- El contexto lateral se prorroga en el EUR/MXN, haciendo que sea difícil operarlo
- Es recomendable esperar a que aparezcan señales de intencionalidad bajista o alcista antes de plantear entradas
- Atención hoy a los PMIs de la eurozona y a las declaraciones de Lane
- Los inversores continúan con los ojos puestos en los aranceles de Trump
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
La semana en curso nos ha dejado un máximo más alto que la anterior, aunque también un mínimo más bajo. En el gráfico semanal continuamos viendo como la cotización se mueve mucho, dando bandazos de arriba abajo, pero no llega a avanzar en ningún momento.
Lo habitual en los contextos laterales es ver al precio rebotar entre el soporte y la resistencia. Pero tras la última visita al margen inferior no está apareciendo suficiente fuerza compradora como para empujarlo al alza.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
En la jornada de ayer vimos caídas durante la sesión asiática. Aunque a partir de la apertura europea, el sentimiento de los inversores cambió y el EUR/MXN se estuvo moviendo al alza hasta el cierre americano.
Desde el gráfico diario vemos como el precio se aproximó a la zona de mínimos marcada en enero y rebotó ahí. La vela recuperó una gran parte de lo perdido durante el lunes, aunque el histograma del MACD nos señaló que hubo una importante presión vendedora a lo largo de todo el día.
La situación es incierta y continuamos viendo una ausencia de intencionalidad compradora o vendedora en este par, lo que hace que sea complicado operarlo en estos momentos.
El Mercado Vuelve a Mirar a México con Recelo
Tras las señales de optimismo de cara al peso mexicano vistas el lunes, después de que Trump retrasase la aplicación de los aranceles, los mercados han vuelto a mostrarse recelosos. El clima general es de inestabilidad e incertidumbre y todavía no está claro si el mandatario estadounidense dará marcha atrás a su decisión o si seguirá adelante con su guerra comercial. Debemos mantenernos muy atentos a las noticias que lleguen de Washington, pues cualquier señal de descontento hacia la situación en México podría volver a debilitar tanto al peso como a la economía mexicana.
En el día de ayer vimos como el PMI manufacturero mexicano caía ligeramente con respecto al valor registrado en diciembre. Es otra señal que podría debilitar al peso mexicano.
Hoy tendremos que prestar atención al PMI de servicios de la zona euro y al compuesto, pues si evidenciasen debilidad en la economía europea podría ser una señal bearish para el EUR/MXN. También hablará Lane, del BCE, y cualquier mención a problemas para la eurozona derivados de las políticas arancelarias de Trump podría debilitar al euro.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Eche un vistazo a la lista de los mejores brókers de México de la industria que hemos preseleccionado para usted.