Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico EUR/USD Hoy: Presión Bajista Hasta los Datos de Empleo de EE.UU.

Por Mahmoud Abdallah
Revisor Sara Buganim
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • La semana pasada fue en general bajista para el par de divisas EUR/USD, con pérdidas que se extendieron hasta el nivel de soporte de 1,0732. Al final de la semana pasada, intentó recuperarse, pero sus ganancias no superaron el nivel de 1,0845 antes de cerrar estable en torno al nivel de 1,0826.
  • Espero que el impulso bajista para el par EUR/USD se mantenga en torno y por debajo del nivel de soporte psicológico de 1,0800 hasta la reacción al anuncio de los datos de empleo de EE.UU., que tendrán un impacto fuerte y directo en el futuro de las políticas de la Reserva Federal de EE.UU..

EUR/USD Análisis Hoy - 31/03: Presión Bajista (Gráfico)

¿Qué se Espera para el Dólar en los Próximos Días?

Bank of America espera nuevas pérdidas para el dólar en el segundo trimestre; declaró: «Si la historia sirve de guía, el índice del dólar estadounidense (DXY) podría volver a 100 en el segundo trimestre, lo que indicaría una renovada fortaleza para el euro, el yen japonés y otras divisas del G10».

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

En general, el dólar será vulnerable si se deterioran las condiciones económicas en EE.UU., pero no ha habido pruebas de presiones en el mercado laboral en los últimos datos de solicitudes de subsidio de desempleo. Según los economistas, aunque el dólar estadounidense experimente una recuperación a corto plazo, el deterioro de las perspectivas fiscales, la ralentización del gasto de los consumidores y la creciente incertidumbre política, especialmente en relación con el índice DOGE, eclipsarán a la divisa estadounidense a medida que avance el año.

Consejos de Trading:

Seguimos recomendando vender el euro frente al dólar estadounidense desde cualquier nivel alcista, pero sin riesgo.

Bolsas Estadounidenses Afectadas por las Preocupaciones Comerciales

En las últimas operaciones y en todas las plataformas de negociación de valores, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con fuertes caídas, afectados por la creciente preocupación por la inflación y el aumento de la incertidumbre en torno a la política comercial. Según las operaciones, el índice S&P 500 cayó un 2%, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 715 puntos y el Nasdaq 100 cayó un 2,7%. Los gigantes tecnológicos lideraron el descenso, con las acciones de Alphabet, Amazon y Meta cayendo más de un 4% cada una, mientras que las de Microsoft cayeron un 3%.

En general, la preocupación por la inflación ha aumentado después de que la lectura final del índice de confianza del consumidor estadounidense de la Universidad de Michigan correspondiente a marzo mostrara las mayores expectativas de inflación a largo plazo desde 1993. Al mismo tiempo, el índice de precios subyacente de los gastos de consumo personal (PCE), la medida de la inflación estadounidense preferida por la Reserva Federal, subió un 2,8% en febrero, superando las expectativas, mientras que el gasto de los consumidores creció un 0,4%. En la actualidad, los inversores se preparan para nuevas perturbaciones comerciales, ya que el arancel del 25% impuesto por Trump a los automóviles entra en vigor esta semana, lo que hace temer represalias por parte de los principales socios comerciales.

Según los datos comerciales, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron más de un 1% y un 2%, respectivamente, marcando su quinta caída semanal en seis semanas, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,8%.

Análisis Técnico del EUR/USD para Hoy:

Estimado lector, según el gráfico diario, la presión bajista sobre el par EUR/USD aumentará si los osos logran estabilizarse por debajo del nivel de soporte de 1,0800. Técnicamente, los siguientes niveles de soporte más importantes serán 1,0720 y 1,0600, respectivamente. A partir de este último nivel, los indicadores técnicos se moverán hacia fuertes niveles de sobreventa. Por el contrario, según el gráfico diario, no se producirá un verdadero cambio de tendencia a menos que el par EUR/USD supere la resistencia psicológica de 1,1000.

El par EUR/USD se verá afectado en los próximos días por la reacción de la administración estadounidense a la imposición de aranceles que podrían perjudicar a la economía europea, además de las señales de los funcionarios de los bancos centrales mundiales con respecto al endurecimiento o no.

¿Cuál será la tendencia para el Euro en los próximos días? Revise nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD y descubra la respuesta. Además, eche un vistazo a la lista de los mejores brókers para Europa recomendados por DailyForex. ¡No lo piense más!

Mahmoud Abdallah
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados