la lista de los mejores brókers para Europa y aprovechar su experiencia para su trading diario.