CAD/JPY
El dólar canadiense ha repuntado bastante durante la semana frente al yen japonés y ahora parece que el mercado está intentando por todos los medios mantenerse en el mismo rango en el que ha estado durante un tiempo, con el nivel de ¥160 por debajo siendo un poco el suelo, pero al mismo tiempo veo mucha resistencia cerca del nivel de ¥110. Además, hay que tener en cuenta que aunque el dólar canadiense se ha fortalecido durante la semana, no es precisamente una divisa fuerte. El yen japonés se ve reforzado por la idea de que el Banco de Japón podría estar luchando un poco contra la inflación. Espero una acción lateral agitada.
USD/MXN
El dólar estadounidense ha caído durante la semana frente al peso mexicano, pero en este momento parece que el par sigue atrapado en un rango. El nivel de 20 MXN en la parte inferior ofrece un soporte significativo, mientras que el nivel de 21 MXN por encima ofrece una resistencia significativa. Como los aranceles se han puesto en pausa, esto ha ayudado al peso mexicano, pero todavía no hemos llegado al punto en que tenemos un acuerdo permanente, por lo que el jurado todavía está deliberando cuando se trata de este par.
USD/CAD
El dólar estadounidense se ha desplomado frente al dólar canadiense durante la semana y ha caído por debajo del nivel de 1,42. Por supuesto, se trata de una semana muy negativa, ya que los operadores están empezando a valorar la idea de una guerra comercial con Estados Unidos. Creo que esto es un error en este momento, porque francamente Justin Trudeau no ha mostrado ningún interés real en tratar de resolver algo con los estadounidenses. Si Trump empieza a poner aranceles a los canadienses, este mercado se dará la vuelta y se disparará al alza. Yo aquí tendría mucho cuidado.
Top Brokers de Forex en línea
Oro
El oro rompió originalmente por encima del nivel de 2900 dólares, pero ha cedido bastante de las ganancias a finales de la semana, ya que parece que finalmente nos hemos adelantado demasiado. Los mercados del precio del oro han sido particularmente ruidosos en la sesión asiática, así que no estoy muy seguro de lo que está pasando allí, pero es un patrón que he estado observando de cerca. En este punto, creo que es probable que veamos que el mercado retrocede un poco, pero eso sólo debería terminar ofreciendo una oportunidad de compra con el tiempo suficiente.
Bitcoin
Bitcoin inicialmente retrocedió un poco durante la semana de negociación, sólo para dar la vuelta y mostrar signos de vida. Al hacerlo, el mercado parece como si estuviera tratando de permanecer en la zona de consolidación anterior en la que habíamos estado. El nivel de $90.000 por debajo sigue siendo un piso importante, mientras que el nivel de $110.000 por encima ofrece resistencia. Creo que seguimos viendo más consolidación que otra cosa en el mercado ahora mismo.
USD/CHF
Al principio, el dólar estadounidense intentó subir frente al franco suizo, pero luego se desplomó hacia el nivel de 0,90 puntos. Este es un mercado que, en mi opinión, aún se encuentra en fase de consolidación, pero la próxima semana podría tener una gran influencia en el rumbo que tomemos a largo plazo. Si podemos darnos la vuelta y rebotar, tiene bastante sentido que vayamos a buscar el nivel de 0,92. Por otro lado, si rompemos por debajo del nivel de 0,89, es probable que el mercado caiga significativamente desde ahí hasta el nivel de 0,88.
NASDAQ 100
El NASDAQ 100 se mostró muy alcista durante la semana, superando de nuevo el crucial nivel de los 22.000 puntos. Al hacerlo, parece que el mercado está preparado para seguir subiendo, especialmente a medida que nos acercamos a la parte superior del rango general de la semana. La cuestión ahora es si se está desencadenando algún tipo de guerra arancelaria, o tal vez sigamos viendo cómo se enfrían las tensiones, y si lo hacen eso debería ayudar al NASDAQ 100 de forma bastante significativa. En igualdad de condiciones, este sigue siendo un mercado de «compra en las caídas».
Plata
Inicialmente, la plata estuvo muy agitada durante la semana, pero a principios del viernes la plata saltó por encima del nivel de $32,35. Desde entonces, hemos visto cómo el mercado de la plata se desplomaba el viernes y, por lo tanto, creo que hay que ser muy cautelosos. Los retrocesos a corto plazo podrían acabar siendo oportunidades de compra, pero lo último que yo haría sería invertir mucho dinero en este mercado ante tanta volatilidad. Recuerde, la plata es extraordinariamente volátil en las mejores condiciones, por lo que la precaución está garantizada. En cualquier caso, no tengo ningún interés en ponerme corto aquí, pero podría buscar mejores precios para ponerme largo.
Si está preparado para operar con nuestro Pronóstico Semanal de Forex, no olvide también revisasr nuestra lista de algunos de los mejores brokers regulados para esta semana y aprovechar su tácticas y estrategias de trading. ¡No pierda la oportunidad!