- La cotización del café continúa en la zona media de un rango entre los 429.95 y los 411.25 centavos.
- Las exportaciones de café verde de Brasil durante el mes de enero habrían caído un 1.6% interanual.
- En Colombia, el par USD/COP sigue cotizando en un nivel bajo cercano a la zona de sobreventa.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los gráficos intradiario y semanal en el café arábica
- El café arábica a futuro (ICEUS: KC) abre hoy a 422.25 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.2225 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,133.60 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 17,454.13 pesos por libra.
En primer lugar, analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 422.25 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 420.30 centavos, para un descenso de 0.5% hasta ahora.
Durante la sesión del 13 de febrero, el precio aumentó hasta un máximo relativo de 426 centavos en un par de ocasiones, pero, no pudo sostenerse y terminó cerrando la jornada en 419.35 centavos, para una variación de apenas 0.6%. El mínimo relativo de la sesión fue de 412.45 centavos.
El volumen diario reflejó ayer tres picos de actividad de 1,250; 1,290 y 1,250 contratos, respectivamente. Hoy, esta métrica inicia con un nivel de 1,270 contratos.
El indicador RSI se mantuvo sobre su línea media con un nivel de 51.15, aunque con proyección a la baja y por debajo de su promedio. En este momento, el oscilador refleja un valor de 52.87.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde diciembre de 2023:
La cotización del café se está moviendo dentro de un estrecho rango entre los 411.25 y los 429.95 centavos por libra.
No hay grandes cambios sobre el gráfico respecto a lo que hemos visto en semanas previas. Lo más resaltante es el aumento del volumen sobre su promedio durante las últimas tres semanas. A esta hora, el volumen actual alcanza los 131,300 contratos versus un promedio de 95,780 contratos.
El RSI se mantiene en territorio de sobrecompra con un valor de 84.74.
Cecafe, el Consejo Brasileño de Exportadores de Café, reportó el miércoles que las exportaciones de café verde de enero cayeron un 1.6% interanual a 3.98 millones de sacos.
De manera que, la relativa precariedad del clima en las zonas cafeteras, sumada a la apreciación reciente del Real brasileño, están ayudando a mantener el rally del café, aún a pesar del aumento de los márgenes que están solicitando las bolsas de futuros como ICE.
Análisis del gráfico diario en el par USD/COP
Luego de bajar un 0.8% en la sesión pasada, el par USD/COP abre la jornada a 4,133.60 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En términos generales, el tipo de cambio mantiene un movimiento predominantemente a la baja.
- El indicador RSI refleja un valor de apenas 37.29, por lo que aún se encuentra cercano a la zona de sobreventa.
- El Indice del Dólar tiende a la baja y ello ha relajado la presión sobre las divisas LATAM. En este momento, la cesta que mide el cambio en el billete verde respecto a otras divisas mayores cotiza a 107.066 puntos.
Dada la debilidad de los fundamentos de la oferta, ¿crees posible que el precio del café arábica se mantenga en los niveles actuales durante el resto del primer trimestre?
¿Cómo piensas que afectará el movimiento del Dólar estadounidense a divisas regionales como el Peso colombiano ahora que se aplicará una política más proteccionista?
Si deseas estar al día con los últimos análisis y toda la actualidad económica, no dejes de consultar nuestros Artículos Forex.