- Trump hizo efectivas sus promesas. Desde el inicio de la jornada de mercado del 12 de marzo, los aranceles al acero y al aluminio se convirtieron en realidad.
- La entrada en vigor de estos aranceles causó debilidad en el dólar debido a las dudas que generan las políticas arancelarias de Trump. Esto impulsó al MXNUSD hacia máximos de 3 meses.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy y Niveles Clave
A pesar de lo que muchos podrían pensar, la entrada en vigor de los aranceles sobre el aluminio y el acero favorecieron al peso mexicano y perjudicaron al dólar. Tras una jornada de bastante inestabilidad, pero de clara tendencia alcista, el MXNUSD cerró en 0,04955. Este cierre significa una subida intradía del 0,43%.
México se ha tomado sin presión los aranceles de Trump. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que no haría movimientos hasta el 2 de abril. Durante este mes, decidirá si aplicará aranceles recíprocos al acero o al aluminio o no. Sheinbaum quiere una buena relación con Estados Unidos y decisiones como esta son una clara muestra de esto.
A estas noticias arancelarias hay que sumar las dudas que genera la situación económica actual de Estados Unidos. La tasa anual de inflación se sitúa 0,1% por debajo de los datos que esperaban los analistas. A pesar de esto, la Fed ha dejado claro, en varias ocasiones, que no va actuar a corto plazo. Quieren ver los efectos de las políticas de Trump antes de tomar una decisión sobre los tipos de interés. Esta situación está debilitando al dólar, que perdió terreno frente al peso mexicano durante toda la jornada.
A nivel técnico destacar como el peso mexicano rompió con facilidad la resistencia clave en 0,04940 hacia mitad de la mañana. A partir de este momento, comenzó la subida del MXNUSD, que se extendió hasta un máximo diario por encima de los 0,0496. Este precio no se alcanzaba desde finales del mes de diciembre. Alcanzado este nivel, el par trató de retroceder, pero se enfrentó al soporte en 0,04945. Finalmente, el MXNUSD encontró cierta estabilidad y cerró la jornada en 0,04955
Futuro del Peso Mexicano Para la Próxima Semana
El dólar está pasando por un período complicado debido a las políticas económicas de Trump. Aunque las intenciones de Trump son fortalecer el dólar, de momento, no lo está consiguiendo. México está actuando con cautela, tratando de relajar las tensiones. Esto es lo que ha llevado a que el precio del MXNUSD continúe su tendencia alcista a pesar de la entrada en vigor de los aranceles sobre el acero y el aluminio.
A corto plazo, es muy probable que el dólar no repunte. El mercado tiene demasiadas dudas sobre el futuro económico de Estados Unidos. Esta situación favorece al peso mexicano, que podría enfrentarse a nuevas resistencias y aproximarse cada vez más al nivel psicológico de los 0,05.
Opera con nuestro análisis técnico Forex para hoy. Además, revisa la lista de los mejores brókers de México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!