- La cotización del IBEX parece haberse debilitado, pero no conviene dejarse llevar por las emociones
- Los recientes movimientos bajistas podrían ser sólo una corrección dentro de la tendencia alcista
- Posible rumbo hawkish del BCE asusta a los inversores y debilita al IBEX35
- Se observan varios factores fundamentales que podrían reducir la presión compradora en el índice de referencia español
- Atención hoy a los resultados de Naturgy y Repsol durante 2024
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el IBEX35
La vela de la semana en curso se ha vuelto muy bearish y nos indica rechazo. Aunque el precio comenzó moviéndose al alza, se ha girado y ha devuelto todas las ganancias de los últimos días, además de perder el nivel psicológico de 13.000.
Estas son señales de debilidad, pero no conviene precipitarse. El precio del IBEX35 se ha movido al alza de forma violenta y con mucha verticalidad durante los últimos dos meses. Ahora podríamos estar en un pequeño retroceso o consolidación provocado por los cierres en beneficios de algunos traders. De hecho, el máximo y el mínimo de la vela de esta semana todavía están por encima de los de la anterior.
Análisis del Gráfico Diario en el IBEX35
La caída de ayer fue del 1,63% y supuso el mayor retroceso en lo que va de año. Su cuerpo más amplio que los de las anteriores velas, además del cierre cercano al mínimo sugieren una fuerte intencionalidad bajista. Sin embargo, el descenso sólo supone alrededor de un 8% del último rally, lo que hace que lo describamos como una simple corrección.
Aunque el RSI acaba de bajar de la zona de sobrecompra, su trayectoria continúa siendo claramente alcista. Las líneas del MACD también sostienen un avance ascendente. Ambos indicadores señalan que la fuerza predominante en el mercado es la de los compradores y que el precio del IBEX podría seguir subiendo a corto plazo.
Grifols, Repsol y Naturgy Acaparan la Atención de los Inversores
El IBEX35 estuvo dominado ayer por presión vendedora, que se fundamentó en 3 pilares: nuevas amenazas arancelarias desde Estados Unidos, posibilidad de que el BCE se tome una pausa en su ciclo de recorte de tipos y las tensiones geopolíticas que se están generando en torno a la guerra de Ucrania.
Como consecuencia de todos estos factores, vimos al IBEX caer un 1,63%. Tan sólo 8 de los 35 valores incluidos terminaron el día en verde y únicamente Redeia e Indra subieron más de un 1%. Si el BCE pasase a tomar la postura indicada por los rumores recientes, la presión bajista podría continuar.
Por otro lado, hacia el final de la sesión de ayer, se hizo público que los beneficios de Grifols en 2024 superarían a los de 2023 en un 293%. A priori, sería una señal bullish para sus acciones, aunque los inversores podrían centrarse en la información relativa al flujo de caja libre tras la presentación de resultados del próximo día 26. Esperan unas cifras entre 45 y 60 millones de euros. Datos mejores podrían mover la acción al alza y viceversa, contribuyendo a hacer que el IBEX subiese o bajase respectivamente.
Hoy tendremos que prestar atención a la publicación de los resultados de 2024 de Repsol y Naturgy. Cifras positivas podrían atraer presión compradora, que repercutiría en movimientos alcistas en el IBEX35.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy y favorecer su entrada en el IBEX 35? Entonces, revisa nuestra lista de los mejores brókers para España en 2025 y aprender de sus tácticas y estrategias de trading. ¡No lo pienses más!