- En medio de la cautelosa expectativa de los mercados financieros y los inversores por el anuncio de las cifras de empleo de Estados Unidos, junto con las reacciones a los aranceles de Trump sobre las economías globales, el par de divisas EUR/USD intentó un rebote alcista.
- Sin embargo, sus ganancias no superaron el nivel de resistencia de 1,0504, recuperándose de sus pérdidas más bajas de dos semanas, ya que el par EUR/USD se sintió la semana pasada en el nivel de soporte de 1,0360.
¿Subirá el EUR/USD en los Próximos Días?
Estimado lector, tenga cuidado, ya que es probable que el par EUR/USD siga muy afectado por los anuncios de aranceles de EE.UU. a México y Canadá, previstos para hoy martes, que plantean riesgos significativos en ambas direcciones para el par EUR/USD. Según los expertos del mercado, la promulgación de aranceles a partir de hoy será una señal clara y aterradora para los mercados financieros de que hemos terminado oficialmente con el orden global conservador/nuevo liberal y estamos pasando al neomercantilismo.
Top Brokers de Forex en línea
En general, la severidad de los aranceles enviará una señal clara sobre lo que la UE puede esperar cuando el presidente Donald Trump gire finalmente sus cañones hacia Europa. En este sentido, sabemos por la gira mediática del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, que los aranceles a Canadá y México siguen adelante. Sin embargo, hay un amplio margen para retrasos y para que las medidas finales sean menos severas de lo promovido inicialmente. Los comentarios del ministro estadounidense confirman que es probable que se eviten los aranceles generales del 25% anunciados, lo que supondría cierto alivio para el dólar canadiense y el peso mexicano, así como para divisas sensibles a los aranceles como el euro.
Para el dólar estadounidense, cualquier relajación o retraso podría provocar debilidad y permitir al par EUR/USD volver al nivel de resistencia de 1,05.
Los Aranceles en el Punto de Mira de Europa
El presidente Trump confirmó recientemente que Estados Unidos seguirá adelante con los aranceles a la Unión Europea. Trump ha dicho que tiene la intención de imponer aranceles a las importaciones de la UE porque la UE ha tratado a los EE.UU. «muy mal» en el comercio, asegurando suficiente incertidumbre para garantizar que los brotes de fortaleza del euro sean limitados.
Mientras tanto, solo cuando se acuerden los aranceles finales de la UE podremos esperar el tipo de claridad que permitirá al euro entrar en una recuperación más decisiva.
Consejos de Trading:
Seguimos recomendando vender el euro frente al dólar estadounidense en los próximos días, ya que las políticas de Trump seguirán siendo un factor importante para lastrar cualquier ganancia del euro frente al dólar estadounidense.
Las Cifras de Empleo de EE.UU. Bajo la Lupa
Según los datos del calendario económico, el mayor interés para los mercados financieros en general y el mercado de divisas en particular será el anuncio del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. el viernes, el plato fuerte de la semana. A este respecto, el mercado espera una cifra de 185.000 empleos en febrero, frente a los 143.000 anteriores. En general, un buen informe sobre el empleo en EE.UU. debería reforzar la resistencia económica, hacer retroceder las expectativas de un recorte de tipos de la Reserva Federal e impulsar el dólar estadounidense. Por lo tanto, una publicación decepcionante podría debilitar al dólar frente a otras divisas importantes.
En general, la débil tendencia del dólar estadounidense durante la mayor parte de 2025 refleja un cambio en los datos desde un excepcionalismo estadounidense declarado a algo más benigno. Últimamente, esto ha permitido al mercado prever nuevos recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal, lo que ha ayudado al euro-dólar a salir de sus mínimos. La continuación de esta tendencia debería limitar la debilidad esta semana, incluso si los aranceles afectan negativamente al euro. No olvidemos la decisión del Banco Central Europeo del próximo jueves, cuando se espera otro recorte de tipos junto con una nueva orientación.
Lo interesante será saber cómo reaccionará el BCE ante los signos de desinflación renovada en Alemania, Francia y España, que sugieren un mayor margen para recortar los tipos de interés después de marzo. Si el BCE indica que se siente más cómodo con la inflación y que la economía necesita más apoyo mediante recortes de los tipos de interés, el euro podría sufrir presiones. Sin embargo, los analistas coinciden en que los datos de la Eurozona no son suficientes para justificar un cambio importante en la trayectoria del BCE, lo que limitaría las reacciones del mercado tras la decisión.
Análisis Técnico del EUR/USD Hoy:
Estimado lector, de acuerdo con las últimas operaciones, el tipo de cambio EUR/USD se enfrenta a riesgos a la baja en forma de anuncios de aranceles, la decisión del BCE y el informe de empleo de EE.UU.. Según las operaciones del mercado de divisas, la semana pasada el par EUR/USD no logró superar el techo de 1,05, y el posterior retroceso lo lleva por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 9 días en 1,0429.
En general, el modelo de previsión de esta semana dictamina que un retroceso por debajo de la EMA de nueve días es una señal de posible debilidad adicional, ya que la tendencia a corto plazo gira a la baja. En consecuencia, el objetivo inicial es el mínimo de la semana pasada en 1,0392, por delante del soporte psicológico en 1,03. Una ruptura nos llevaría al nivel de soporte de 1,0245, lo que aumentaría las conversaciones sobre el precio de paridad euro-dólar y, al mismo tiempo, movería los indicadores técnicos hacia fuertes niveles de sobreventa.
Revisa la lista de los mejores brókers para Europa recomendados por DailyForex y comienza a operar con sus tácticas y estrategias; además no olvides revisar nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD. ¡No lo pienses más!