- La semana en curso está marcada por una fuerte presión bajista.
- Lo que ocurra en las inmediaciones de 21,13 – 21,25 determinará si operamos largos o cortos.
- El peso mexicano se fortaleció tras hacerse público que USA retrasará un mes la aplicación de los aranceles.
- Datos económicos recientes fueron favorables para el euro, pero el mercado no reaccionó de la manera esperada, señalando que está más centrado en los aranceles a México.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Cuando parecía que el EUR//MXN había rebotado al alza sobre el soporte de 21,13 – 21,25 para dirigirse hacia la parte alta del rango lateral, la situación ha vuelto a cambiar. La vela de la semana en curso ya acumula una caída de en torno al 1,80%.
Además, durante sus primeras horas, vimos un fuerte movimiento alcista que se frenó en las inmediaciones del máximo de la semana pasada. Es una señal de rechazo que evidencia una importante presión vendedora en esa zona.
De cara a los próximos días, la clave estará en el soporte que se acaba de romper. Si la cotización se consolida por debajo, será un escenario favorable para buscar operaciones en corto. Mientras que si vuelve a colocarse por encima, la situación será adecuada para abrir largos.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Desde el gráfico diario vemos con más detalle cómo se produjo la violenta caída del día de ayer. Tras una subida de 3.645 pips, que marcó un nuevo techo en la estructura de máximos crecientes vigente desde finales de diciembre, vino el giro. El EUR/MXN terminó cerrando 3.706 pips por debajo del punto de apertura, lo que llevó al precio bajo el soporte de 21,13 – 21,25 y marcó un mínimo más bajo que el del anterior swing.
Por su parte, el MACD ratifica las señales de debilidad, al exhibir barras por debajo de la línea 0.
Buenas Noticias en Relación al Peso Atraen Presión Vendedora al EUR/MXN
La confianza en el peso mexicano se incrementó en el día de ayer, luego de que Trump y Scheinbaum llegaran a un acuerdo para retrasar la implementación de los aranceles anunciados el pasado fin de semana. En una conversación telefónica, la presidenta mexicana se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte del país. A su vez, el mandatario estadounidense hará todo lo posible por impedir el tráfico ilegal de armas hacia México.
En palabras del propio Trump, esta prórroga de un mes servirá para continuar negociando sobre el tema. Los mercados recibieron estas noticias con optimismo y pudimos ver como el peso se fortalecía, lo que se tradujo en un incremento de la presión vendedora en el EUR/MXN, que podría continuar a medio plazo.
A lo largo de la jornada de ayer se publicaron datos positivos para el euro, que podrían haber empujado el EUR/MXN al alza. El PMI manufacturero de Alemania y el de la eurozona fueron mejores de lo esperado (aunque todavía en territorio contractivo). El IPC también se mostró un poco más alto de lo previsto. Sin embargo, estos indicadores fundamentales no se dejaron sentir en la cotización del par y nos confirman que el mercado está más preocupado por lo que ocurra en torno a los aranceles entre USA y México.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Eche un vistazo a la lista de los mejores brókers de México de la industria que hemos preseleccionado para usted.