Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: Peso Mexicano se Desploma Frente a un Dólar Más Fuerte tras el Anuncio de la Fed

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Jornada negra para el peso mexicano que vivió un fuerte desplome debido a la cautela de los inversores antes del anuncio de la Fed. Que las tasas se iban a mantener era más que evidente, pero las dudas que el mercado tenía con respecto a esta reunión, estaban más relacionadas con las perspectivas económicas de Estados Unidos.
  • La caída del MXNUSD, de más de un 0,65%, llevo al par a cerrar la jornada en 0,498.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

La gráfica intradía es bastante clara y es que el peso mexicano cayó de forma bastante destacable durante la jornada del 20 de marzo. Es cierto que, con la apertura del mercado estadounidense, el MXNUSD trató de repuntar, después de que se confirmara que las tasas de interés se mantendrán, sin embargo, la cautela del mercado le llevó a retroceder de nuevo. A nivel intradía, el MXNUSD cayó un 0,67%.

MXNUSD Hoy - Análisis 20/03: Peso se Desploma (Gráfico)

Los aranceles de Trump continúan y es que México y Estados Unidos no llegan a un acuerdo. Sin embargo, el desplome del peso mexicano de la jornada del 19 de marzo no vino dado por la situación comercial, sino por el fortalecimiento del dólar por la cautela de los inversores ante la reunión de la Fed. Todos esperaban que la Fed mantuviera las tasas de interés, pero había dudas con respecto a las perspectivas económicas que tenían para Estados Unidos.

Jerome Powell anunció que siguen teniendo la intención de hacer dos recortes de tasas durante el año. La evolución de la inflación en Estados Unidos también puede afectar directamente al MXNUSD. Por último, dar importancia a las decisiones de la política monetaria en economías emergentes como Brasil o Japón. Todos estos sucesos son los que generaron cautela en el mercado durante el 19 de marzo y que trajeron consigo la pérdida de terreno del peso mexicano frente al dólar estadounidense.

Niveles Clave del MXNUSD

El nivel de los 0,05025 mantuvo su solidez como nivel de resistencia clave. Durante la primera parte de la jornada, antes de que comenzara el retroceso del peso mexicano, el par MXNUSD estuvo cerca de este nivel, pero fue incapaz de superarlo.

El nivel de soporte fue de nuevo 0,04975. El MXNUSD se desplomó a mitad de la jornada, pero no fue capaz de sobrepasar este nivel de soporte. A pesar de la gran volatilidad que hubo durante la jornada, el nivel de soporte fue estable. El MXNUSD cerró la jornada, con un ligero repunte, en 0,498. Esto representa una subida intradía del 0,67%.

Tendencia del Peso Mexicano Para Próximos Días

Las perspectivas de la OCDE siguen siendo las mismas. Si Estados Unidos mantiene firmes sus aranceles, el riesgo de una recesión en México es bastante alto. A pesar de la expansión que está viviendo la economía mexicana, el impacto de estos aranceles podría revertir esto.

El fortalecimiento que ha vivido el dólar durante la jornada del 19 de marzo ha sido el causante del desplome, pero parece que este ha sido momentáneo, por la cautela que han decidido tomar los inversores a la espera de las declaraciones de la Fed. El objetivo a corto plazo vuelve a ser el nivel de soporte en 0,05. La ruptura de este podría traer consigo una recuperación del precio del peso mexicano y una tendencia alcista para el resto de la semana. Es muy probable que el peso mexicano se consolide por debajo de este soporte, antes de tratar romperlo. Cualquier declaración o noticia referente a los aranceles podría cambiar esta perspectiva y causar un impulso o retroceso del MXNUSD.

Opera con nuestro análisis técnico Forex para hoy. Además, revisa la lista de los mejores brókers de México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados