Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del Indice S&P 500 Hoy: Mercado Pierde Fuerza Ante Incertidumbre por el Consumo

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • A pesar de que cotizamos cerca de máximos, el S&P 500 ha bajado ante el nerviosismo por el futuro inmediato de la economía y, en particular, por la posible debilidad del consumo minorista.
  • El gigante del consumo al detal, Walmart, reveló unas expectativas de ventas para este año fiscal más débiles de lo esperado.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el S&P 500

El contrato a futuro del Indice S&P 500 (CME: ES) cotiza hoy a 6,136.50 puntos. Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del contrato E-Mini del principal índice bursátil de Estados Unidos:

Gráfico Intradiario del S&P 500 210225

  • El S&P 500 abrió a 6,132.50 puntos. A esta hora, luego del desarrollo de las jornadas asiática y europea, cotiza a 6,136.50 puntos, para un ligero aumento de 0.07% antes del inicio de la sesión americana.
  • Durante la sesión del 20 de febrero, la cotización del índice cayó un 0.83% hasta un mínimo relativo de 6,102.75. No obstante, el S&P 500 pudo recuperar buena parte de las pérdidas, cerrando con una disminución de solo 0.34% en 6,133.00 puntos.
  • Luego de alcanzar un nuevo máximo histórico de 6,166.50 puntos el pasado miércoles 19 de febrero, el mercado se ha desacelerado un poco.
  • El volumen promedio de 24 horas alcanza un nivel de 27,810 contratos.
  • El indicador RSI se mantiene sobre su línea media en un nivel de 54.22.

A continuación, veamos el gráfico semanal del contrato a futuro E-Mini del S&P 500 desde diciembre de 2023:

Gráfico Semanal del S&P 500 210225

  • En una semana con muy poco movimiento, continuamos en la parte alta de un rango limitado por el reciente máximo histórico de 6,166.50 puntos.
  • El soporte más inmediato (5,721.25 puntos) se encuentra un 6.8% por debajo del precio actual.
  • El volumen promedio de 12 meses alcanza 7.24 millones de contratos negociados.
  • El indicador RSI permanece cerca de la zona de sobrecompra con un valor de 62.24.
  • El interés abierto, por su parte, se encuentra en un nivel de 2.1 millones de contratos.

Noticias con potencial impacto sobre el S&P 500

  • En el mercado de alta capitalización persisten las dudas sobre el futuro inmediato de la economía estadounidense. Ayer, el S&P 500 cerró con fuerza a la baja después de que las perspectivas de ventas del minorista Walmart (NYSE: WMT) generaran inquietud sobre la fortaleza del consumo.
  • Walmart cayó más del 6% después de revelar una perspectiva de ventas para su año fiscal 2026 que está por debajo de las previsiones. Esto fue interpretado como una posible señal de que este gran minorista está sintiendo un debilitamiento del optimismo entre los consumidores afectados por la inflación.
  • Los analistas siempre han visto las ventas de esta cadena que ofrece de todo, desde productos minoristas hasta comestibles, como un indicador indirecto del estado del consumo en Estados Unidos.
  • Walmart espera que las ventas netas consolidadas anuales aumenten en un rango de 3% a 4%, frente a las proyecciones previas de un repunte sobre el 4%. Mientras tanto, las acciones de Alibaba (NYSE: BABA) subieron más del 8% después de que el gigante chino del comercio electrónico informara de unos ingresos del tercer trimestre mejores de lo previsto. ¿Estamos ante una reacción excesiva del mercado o la preocupación se justifica?
  • Las incertidumbres económicas y corporativas aumentan a medida que avanzamos en el primer trimestre y una prueba de ello la tenemos con el oro cotizando a máximos históricos.
  • Los aranceles son el tema principal, sin importar a dónde mires. Los impactos financieros inmediatos para Estados Unidos se darían en los bienes importados desde China, aunque las amenazas del presidente Trump también han presionado a las economías de Canadá, México, Colombia y la zona euro.
  • Tal vez todo se reduzca a las políticas que terminen definiéndose en Washington: claridad sobre los aranceles, cómo serán los impuestos en 2025 y más allá, cómo se desarrollará la desregulación de la economía y los impactos de los cambios en la inmigración. Creemos que, con un mercado tan ávido de seguir subiendo, los recortes de impuestos corporativos podrían seguir impulsando al mercado por algún tiempo, aun con altos tipos de interés.

¿Deseas invertir en el mercado más grande del mundo? Pues, ¡no dejes de conocer a los mejores brokers para hacer trading con el S&P 500!

Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados