- Hasta el cierre previo, las acciones de Tesla habían caído un impresionante 51.28%. ¿Se trata de una oportunidad de compra?
- La fuerte disminución de las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos y Europa está golpeando la cotización de la compañía.
- La incursión en política del CEO, Elon Musk, también genera aprehensión en los inversores y rechazo creciente en algunos sectores sociales.
Análisis del Gráfico Mensual de Tesla
Comencemos con el análisis del gráfico mensual de Tesla (NASDAQ: TSLA) desde finales de 2018:
- En este momento, el hecho más resaltante es la brutal caída de la cotización desde su reciente máximo histórico de 488.54 dólares, alcanzado en diciembre.
- ¡Las acciones de Tesla se han desplomado nada menos que un 51.28% en apenas tres meses!
- Aunque el precio por acción aún se mantiene ligeramente sobre su media de 50 meses, la pendiente alcista de esta línea ha desaparecido.
- El próximo nivel de soporte relevante se encuentra sobre los 179.83 dólares (mínimo de marzo de 2021).
- El volumen promedio de seis meses alcanza 1.76 billones de acciones negociadas.
- El indicador RSI se encuentra alrededor de su línea media, por lo que, a pesar de la tremenda disminución de las acciones de Tesla, no estamos en zona de consolidación bajista ni mucho menos cerca del extremo de sobreventa.
Top Brokers de Forex en línea
Rendimiento Comparativo de Tesla
Para formarnos una mejor idea de la posición relativa de Tesla, veamos a continuación el rendimiento comparativo de sus acciones versus el Indice S&P 500 y el Indice S&P 500 de Consumo Discrecional desde finales de noviembre de 2024:
- Desde finales de noviembre, se ha producido una caída sostenida que alcanza un 28.50%.
- Por tanto, Tesla ha perdido el impulso inicial tras la victoria de Trump y mucho más.
- En paralelo, el Indice S&P 500 ha caído solo un 5.39%, mientras el Indice Sectorial de Consumo Discrecional, al cual pertenecen los fabricantes de vehículos, ha caído un 11.23%.
- De manera que, el rendimiento de la empresa está muy por debajo del mercado en su conjunto y de su sector específico.
¿Por qué han Bajado de esta Forma las Acciones de Tesla?
Para muchos analistas, las acciones de Tesla han experimentado esta caída tan pronunciada debido a varios factores interrelacionados:
Mayor competencia en el mercado
El aumento de la competencia en el mercado de vehículos eléctricos ha presionado la cuota de mercado de Tesla, con fabricantes de automóviles consolidados y nuevos participantes incrementando la producción de sus propios modelos eléctricos.
El ejemplo más palmario de esto es el del fabricante chino BYD, que amenaza con inundar varios mercados con modelos más avanzados y económicos que los occidentales. Aquí parece aplicar la máxima de que “el alumno ha terminado superando al maestro”.
Recientemente se ha sabido que BYD se está asociando con la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek para proporcionar software gratuito de asistencia avanzada al conductor en sus vehículos.
Entorno económico desfavorable
Los elevados tipos de interés y la preocupación por la inflación han generado una mayor volatilidad en el mercado, lo que ha llevado a los inversores a reevaluar las acciones de alto crecimiento como Tesla, que se consideran más sensibles a los cambios económicos.
Preocupaciones sobre la rentabilidad
Los inversores están analizando con atención la rentabilidad de Tesla, ya que la compañía invierte fuertemente en expansión e innovación, al tiempo que se enfrenta a presiones sobre los márgenes debido al aumento de los costes.
Por otro lado, el mercado de vehículos eléctricos aún está en una etapa temprana de maduración, por lo que la rentabilidad de los distintos modelos es menor que en el caso de los vehículos híbridos o tradicionales que les son comparables.
Sentimiento del mercado
Parece producirse un cambio de los inversores hacia activos más seguros dada la gran incertidumbre económica respecto a las políticas de la administración Trump.
Además, existen dudas sobre la conducción de Elon Musk, quien parece dedicar más tiempo a su rol político en el nuevo gobierno que a la conducción de sus empresas.
Esto genera un sentimiento negativo y supone valoraciones más bajas para las acciones de crecimiento, incluyendo a Tesla.
Rechazo creciente a la marca
Dada la incursión poco ortodoxa del CEO de Tesla en la política estadounidense y global, ha comenzado a manifestarse un rechazo enérgico desde algunos sectores sociales contra la marca.
Hemos visto fuertes imágenes con actos de vandalismo en Estados Unidos, así como protestas crecientes por el rol de Elon Musk en el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En Europa, se estima que las ventas de Tesla han caído más de un 40%, ya no solo por las condiciones económicas sino también por el apoyo de Musk a ciertos partidos políticos en diversos países. De hecho, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las entregas europeas de Tesla en enero cayeron a casi la mitad del nivel del 2024.
¿Es Tesla una Buena Opción de Compra en este Momento?
A pesar de que los vehículos eléctricos no atraviesan su mejor momento, las expectativas de largo plazo seguirían siendo prometedoras. Muchos analistas esperan que, para 2030, uno de cada tres vehículos vendidos en el mundo sea eléctrico.
El futuro del sector parece estar en un avance significativo de la conducción autónoma, un área en la que Tesla está rezagado. La empresa lleva años prometiendo avances que no llegan o exagerando las prestaciones de sus vehículos en esta materia.
No obstante, se espera que para 2035, alrededor de un 50% de los traslados en Estados Unidos y Canadá estén asociados a la conducción autónoma. Tesla lleva un largo trecho recorrido en este campo y, aunque debe trabajar más, podría sacar un gran provecho de esta potencial fuente de ingresos.
Según Seth Goldstein y Malik Ahmed Khan, analistas para Morningstar:
«Se prevé un aumento en la adopción del robotaxi. Waymo y Tesla están a la vanguardia de este cambio tecnológico, que representa tanto una oportunidad como una amenaza para proveedores de transporte, como Uber y Lyft».
¿Vale la pena invertir en Tesla?
De momento, se teme que el aumento de la competencia y las actividades políticas del CEO, Elon Musk, provoquen una reducción de las entregas y las ganancias en 2025.
Sin embargo, los anuncios del presidente Donald Trump de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, podrían darle un respiro a las ventas.
Nadie puede predecir el futuro pero, luego de la caída reciente, las acciones de Tesla estarían bastante más económicas que hace tres meses. Creemos que esta circunstancia puede representar una relativa oportunidad para los inversores a largo plazo.
El riesgo más grande gira en torno a la posibilidad de una recesión en Estados Unidos como resultado de la ¿improvisación económica?
Si deseas aprovechar esta circunstancia, DailyForex ha preparado una selección con los mejores brokers para comprar acciones en 2025.