- La vela de la semana en curso muestra intencionalidad alcista y un reciente patrón «Golden cross» podría atraer más actividad compradora
- A pesar de las recientes señales de fortaleza, es recomendable esperar a un breakout en la zona de 22,14 antes de abrir posiciones largas
- Voces hawkish en el BCE podrían contribuir a que se frenen las bajadas de tipos y se fortalezca el euro
- La ausencia de informes económicos hoy podría contribuir a que veamos poca actividad en el EUR/MXN
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
La semana en curso está siendo positiva para el euro y está dejando ver cierta intencionalidad alcista. La vela presenta un máximo y un mínimo por encima de los de las dos últimas. Por el momento, tiene un cuerpo amplio y apenas presenta mechas. Esto contrasta con las anteriores y, de terminar así, nos indicaría que la demanda se está fortaleciendo.
Como indicamos ayer, acaba de producirse un «Cruce dorado» entre la EMA50 y la EMA200. Teniendo en cuenta que hay un gran número de traders que utilizan este patrón para abrir posiciones largas, no sería descabellado ver un incremento de la presión alcista en los próximos días.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Desde el gráfico diario podemos ver que las 5 últimas velas están siendo alcistas, lo que supone una señal de fortaleza. Aunque no podemos dejar de lado el hecho de que, en lo que va de año, el precio ha estado retrocediendo cada vez que se internaba en la zona de 21,50 – 21,70. Si se superase este nivel, sería otra señal importante de fortaleza.
Anteriormente mencionamos que antes de abrir posiciones largas tendríamos que ver un breakout en la parte alta del rango lateral en que se encuentra atrapado el precio (22,14).
El BCE Podría Reducir el Ritmo de los Recortes de Tipos
Ayer tuvimos una comparecencia de Schnabel en la que volvió a mostrarse crítica con la posición dovish del BCE. Recalcó que la debilidad económica de la eurozona no es debida a un coste excesivamente alto de la financiación, sino que tiene su origen en factores estructurales. Opinó que es improbable que los tipos de interés actuales estén frenando el consumo y la inversión.
Recientemente vimos como Wunsch se unía a Schnabel al poner en duda que sean necesarias nuevas bajadas de tipos. Aunque es poco probable que estas posturas vayan a afectar al resultado de la próxima reunión de política monetaria, quizás podrían contribuir a que veamos menos recortes de tipos a lo largo del año. Es una situación que fortalecería al euro y podría atraer presión compradora al EUR/MXN.
En la jornada de hoy no se publica ningún dato económico relevante para el par. Es muy probable que veamos poca actividad.
Opere con nuestros pronósticos Forex para hoy. Además, eche un vistazo a la lista de los mejores brókers para México y aprenda de las tácticas y estrategias ofrecidas por los mejores del mercado. ¡No lo piense más!