Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico Forex Semanal - EUR/USD, USD/CAD, Oro, Café, Maíz

Por Adam Lemon
Revisor Sara Buganim
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Análisis fundamental y sentimiento del mercado

El 19 de enero escribí que las mejores oportunidades de trading para la semana serían:

  • Corto del par de divisas EUR/USD. Desafortunadamente, su par de divisas subió un 2,07% durante la semana siguiente.
  • Larga de Bitcoin en términos de USD tras un cierre en Nueva York por encima de 106,187 dólares. Esto no cuajó.
  • Largo en futuros de maíz. Los futuros del maíz subieron un 0,45% durante esa semana.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

La pérdida semanal del 1,62% equivale a un 0,54% por activo.

La semana pasada se publicaron varios datos muy importantes y el movimiento direccional fue superior a la media:

  1. Reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.: la Reserva Federal mantuvo los tipos de interés sin cambios, tal y como se esperaba, pero también dio un pequeño toque de halcones al dejar claro que no tenía prisa por recortar más los tipos a corto plazo.
  2. Índice de precios PCE subyacente de Estados Unidos: se esperaba un aumento intermensual del 0,2%.
  3. Reunión de política monetaria del Banco Central Europeo - no hubo sorpresas con el recorte de tipos del 0,25%, pero el Banco advirtió sobre el deterioro de la economía de la zona euro, lo que contribuyó a la caída del valor del euro durante la semana.
  4. Avance del PIB de EE.UU. - fue considerablemente inferior a lo esperado, mostrando una tasa anualizada de sólo el 2,3%, cuando se esperaba un 2,7%, lo que supuso un impulso para la reciente caída del dólar.
  5. Reunión de política monetaria del Banco de Canadá - recortó los tipos un 0,2%, tal y como se esperaba, por sexta vez consecutiva.
  6. IPC preliminar alemán - sorprendentemente, fue negativo en un -0,2% durante el mes, cuando se esperaba un aumento del 0,1%, lo que sugiere un descenso de la presión inflacionista, que puede aumentar la presión para nuevos recortes de tipos y ayudar a hundir el euro.
  7. IPC australiano: una décima por debajo de lo previsto.
  8. El PIB canadiense registró un descenso inferior al previsto, lo que confirma el reciente debilitamiento de la economía canadiense.
  9. Confianza del consumidor en EE.UU.: una décima por debajo de lo esperado.
  10. Índice del coste del empleo en Estados Unidos: exactamente como se esperaba.
  11. Solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos: un poco mejor de lo esperado.
  12. PMI manufacturero chino: algo peor de lo esperado.

Las principales conclusiones de la semana pasada fueron:

  1. Un continuo descenso general de la inflación y la continuación de los recortes de tipos en las naciones del G7, con la notable excepción de EE.UU., que está encontrando una inflación pegajosa aunque no muy lejos de su objetivo del 2%.
  2. El presidente estadounidense Trump ha cumplido sus amenazas de imponer aranceles a Canadá y México y a China, con la entrada en vigor el pasado sábado de nuevos aranceles del 25% a Canadá y México (solo el 10% a las importaciones energéticas) y del 10% a China. El presidente Trump también ha comenzado a amenazar a las naciones BRICS con un arancel del 100% si no abandonan los planes de crear una moneda de reserva mundial alternativa al USD.

Curiosamente, estos dos acontecimientos deberían ayudar a un aumento del valor relativo del dólar, que sigue en una tendencia alcista válida a largo plazo. El índice del dólar estadounidense se revalorizó la semana pasada, tras unas semanas de relativa debilidad.

Canadá acaba de responder a los nuevos aranceles de EE.UU. imponiendo un arancel general del 25% a todas las importaciones procedentes de EE.UU..

Tanto el dólar estadounidense como el canadiense serán monedas de interés durante la próxima semana, lo que pondrá al par USD/CAD en el centro de atención durante los próximos días.

La semana que viene: Del 3 al 7 de febrero

La semana que viene tiene un calendario de publicaciones más ligero, por lo que es muy probable que veamos un menor nivel de actividad y volatilidad en el mercado de divisas.

Los datos importantes de la semana que viene, por orden de importancia probable, son:

  1. Ganancia media por hora en EE.UU.
  2. Variación del empleo no agrícola en EE.UU.
  3. Reunión del Banco de Inglaterra
  4. Ofertas de empleo JOLTS en EE.UU.
  5. PMI de servicios ISM de EE.UU.
  6. PMI manufacturero ISM de EE.UU.
  7. Tasa de desempleo en EE.UU.
  8. Solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU.
  9. Tasa de desempleo canadiense
  10. Tasa de desempleo de Nueva Zelanda

El lunes es festivo en China y el jueves es festivo en Nueva Zelanda.

Previsión Mensual Febrero 2025

Previsión Mensual Febrero 2025

Para Febrero 2025, pronostico que el par EUR/USD bajará su valor.

Para enero, pronostiqué que el par de divisas USD/JPY subiría de valor y que el par de divisas EUR/USD bajaría de valor. El resultado final de este pronóstico fue:

par de divisas USD/JPY 020225

Previsión Semanal 2 de febrero de 2025

Hace dos semanas, no realicé ningún pronóstico semanal, ya que no hubo movimientos de precios inusualmente fuertes en los cruces de divisas, que son la base de mi estrategia de negociación.

El yen japonés fue la divisa principal más fuerte la semana pasada, mientras que el dólar australiano fue la más débil. La volatilidad disminuyó la semana pasada, y el 37% de los pares y cruces de divisas más importantes cambiaron de valor en más de un 1%. Es probable que siga bajando durante la próxima semana.

Niveles Clave de Soporte/Resistencia Para Pares Populares

Niveles Clave de Soporte/Resistencia 020225

Análisis Técnico

Índice del Dólar Estadounidense

La semana pasada, el índice del dólar estadounidense imprimió una vela alcista que continuó la tendencia alcista a largo plazo, después de rebotar en una zona de soporte. Hubo dos señales adicionales en la acción del precio:

  1. El precio cerró justo en el máximo del rango de la semana.
  2. El cierre se produjo dentro de la mitad superior del rango de la vela de la semana anterior.

La semana pasada, el dólar estadounidense se vio impulsado por los comentarios ligeramente agresivos de la Reserva Federal sobre la inflación y la imposición de aranceles a Canadá, México y China por parte del presidente Trump.

Es probable que el dólar continúe en alza durante la semana entrante. El precio tiene margen para subir al menos hasta el siguiente nivel de resistencia en 110.00.

Índice del Dólar Estadounidense 020225

EUR/USD

El par EUR/USD se encuentra en una tendencia bajista a largo plazo. Al igual que explicaba anteriormente sobre el índice del dólar americano, vemos las mismas señales técnicas bajistas. Sin embargo, el precio subió bastante durante la semana anterior, por lo que aún estamos lejos de los mínimos de largo plazo.

Este par de divisas suele tener tendencias muy fiables, por lo que en general me interesa estar corto.

Esto está respaldado por los fundamentales y el sentimiento. El euro está más débil después de que el BCE no solo recortara su tipo de interés sino que, lo que es más importante, también advirtiera sobre el debilitamiento de la economía de la zona euro, y el dólar estadounidense está recibiendo un impulso de una Fed de línea dura y la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Trump.

Veo este par de divisas como una venta. Es probablemente la oportunidad de comercio más confiable en este momento en todo el mercado Forex.

EUR/USD 020225

USD/CAD

El par de divisas USD/CAD avanzó con fuerza la semana pasada a un nuevo precio máximo de 4 años, continuando la tendencia alcista a largo plazo ad breakout que ha estado en curso desde hace unos meses.

Esta tendencia tiene patas porque la economía estadounidense es relativamente fuerte mientras que la canadiense es relativamente débil, pero también, y más importante a corto plazo, el presidente Trump acaba de imponer un arancel del 25% a las importaciones no energéticas de Canadá (la energía estará sujeta a un arancel del 10%). Canadá acaba de anunciar un arancel de represalia del 25%, con el primer ministro Trudeau instando a los canadienses a «comprar canadiense».

En general, es probable que estos aranceles impulsen el dólar estadounidense y perjudiquen el valor del dólar canadiense.

Técnicamente, aunque cabe señalar que el precio cedió parte de sus ganancias, como muestra la mecha superior de la vela de la semana pasada, esto se debe más a la volatilidad que al final de un pico alcista.

Es muy probable que este par de divisas siga subiendo durante la próxima semana.

USD/CAD 020225

XAU/USD

El oro avanzó la semana pasada hasta alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 2.800 dólares la onza. El precio cedió parte de sus ganancias hacia el cierre semanal para terminar la semana por debajo de la cifra redonda de 2.800 $. Sin embargo, observando el gráfico semanal de precios que se muestra a continuación, podemos ver que el precio cerró por encima del anterior máximo histórico alcanzado en diciembre de 2024.

Es posible que esta tendencia tenga un alza relativamente lenta, pero podemos ver la firmeza y la fuerza con la que subió el oro durante el año pasado, por lo que parece probable que esta sea una tendencia sólida.

No estoy seguro de que el oro vaya a alcanzar los 3.000 dólares por onza durante la próxima semana, pero este objetivo está ciertamente a la vista ahora.

XAU/USD 020225

Futuros del café

El gráfico de precios que figura a continuación muestra que los futuros del café han estado alcanzando precios máximos a largo plazo durante un período de más de 6 meses, aunque la fuerte subida de precios de la semana pasada fue la más agresiva observada en todo este tiempo. Esto sugiere un clímax, lo que haría peligroso ir en largo, pero el precio de cierre semanal estaba muy cerca del precio máximo de la semana, por lo que puede que no sea el caso.

Tomar posiciones largas cuando las principales materias primas alcanzan nuevos máximos de 6 meses ha sido históricamente una estrategia muy rentable, que es la razón principal por la que quiero estar largo aquí.

El café arábica ha alcanzado un máximo histórico, debido en parte a factores climáticos, como la reciente sequía en Brasil, y en parte a factores políticos, que están contribuyendo a reducir la oferta, mientras que la demanda sigue siendo tan alta como siempre.

Desgraciadamente, los futuros del café son bastante caros y suelen ser demasiado grandes para los operadores minoristas, pero existe un ETF llamado COFF que puede utilizarse para participar en las subidas del precio del café. Sin embargo, tenga en cuenta que este ETF no siempre refleja limpiamente la acción del precio de los futuros del café, así que si usted está utilizando el ETF, tenga cuidado.

Creo que el Café es una compra.

Futuros de Café 020225

Futuros de Maíz

Los futuros de maíz han alcanzado nuevos máximos, aunque los dos últimos días de la semana pasada vieron caer el precio durante días consecutivos.

Creo que el maíz es una compra, pero sólo si hace un nuevo precio de cierre máximo diario.

Aunque claramente tenemos una tendencia alcista a medio o quizá largo plazo en el maíz, este movimiento alcista es relativamente nuevo y puede que ya se haya agotado, por lo que soy cauto.

Muchos analistas consideran que este movimiento es más bien de carácter estacional y no creen que el precio vaya a hacer un nuevo máximo pronto.

Estaré preparado para entrar en una nueva operación larga si vemos que los futuros del maíz hacen un nuevo precio de cierre máximo de 6 meses al final de cualquier día durante la próxima semana.

Futuros del Maíz 020225

Conclusión

Veo las mejores oportunidades de trading esta semana como:

  • Larga de Oro en términos de USD (también conocido como XAU/USD).
  • Largos en futuros de Maíz (CORN etf también puede ser utilizado) siguiendo un cierre diario del próximo futuro ZC en o por encima de 498.
  • Compra de futuros de café (también puede utilizarse COFF etf).

¿Listo para operar con nuestra previsión semanal de Forex? Hemos hecho una lista de los 10 mejores brokers de Forex del mundo que vale la pena revisar.

Adam Lemon
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Los Brokers de Forex Más Visitados