Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: Trump se Mantiene Firme con los Aranceles Sobre los Automóviles y Provoca el Desplome del Peso Mexicano

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Ya hemos destacado en análisis previos, que Trump es muy impredecible. Aunque durante las dos últimas jornadas hemos visto al peso mexicano recuperarse porque Trump anunció que podría imponer aranceles menos agresivos de lo prometido, todo cambió en la sesión de ayer.
  • El Presidente de EE.UU. anunció que no tiene intención de recortar los aranceles sobre los automóviles construidos fuera de EU. Esto afecta, por supuesto, a México. Debido a esto, el precio del MXNUSD cayó casi un 1% intradía.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

Durante las primeras horas de la jornada, el precio del MXNUSD se mantuvo bastante estable. Tras la apertura de Wall Street, la volatilidad empezó a aumentar como consecuencia de las dudas sobre las declaraciones que haría Trump. Cuando declaró sus intenciones de mantener los aranceles del 25% sobre los automóviles construidos fuera de EE.UU., el peso mexicano se desplomó. El MXNUSD cerró en 0,04944, lo que representa una caída del 0,93%.

MXNUSD Hoy - Análisis 27/03: MXN se Desploma (Gráfico)

Es cierto que Canadá y Europa son los países más afectados, pero México también sufrirá por culpa de estos aranceles. Trump también anunció que no tendrán que pagar aranceles por las piezas que hayan sido construidas en EE.UU.

Declaraciones como estas, generan miedo y nerviosismo entre los inversores. Como hemos dicho, los aranceles sobre automóviles no afectan tanto a México como a países como Alemania o Canadá, pero sí que aumentan las dudas sobre la estabilidad futura del mercado. Si Trump no tiene problemas en establecer estos aranceles, podría imponer otros en un futuro. Esto aumenta considerablemente el riesgo de una recesión en México y, por ello, el desplome de su moneda local.

Durante la primera parte de la jornada, el peso mexicano logró mantenerse por encima del soporte en 0,04975. Tras romperse este nivel de soporte, la volatilidad aumentó y el precio del MXNUSD empezó a caer. Aunque trató de repuntar en varias ocasiones. No fue capaz de superar el nivel de resistencia en 0,04985. El MXNUSD terminó por desplomarse, en las últimas horas de la sesión, hasta un mínimo de dos semanas en 0,049352. La jornada cerró, tras un ligero repunte, en 0,04944.

Futuro del Peso Mexicano a Corto Plazo

Es complicado predecir lo que pasará con el peso mexicano en próximas jornadas, pues hay mucha inestabilidad en el mercado. El día 2 de abril será un momento crucial, pues en función de los aranceles impuestos, el peso mexicano caerá o no. Trump ha anunciado que no tiene intención de recortar aranceles, pero hace menos de 48 horas, dijo que podría imponer aranceles menos agresivos de lo que había prometido, lo que generó confianza entre los operadores.

Si las tensiones comerciales siguen escalando y Trump se mantiene firme sobre su política arancelaria, es muy probable que su precio siga cayendo. La economía mexicana depende, en gran medida, de su relación con EE.UU. y estos aranceles podrían impulsar al dólar.

En caso de que el precio del MXNUSD cayera por debajo del soporte en 0,04935, podríamos ver una caída del par hasta mínimos de 1 mes, por debajo del nivel psicológico de los 0,049.

Revisa nuestro análisis técnico Forex y aprende de las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados