- El contexto de fondo en el SP sigue siendo alcista
- Si el soporte aguanta hoy, podemos pensar en abrir largos. Si se rompe a la baja, buscaríamos cortos
- Datos económicos negativos alimentan la presión bajista en el S&P500
- Atención hoy a los informes de precios del gasto en consumo personal
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
El S&P500 hoy se encuentra en una tendencia alcista, aunque desde diciembre estamos viendo una consolidación lateral.
Por el momento, el nivel de 5.850 – 5.890 ha estado actuando como soporte, lo que refuerza la teoría de que esta lateralización es sólo una pausa dentro del contexto alcista. Si se rompiese, podríamos pensar en que se está iniciando una corrección.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
La jornada de ayer fue fuertemente bajista y nos dejó una caída del 1,58%.
Con esta ya van 6 sesiones rojas consecutivas, que han llevado a la cotización del SP desde máximos históricos hasta la resistencia de 5.850 – 5.890. Este último movimiento bajista ha estado acompañado por movimientos descendentes en el indicador RSI y el MACD.
En estos momentos, el precio se encuentra en un nivel clave, que lleva actuando como soporte desde mediados de noviembre y nos plantea dos posibles escenarios. Si se formase una figura de vuelta podríamos abrir posiciones compradoras, poniendo como objetivo la zona central del rango lateral. En caso de que continuase la presión vendedora y se rompiese el soporte, podríamos abrir trades cortos en un pullback al nivel roto.
Los Informes de Precios del Gasto en Consumo Personal Podrían Prorrogar o Frenar la Sangría Bajista
El informe de nuevas peticiones por desempleo dejó datos desfavorables, al mostrar un incremento por encima de lo esperado. De 220.000 solicitudes en el informe anterior se pasó a 242.000. Los datos del PIB en el cuarto trimestre de 2024 estuvieron en línea con lo esperado, pero evidenciaron un descenso en el crecimiento económico al pasar del 3,1% al 2,3%. Estas cifras negativas fueron una continuación de las vistas en las ventas de viviendas nuevas, permisos de construcción y confianza del consumidor a lo largo de esta semana y contribuyeron a que los inversores sigan posicionándose bajistas.
En la jornada de hoy tendremos los reportes de precios del gasto en consumo personal de enero. Los analistas esperan una subida para el dato mensual subyacente y una bajada para el interanual subyacente. En caso de que las cifras fuesen peores de lo previsto, podríamos ver una continuación de la presión vendedora. Mientras que datos mejores de lo esperado contribuirían a frenar las caídas vistas durante los últimos días.
Opera el indice S&P500 con los mejores brokers del Mercado, recomendados por DailyForex.