- Mientras el mercado se mantiene en tono correctivo, hoy se espera la publicación del índice de precios de los gastos de consumo personal, una medida de inflación muy seguida por la FED.
- Si los precios continúan calentándose, el índice S&P 500 podría bajar aún más, por lo que los traders intradiarios deben estar muy atentos a estas cifras.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el S&P 500
El contrato a futuro del Indice S&P 500 (CME: ES) cotiza hoy a 5,894.00 puntos. Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del contrato E-Mini del principal índice bursátil de Estados Unidos:
- El S&P 500 abrió a 5,883.00 puntos. A esta hora, luego del desarrollo de las jornadas asiática y europea, cotiza a 5,894.00 puntos, para un aumento de 0.19% antes del inicio de la sesión americana.
- Durante la sesión del 27 de febrero y a pesar de los buenos resultados de Nvidia, la cotización del índice bajó un 1.66%, cerrando en 5,881.00 puntos. Se trata del nivel más bajo desde el pasado 14 de enero.
- El volumen promedio de 24 horas alcanza un nivel de 53,280 contratos. Es llamativo cómo la cantidad de contratos negociados se incrementó durante la jornada pasada a medida que el precio del S&P 500 caía, lo cual apuntaría a ¿una liquidación de posiciones largas ganadoras en Nvidia?
- Aunque el indicador RSI volvió a territorio de sobreventa ayer, ya se encuentra por encima de su promedio de 14 períodos y con trayectoria alcista. Ahora mismo, el oscilador refleja un nivel de 48.83.
A continuación, veamos el gráfico semanal del contrato a futuro E-Mini del S&P 500 desde diciembre de 2023:
- El S&P 500 ha corregido un 4.42% desde su máximo histórico de 6,166.50 puntos.
- En este momento, la cotización parece dirigirse al soporte de 5,721.25 puntos (máximo de julio de 2024).
- La tendencia de largo plazo se mantiene, pero la brecha entre el precio actual y la media de 50 semanas es cada vez más estrecha, lo cual eleva las probabilidades de un corte, e incluso, de un próximo cambio de dirección.
- El volumen promedio de 6 meses se ubica en 6.91 millones de contratos negociados y esta semana cerraremos por encima de este umbral.
- El indicador RSI se encuentra por debajo de su promedio de 14 semanas y refleja un nivel de 50.24 con proyección a la baja.
- El interés abierto tiende a aumentar y refleja un nivel de 2.13 millones de contratos esta semana.
Noticias con potencial impacto sobre el S&P 500
- Nvidia (NASDAQ: NVDA) cayó más del 8% en la sesión pasada, lo que afectó al mercado en general, ya que su previsión de márgenes de beneficio para el próximo trimestre no satisfizo las expectativas, eclipsando los resultados del cuarto trimestre y la previsión de ingresos para el trimestre actual, que superó las expectativas de los analistas.
- No olvidemos que esta compañía forma parte, tanto del índice Nasdaq 100 como del índice S&P 500, donde tiene una ponderación aproximada del 5%.
- El gigante de los semiconductores señaló que sus márgenes de ingresos habían caído debido en parte a un aumento de los costos en torno a su nuevo equipamiento para centros de datos y a unos paquetes de pago más grandes para su creciente plantilla.
- Los obstáculos para el margen bruto relacionados con su línea de chips Blackwell parecen ser más significativos de lo previsto originalmente.
- En cuanto al tema arancelario, la otra gran preocupación del mercado, el presidente Trump dijo que sus propuestas de aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México entrarían en vigor el próximo 4 de marzo según lo programado.
- En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump también agregó que China enfrentará un recargo adicional del 10% el 4 de marzo, que se sumará al arancel del 10% que se impuso el 4 de febrero.
- Las declaraciones de Trump aclararon la confusión en torno a los plazos de los aranceles para México y Canadá después de que los comentarios del presidente un día antes parecieran sugerir que podría permitir otro retraso de un mes hasta el 4 de abril.
- Mientras todo esto ocurre, el índice de volatilidad del S&P 500 o “índice del miedo”, VIX, viene aumentando desde el viernes pasado y alcanza un nivel sobre los 21 puntos.
- En vista de los acontecimientos que se avecinan, se esperaría un mes de marzo con una volatilidad que podría subir mucho más. Consideremos que hoy tendremos la publicación del índice de precios de los gastos de consumo PCE, lo cual prepararía el terreno para la reunión de la FED el 19 de marzo.
¿Cómo interpretar que, luego de los buenos resultados de la compañía más importante del momento, al mercado de valores no le terminen de convencer estos números?
- Creemos que, dadas las elevadas valoraciones de la bolsa estadounidense, resulta positivo que el propio mercado se ajuste hacia precios más racionales que tomen en cuenta otros factores de riesgo.
- Esta corrección actual representa una buena oportunidad para aquellos interesados en invertir a largo plazo por medio de técnicas como el “Dollar Cost Averaging”.
- Si este es tu caso, consulta la lista de DailyForex con los mejores brokers para hacer trading con el S&P 500