Tras varios días de subida, el COPUSD se enfrentó, durante la jornada del 6 de marzo, a una sesión de consolidación en la franja de 0,000243-0,000244. Las declaraciones de Trump en las que eximía los aranceles a los automóviles parece que generaron algo de confianza en los inversores y el precio del dólar frenó la caída que había tenido durante la semana. Después de una jornada con pocos cambios, el precio del par COP/USD cerró el día con una subida del 0,15%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico COP/USD Hoy
Tal y como se puede ver en la gráfica intradía, el precio del COPUSD estuvo bastante estable durante toda la jornada. Hubo momentos de inestabilidad cuando abrió Wall Street, pero en cómputo global, el precio del peso colombiano apenas vio cambio en su precio. La jornada cerró con el COPUSD en 0,0002433.
Durante toda la semana, el peso colombiano estuvo ganando terreno al dólar, pero durante la jornada del viernes, esta tendencia se vio ralentizada. El peso colombiano ha demostrado no verse afectado en lo absoluto por la situación arancelaria. De hecho, su precio ha estado subiendo mientras las divisas de otros países de Latinoamérica estuvieron cayendo.
El jueves fue un día de estabilidad. Si bien es cierto que hubo incertidumbre en el momento de apertura de Wall Street por lo que pudiera pasar con el dólar a lo largo del día. El “stop” a los aranceles a los automóviles que propuso Trump, trajo consigo una jornada de ligera recuperación del dólar, que puso fin a la tendencia bajista que tuvo durante toda la semana. Fue por esto que el COPUSD vivió una jornada de estabilidad el jueves 6 de marzo.
Como apenas hubo cambio de precio durante la sesión, el COPUSD no se enfrentó a los soportes y resistencias clave que podrían cambiar la tendencia del par en caso de ser superados. El nivel de soporte clave se situó en 0,0002425, mientras que la resistencia clave estuvo alrededor de los 0,0002445.
¿Qué esperar del peso colombiano la próxima semana?
Como el precio del peso colombiano ha demostrado estar bastante desligado del impacto de los aranceles de Trump, será el precio del dólar el que determinará el precio del COPUSD. El “stop” arancelario detuvo temporalmente la caída del dólar, pero mientras estas tensiones comerciales, es posible que la moneda siga devaluándose. Es por esta razón que, al menos a corto plazo, podemos esperar que el COPUSD continúe la tendencia alcista que estuvo siguiendo en jornadas previas de esta semana. El nivel de los 0,0002445 es su objetivo principal.
¿Crees que es el momento para empezar a operar con el peso colombiano, pero no sabes qué plataforma elegir? Revisa nuestra lista de mejores brokers regulados en Colombia y empieza a invertir hoy mismo.