- Durante cinco sesiones consecutivas, la cotización del EUR/USD (euro/dólar estadounidense) se ha movido con un fuerte impulso bajista. Como resultado, los osos han presionado con éxito por debajo del nivel de soporte de 1,0800, extendiendo las pérdidas hacia el nivel de soporte de 1,0776.
- Este movimiento revierte las ganancias del rebote alcista de la semana pasada, que alcanzó el nivel de resistencia de 1,0955 (el más alto para el par de divisas en cinco meses).
- En el momento de realizar este análisis, la cotización del EUR/USD se estabiliza en torno al nivel de 1,0800. Este comportamiento se anticipó al inicio de la cotización de esta semana, con una previsión de tendencia bajista dentro de rangos estrechos, a menos que las políticas de Trump provocaran una fuerte reacción del mercado.
Bolsas Europeas Repuntan ante la Mejora de las Empresas Alemanas
Durante la jornada de ayer en las plataformas bursátiles, los índices bursátiles europeos subieron. El índice STOXX 50 aumentó un 0,7% hasta alcanzar los 5450 puntos, mientras que el índice STOXX 600, más amplio, subió un 0,6%. Esto se produjo porque los inversores absorbieron las actualizaciones sobre la política comercial estadounidense y la mejora de la confianza entre las empresas alemanas.
Top Brokers de Forex en línea
Por su parte, el presidente estadounidense Trump indicó que no se aplicarían todos los aranceles previstos para el 2 de abril, ya que algunos países podrían quedar exentos. Sin embargo, reiteró sus planes de imponer nuevos aranceles a los automóviles, los productos farmacéuticos y los países que compran crudo venezolano.
Mientras tanto, el índice Ifo del clima empresarial alemán subió en marzo a su nivel más alto en ocho meses, apoyado por un histórico acuerdo sobre la deuda. En otro orden de cosas, Ucrania y Rusia acordaron un alto el fuego en el Mar Negro tras mantener conversaciones por separado con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudí.
En el frente de las noticias corporativas, las acciones de la aseguradora Baloise subieron un 4% tras anunciar un aumento del 60,6% en sus beneficios de 2024. Por el contrario, las acciones del gigante logístico Kuehne + Nagel cayeron un 4% tras emitir una advertencia sobre la debilidad de los beneficios operativos para todo el año. Las acciones del minorista Kingfisher también bajaron un 14% tras anunciar una caída del 7% en sus beneficios anuales.
Consejos de Trading:
La ruptura del EUR/USD por debajo del nivel de 1,08 incentivará a los osos a presionar fuertemente a la baja. Vigile de cerca los factores que influyen en el par de divisas para identificar las mejores oportunidades de trading.
Índices Bursátiles Estadounidenses Muestran Inestabilidad
En el mercado estadounidense, los precios de las acciones lucharon por encontrar una dirección mientras los inversores evaluaban el posible impacto de los aranceles pendientes y la incertidumbre económica. Según los resultados, el índice S&P 500 se mantuvo estable, mientras que el Dow Jones perdió 54 puntos y el Nasdaq subió un 0,1%. El repunte del lunes, alimentado por las esperanzas de que se suavizaran los aranceles, perdió impulso después de que el presidente estadounidense Trump indicara la posibilidad de que algunos países recibieran exenciones de los aranceles recíprocos cuya entrada en vigor está prevista para el 2 de abril, al tiempo que insinuó nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos y automóviles.
En cuanto al comportamiento bursátil, las acciones de Tesla fluctuaron tras subir un 12% al inicio de la semana, mientras que las de Nvidia cayeron un 0,7%. Las acciones de KB Home cayeron un 5% tras rebajar su previsión de ventas, y las de Unifirst bajaron un 12% después de que Cintas pusiera fin a las conversaciones para su adquisición.
Los inversores también asimilaron un fuerte descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses, que cayó a su nivel más bajo en cuatro años, y las expectativas de futuro cayeron a su nivel más bajo en 12 años. Mientras tanto, los operadores aumentaron sus apuestas a un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal de EE.UU. en 2025, pero los analistas del mercado se mantuvieron divididos en cuanto a las predicciones sobre las acciones.
Análisis Técnico del EUR/USD para Hoy:
Estimado lector, el comportamiento del par EUR/USD en el gráfico diario continúa indicando una tendencia bajista. El movimiento alrededor y por debajo del nivel de soporte 1.0800 técnicamente incentivará a los osos a empujar el par de divisas a la baja. En este marco temporal, los siguientes niveles de soporte son 1,0760, 1,0690 y 1,0600, respectivamente.
En este último nivel, indicadores técnicos como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y la Divergencia de Convergencia de Medias Móviles (MACD) se moverán hacia fuertes niveles de sobreventa. Por el contrario, en el mismo marco temporal, la resistencia psicológica de 1,1000 sigue siendo crucial para confirmar el control de los toros sobre la tendencia del EUR/USD.
Nota de Trading:
No se publicarán datos económicos europeos significativos que afecten al euro. En cuanto al dólar estadounidense, se publicarán los pedidos de bienes duraderos. Además, el par de divisas se verá influido por el sentimiento de los inversores con respecto a las guerras comerciales de EE.UU., que amenazan el futuro de la recuperación económica mundial e impactan negativamente en el sentimiento del Euro.
¿Cuál será la tendencia para el Euro en los próximos días? Revise nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD y descubra la respuesta. Además, eche un vistazo a la lista de los mejores brókers para Europa recomendados por DailyForex y opere con sus tácticas y estrategias. ¡No lo piense más!