- El peso COPUSD continua la tendencia alcista que he seguido esta semana.
- El peso colombiano sigue ganando terreno al dólar gracias a que Colombia no se está viendo afectado por las amenazas arancelarias.
- Durante la jornada del 20 de febrero, el par COP/USD experimentó una subida intradía del 0,48%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico COP/USD Hoy y Niveles Clave
La jornada del 20 de febrero estuvo protagonizada por una gran volatilidad en el mercado, tal y como se muestra en la gráfica intradía del COP/USD. A pesar de la incertidumbre que hay en el mercado, el peso colombiano se mantuvo fuerte frente al dólar, lo que demuestra el potencial de la economía colombiana. La jornada cerró con el COPUSD en 0,00024515.
Colombia no está teniendo en cuenta las amenazas arancelarias de Trump. Numerosas empresas colombianas proyectan un crecimiento económico en Colombia para 2025 a pesar de la situación actual. El sector agrícola es uno de los protagonistas de este crecimiento, tal y como señaló esta semana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Los últimos aranceles que anunció Trump, sí que afectarían a Colombia, aunque parece que esto no se ha visto reflejado en el mercado. Estos serán de un 25% sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Estos aranceles, si Trump cumple lo que promete, se harían efectivos a comienzos del mes de abril.
Colombia se considera con un potencial suficiente como para que estos aranceles no le afecten tanto como a otros países, aunque sí que generan cierto miedo e incertidumbre en el mercado. Aun con estas declaraciones, el COPUSD rompió la resistencia en 0,0002442 y se disparó hasta un máximo de 6 meses en 0,0002455. El nivel de resistencia en 0,0002456 frenó la subida del par e hizo que se mantuviera estable alrededor del nivel de 0,0002452-0,0002554 hasta el final de la sesión.
Futuro del COPUSD a Corto Plazo
El precio del peso colombiano ha demostrado, a lo largo de las últimas semanas, que no se ve tan afectado por las amenazas arancelarias como otros países de Sudamérica. Es cierto que no hay amenazas de aranceles directos con Colombia, pero los últimos aranceles sobre automóviles y productos farmacéuticos sí que les afectarían. Aunque estos aranceles, en caso de hacerse efectivos, no se aplicarían hasta la primera semana de abril, sí que generarán dudas en el mercado.
La tendencia del COPUSD para próximos días dependerá, en gran medida, del comportamiento del dólar. El precio del dólar, debido a su situación comercial y económica, ha experimentado mucha volatilidad en las últimas semanas, mientras que el peso colombiano ha demostrado ser una moneda bastante estable. Si el dólar empieza a recuperarse, algo que es bastante probable a medida que nos acerquemos al mes de marzo, cuando se espera que se implementen algunos de los aranceles que Trump prometió, es posible que el COPUSD empiece a caer.
En caso de que quieras empezar a invertir con COPUSD, sería interesante que revisaras nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia. ¡Operar con el peso colombiano nunca había sido tan fácil!