- La semana pasada nos dejó una subida del 1,55% en la cotización del EUR/MXN
- El gráfico diario nos muestra una sucesión de mínimos cada vez más altos
- Finalmente, Trump impuso aranceles del 25% a México y esto podría debilitar al peso a partir de hoy
- Atentos también al PMI manufacturero y al IPC de la eurozona
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Tras varias semanas en las que reinó la indecisión, durante la pasada vimos un fuerte incremento de la presión compradora, que llevó el precio hasta el medio del rango lateral en que lleva atrapado desde agosto.
Ahora que se ha completado el rebote contra la parte baja del rango lateral, es de esperar que el EUR/MXN siga subiendo hasta las inmediaciones de la resistencia ubicada en 22,14. Como hemos mencionado hace unos días, también tendremos que mantenernos atentos a un cruce al alza entre la EMA50 y la EMA200. Si se produjese el “Cruce dorado” podría incrementarse la presión alcista, porque muchos traders toman este patrón como una señal para abrir posiciones compradoras.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Durante el pasado viernes vimos una fuerte presión por parte de la demanda que nos dejó un máximo ligeramente más alto que el anterior. Al mismo tiempo, el RSI y el MACD se han venido moviendo al alza desde el mínimo que se formó a finales de diciembre. Esto nos confirma que los compradores están presionando más que los vendedores y da fuerza a la hipótesis de que podrían producirse nuevos movimientos al alza a corto plazo.
Los Aranceles de Trump Generarán Turbulencias en los Mercados Hoy
Para hoy se espera una gran volatilidad en los mercados. El pasado sábado, Donald Trump impuso un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México. Es un factor que puede perjudicar a la economía de este país, debilitar al peso y generar presión alcista en el EUR/MXN.
Estas medidas pueden considerarse el pistoletazo de salida de la guerra comercial que muchos temían. Han venido acompañadas de aranceles a Canadá y China, que ya han empezado a tener respuesta desde los bandos afectados. Habrá que ver qué ocurre con la eurozona en los próximos días.
Los informes económicos que podrían afectar a la cotización del EUR/MXN en el día de hoy son el PMI manufacturero alemán y el de la zona euro, así como el dato del IPC de la zona euro. Si cualquiera de los dos dejase cifras superiores a las esperadas, la presión alcista podría acelerarse en este par.
Si está preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy, hemos preseleccionado los mejores brókers de México en la industria para usted.