- El precio del café arábica ha mantenido un comportamiento lateral durante la última semana, aunque hoy abre con fuerza al alza.
- La depreciación del Real brasileño ha debilitado la cotización del café en la medida que se convierte en un incentivo para los exportadores del principal productor global de café.
- El Indice del Dólar ha repuntado desde un mínimo relativo de 106.174 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los gráficos intradiario y semanal en el café arábica
- El café arábica a futuro (ICEUS: KC) abre hoy a 375.70 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.7570 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,152.60 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 15,601.32 pesos por libra.
En primer lugar, analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 375.70 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 384.25 centavos, para un incremento de 2.28% hasta ahora.
- Durante la sesión del 28 de febrero el precio mantuvo un comportamiento lateral, fluctuando entre un mínimo de 369.70 centavos y un máximo de 379.05 centavos. Finalmente, la cotización del café cerró sin mayor variación en un nivel de 374.25 centavos.
- El volumen diario reflejó hasta cuatro picos de actividad de 682; 641; 734 y 1,280 contratos, respectivamente. Hoy, esta métrica inicia con un nivel de 1,680 contratos.
- El indicador RSI se encontraba fluctuando alrededor de su línea media, sin una dirección clara en el gráfico de corto plazo. Sin embargo, a partir del aumento actual se acerca a la zona de sobrecompra con un valor de 65.00.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde diciembre de 2023:
- Hasta ahora, el precio del café ha realizado una corrección de 10.62% durante las últimas dos semanas.
- El mercado se mantiene dentro del rango entre los 389.90 centavos y los 358.90 centavos.
- La brecha entre el precio actual y la media de 50 semanas alcanza un 34.55%.
- El volumen ha tendido a declinar, bajando de un máximo de 155,970 contratos negociados en la semana del 10 de febrero a 73,780 contratos la semana pasada. Esto representa una disminución de 52.69%.
- El indicador RSI se mantiene al borde de la zona de sobrecompra y se encuentra en un nivel de 69.62, aunque por debajo de su promedio de 14 días.
- El interés abierto alcanza un nivel de 80,990 contratos, para un aumento de 16.18% desde la semana del 27 de enero.
El precio del café también se vio afectado después de que el Real brasileño cayera a un mínimo de un mes frente al dólar, cerrando en 5.8852 reales el pasado viernes.
La debilidad del real ha provocado la liquidación de posiciones largas en futuros del café y ha hecho caer la cotización. Recordemos que un real más débil impulsa las ventas de exportación por parte de los productores brasileños.
Análisis del gráfico diario en el par USD/COP
Luego de subir un 2.1% en las últimas seis sesiones, el par USD/COP abre la jornada a 4,152.60 pesos por cada Dólar estadounidense:
- Aunque el tipo de cambio aún se mantiene en tendencia bajista, ha comenzado a acercarse a la resistencia sobre los 4,217.40 pesos, impulsado por el repunte del Indice del Dólar desde un mínimo relativo de 106.174 puntos hasta su nivel actual de 107.312 puntos.
- El indicador RSI ya se encuentra cercano a su línea media con un nivel de 48.94.
¿Piensas que el café se estabilizará en su nivel actual o continuará bajando más allá de los 358.90 centavos?
La incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos y la economía global por el tema arancelario sigue sobre el escenario.
Sin embargo, tú puedes aprovechar toda esta situación por medio de los mejores brokers para trading de café del 2025 que te presenta DailyForex.