Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pares en Foco de la Semana - Bitcoin, EUR/USD, GBP/USD, USD/CAD, NZD/USD, DAX, NASDAQ 100, USD/MXN

Por Christopher Lewis
Revisor Sara Buganim
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Bitcoin

Bitcoin 16/03/2025

Bitcoin se desplomó durante la semana, pero parece que está tratando de encontrar apoyo cerca de la EMA de 50 semanas, y probablemente vale la pena señalar que el área justo debajo de allí es el nivel de $75.000, un área que mucha gente estaría prestando mucha atención. La forma de la vela es un poco como un martillo, por lo que también atraerá a los operadores técnicos, por lo que será interesante ver si podemos romper por encima de la parte superior del martillo. Si lo hacemos, podríamos muy bien ver Bitcoin decidir mirar hacia el nivel de $90.000.

EUR/USD

EUR/USD 16/03/2025

El euro ha repuntado de nuevo durante la semana, pero parece que está luchando en la EMA de 200 semanas y también parece que el nivel de 1,09 está ofreciendo una cantidad significativa de resistencia. Si cayéramos por debajo del nivel de 1,08, es muy posible que el euro comenzara a ceder. En el entorno en el que nos encontramos ahora mismo, no es descabellado pensar que es posible que la gente vuelva a correr hacia el dólar estadounidense en busca de algún tipo de seguridad. El euro parece tambalearse un poco.

GBP/USD

GBP/USD 16/03/2025

La libra esterlina subió inicialmente en el transcurso de la semana, pero parece que el nivel de 1,30 es una barrera importante que el mercado va a luchar para seguir subiendo. En este punto, también vale la pena mirar el reciente máximo de la semana como un indicador técnico que vale la pena observar, en el sentido de que es el 61,8% de Fibonacci de la caída masiva que habíamos visto a finales del año pasado. El hecho de que estemos formando una estrella fugaz también da crédito a la idea de que el dólar estadounidense podría repetirse un poco la semana que viene.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

USD/CAD

USD/CAD 16/03/2025

El dólar estadounidense ha repuntado inicialmente frente al dólar canadiense en el transcurso de la semana pasada, pero también cabe señalar que ha cedido bastante de lo ganado al llegar al nivel de 1,45. En igualdad de condiciones, se trata de un mercado ruidoso y creo que seguirá siéndolo, ya que continuaremos reaccionando a los anuncios de aranceles y, por supuesto, a la retórica procedente de ambos lados de la frontera en Norteamérica.

NZD/USD

NZD/USD 16/03/2025

El dólar neozelandés cayó inicialmente frente al dólar estadounidense en el transcurso de la semana, pero luego se dio la vuelta y dio señales de vida. Dicho esto, el rango sigue siendo muy estrecho en los mercados del dólar neozelandés, ya que los operadores siguen castigando a Nueva Zelanda debido a su dependencia de Asia y al hecho de que las materias primas en general han tenido dificultades. De hecho, el dólar neozelandés es una de las pocas divisas grandes que no se ha comportado bien frente al billete verde en las últimas semanas. Por todo ello, creo que seguimos en un intento de lateralización general.

DAX

DAX 16/03/2025

El índice alemán cayó durante gran parte de la semana, pero desde entonces ha registrado compras significativas y ha acabado formando un pequeño martillo. El nivel de 22.000 euros sigue siendo el suelo del mercado en este momento y creo que en este punto el texto se parece mucho a un mercado en el que sería un comprador de caídas a corto plazo. Si podemos romper por encima del nivel de 23.450 euros, entonces se abre la puerta para un movimiento hacia el nivel de 24.000 euros. En cualquier caso, creo que cada vez que este mercado cae, hay que empezar a pensar en ser un comprador.

NASDAQ 100

NASDAQ 100 16/03/2025

El NASDAQ 100 terminó siendo negativo de nuevo durante la semana, llegando a caer hasta el nivel de 19.129. Dicho esto, el mercado rebotó un poco a partir de ahí y cabe señalar que el volumen está empezando a repuntar. En este punto, creo que el NASDAQ 100 va a intentar algún tipo de rebote, pero todavía no tenemos el impulso que valdría la pena comprarlo. La pregunta ahora es si esto fue sólo una corrección del 10%, o si fue algo peor.

USD/MXN

USD/MXN 16/03/2025

El dólar estadounidense intentó inicialmente subir frente al peso mexicano esta semana, pero se ha desplomado por debajo del nivel de 20 MXN. Estamos justo al borde de una ruptura significativa, que si nos fijamos en los gráficos multianuales a largo plazo, la zona entre 20 MXN y 21 MXN suele terminar siendo una zona de resistencia masiva. La forma de la vela de la semana sugiere que los operadores están empezando a darse cuenta de que las tensiones entre Estados Unidos y México se han enfriado significativamente. Si rompemos a la baja a partir de aquí, podríamos muy bien ver al dólar caer hasta el nivel de 19 MXN.

Aprende a operar con nuestro Pronóstico Semanal de Forex. Además, revisa la lista de los mejores brokers para 2025 y aprende de sus tácticas y estrategias de trading. ¡No pierdas la oportunidad!

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados