- Nuestro nivel de referencia para abrir cortos está en 21,00 y para los largos en 22,14
- Ni el gráfico semanal ni el diario muestran señales de que el estado de lateralización vaya a cambiar a corto plazo
- Los últimos informes del PIB mexicano mostraron menos crecimiento económico del esperado
- Atención a los datos del IPC de la eurozona en el día de hoy
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
El EUR/MXN se encuentra lateralizado, tal y como podemos ver en el gráfico semanal. Durante las últimas 9 semanas, el rango se ha estrechado más todavía y cada una de las velas exhiben mechas amplias tanto por encima como por debajo. Esto nos sugiere incertidumbre a corto plazo. No hay señales que nos indiquen que la cotización podría moverse al alza o a la baja.
Podríamos tomar un sesgo bajista si entrase presión vendedora y se rompiese a la baja el soporte de 21,00. Por el contrario, si el par se moviese al alza, podríamos plantear operaciones compradoras cuando se produjese un breakout en 22,14.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Tal y como venimos indicando en los últimos análisis del EUR/MXN, no es aconsejable operar el par en su situación actual. El precio se encuentra encerrado en un rango lateral estrecho y se está moviendo sin apenas intencionalidad. Ni siquiera cuando se aproxima a los extremos estamos viendo giros fuertes que nos permitiesen rascar algunos pips con poco riesgo.
Tanto la acción del precio como los indicadores técnicos se muestran erráticos. Esto es señal de que el mercado se encuentra en equilibrio y no hay mayor agresividad ni del lado de la oferta ni del de la demanda. Mientras esto no cambie, es improbable que veamos al precio del par moverse con decisión.
¿Anticiparán los Datos del IPC Menos Recortes de Tipos este Año?
El viernes pasado, el informe anual del PIB mexicano en el cuarto trimestre de 2024 evidenció un menor crecimiento económico que durante el trimestre anterior. Además, las cifras estuvieron por debajo de lo esperado, lo que podría debilitar al peso mexicano y resultar en movimientos alcistas en el EUR/MXN.
En el día de hoy será importante mantenernos atentos a los datos del IPC de la eurozona durante el mes de enero. Los analistas esperan unas cifras iguales a las de diciembre, excepto para el informe mensual, donde esperan una bajada. Indicios de que la inflación está por encima de lo previsto fortalecerían la postura ligeramente hawkish que mantuvieron algunos portavoces del BCE recientemente y podrían indicar menos recortes de tipos durante este año. Esto podría atraer presión alcista al par.
¿Preparado para operar con nuestros pronósticos Forex para hoy? Echa un vistazo a la lista de los mejores brókers para México y aprende de las tácticas y estrategias ofrecidas por los mejores del mercado.