- El S&P 500 podría estar llegando al límite de su expansión ante la incertidumbre arancelaria y económica.
- Las expectativas de inflación en Estados Unidos a uno y cinco años siguen preocupantemente altas, mientras los inversores se refugian en el oro, la renta fija y, en alguna medida, en la renta variable europea y asiática.
- El próximo viernes se publicará el índice de precios PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Mensual en el S&P 500
El contrato a futuro del Indice S&P 500 (CME: ES) cotiza hoy a 6,062.25 puntos. Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del contrato E-Mini del principal índice bursátil de Estados Unidos:
- El S&P 500 abrió a 6,040.75 puntos. A esta hora, luego del desarrollo de las jornadas asiática y europea, cotiza a 6,062.25 puntos, para un aumento de 0.36% antes del inicio de la sesión americana, aunque aún se mantiene por debajo de su promedio de 50 períodos.
- Durante la sesión del 21 de febrero, la cotización del índice se desplomó un 1.68%, cerrando en 6,029.75 puntos.
- El volumen promedio de 24 horas alcanza un nivel de 39,840 contratos.
- Dada la enorme caída experimentada el día viernes, el indicador RSI se hundió a lo más bajo de la zona de sobreventa con un nivel de 14.96 al cierre. Ahora mismo, el oscilador refleja un nivel de 50.13.
A continuación, veamos el gráfico mensual del contrato a futuro E-Mini del S&P 500 desde diciembre de 2019:
- El mercado se mantiene dentro del rango entre 6,166.50 puntos y 5,721.25 puntos.
- Por tercer mes consecutivo observamos una fuerte resistencia en el tope de este rango.
- La tendencia alcista de largo plazo sigue vigente, aunque con cierta pérdida de fuerza en este momento.
- El volumen promedio de 6 meses se ubica en 28,94 millones de contratos negociados.
- A nivel mensual, el indicador RSI aún se encuentra dentro de la zona de sobrecompra con un nivel de 71.89.
Noticias con potencial impacto sobre el S&P 500
- Las preocupaciones sobre la economía estadounidense y las nuevas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump están pesando sobre el sentimiento de los inversores a nivel global.
- Se espera que el tono del mercado para hoy lunes continúe impregnado de nerviosismo e incertidumbre. De hecho, tal parece que los inversores están prefiriendo la seguridad de los bonos, el oro y el dólar estadounidense.
- Los datos sobre la actividad económica de Estados Unidos y Europa continúan débiles y es poco probable que las señales en torno a las perspectivas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania negociado por Estados Unidos mejoren mucho la situación.
- El viernes, las encuestas realizadas por la Universidad de Michigan arrojaron una expectativa de inflación a un año de 4.3% y una expectativa de inflación a cinco años de 3.5%, algo bastante inquietante. Por otro lado, las expectativas del consumidor, el sentimiento del consumidor y las condiciones actuales, estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas para el mes de febrero.
- Parece que se está produciendo una rotación de activos de renta variable desde Wall Street hacia Europa y Asia, y resulta claro el por qué: las acciones estadounidenses están muy costosas y el posicionamiento está al límite. Por otro lado, Europa y Asia parecen atractivas.
- Los fondos de acciones europeos habrían registrado en la tercera semana de febrero su mayor entrada de capital desde principios de 2022 y las acciones tecnológicas chinas que cotizan en Hong Kong han subido un impresionante 35% en las últimas seis semanas.
- Los inversores aplaudieron la reunión del presidente Xi Jinping la semana pasada con líderes tecnológicos y empresariales chinos, y el factor de bienestar parece estar compensando el nerviosismo en torno al yuan y la incertidumbre en torno a la amenaza de aranceles estadounidenses y una posible guerra comercial.
- Es importante estar atento a los siguientes anuncios:
Día | Evento |
---|---|
Martes 25-02: | Índice de Confianza del Consumidor / 10:00 AM ET. |
Miércoles 26-02: | Inventario de Petróleo Crudo / 10:00 AM ET. Ventas de Casas Nuevas / 10:00 AM ET. |
Jueves 27-02: | Pedidos de bienes duraderos / 8:30 AM ET. PIB 4to. Trimestre (2da. Estimación) / 8:30 AM ET. Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo / 8:30 AM ET. |
Viernes 28-02: | Índice de Precios PCE Anual / 8:30 AM ET. Índice de Precios PCE Mensual / 8:30 AM ET. Índice PMI de Chicago / 9:45 AM ET. |
Si deseas posicionarte en índices bursátiles de Estados Unidos y el resto del mundo, te recomendamos la selección de DailyForex con los mejores brokers de CFD del 2025.
Por medio de estas plataformas podrás operar en corto y en largo sin restricciones con spreads ajustados y un apalancamiento flexible.