- El precio del café arábica se mantiene por debajo del nivel crítico de 389.90 centavos.
- La tendencia alcista, aunque no ha desaparecido, ha perdido fuerza ante la caída del dólar y mejores pronósticos de lluvias en las zonas cafeteras de Brasil.
- La curva de precios a futuro del café está invertida y refleja que la cotización se mantendrá relativamente alta durante el resto del año.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Mensual en el Café Arábica
- El café arábica a futuro (ICEUS: KCK25) con vencimiento en mayo abre hoy a 387.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.87 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,136.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 16,008.26 pesos por libra.
Analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 387.00 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 384.95 centavos, para una disminución de 0.53% hasta ahora.
- Durante la sesión del 7 de marzo el precio cayó hasta un mínimo relativo de 379.05 centavos, para luego recuperar estas pérdidas parciales y cerrar sin mayor variación en un nivel de 384.80 centavos.
- El volumen diario reflejó hasta cuatro picos de negociación de 870; 1,030; 798 y 773 contratos, respectivamente. Hoy, esta métrica inicia con un nivel de 1,020 contratos.
- El indicador RSI se alejó de la zona de sobreventa y cerró la jornada pasada sobre su nivel medio en 50.71. Ahora mismos, el oscilador refleja un valor de 45.17.
A continuación, veamos el gráfico mensual del café arábica desde finales de 2019:
- Bajo esta temporalidad podemos observar 2 rechazos cercanos al máximo histórico reciente, si bien, el mercado alcista aún se mantiene vigente. ¡Es recomendable tener cautela en estos momentos dada la gran incertidumbre sobre el panorama comercial global!
- De momento, el precio del café se mantiene dentro del rango entre 389.90 y 358.90 centavos.
- La brecha entre el precio actual y la media de 50 meses es de 76.39%.
- El volumen promedio de 6 meses está en descenso y alcanza los 372,600 contratos negociados.
- El indicador RSI continúa sobre el umbral de sobrecompra en el largo plazo, aunque ha dejado de marcar nuevos máximos. Este oscilador se encuentra en un nivel de 79.39.
A nivel fundamental, los pronósticos climáticos siguen apuntando a una disminución del clima seco en Brasil para los próximos días. Sin embargo, no pasemos por alto que el clima es, en cierta forma, un sistema caótico muy difícil de predecir.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
A fin de tener una perspectiva temporal mucho más amplia del precio del café a futuro, hemos añadido el siguiente gráfico con la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2027 a partir del cierre del pasado viernes 7 de marzo:
Fuente: Barchart.com / Recopilación y elaboración propia.
- Recordemos que los contratos del café arábica vencen en los meses de marzo, mayo, julio, septiembre y diciembre. Dependiendo de la cobertura que desee realizar, un comprador puede elegir el vencimiento más próximo, como ocurre con las operaciones de tipo especulativo, o uno más lejano en el caso de las empresas que forman parte de la industria del café.
- En estos momentos, la perspectiva a futuro del mercado es a la baja, razón por la cual tenemos una curva invertida que supone una mayor incertidumbre sobre el presente.
- Vale la pena señalar que el contrato con vencimiento en julio de 2025 está cotizando a un precio de 374.25 centavos. Por tanto, se espera que los precios se mantengan elevados durante el primer semestre, aunque no por encima de los 400 centavos.
- Asimismo, el contrato con vencimiento en diciembre de 2025 refleja un precio actual de 353.60 centavos. Esta es la mejor estimación que tenemos en este momento respecto al cierre de año.
- Se espera que los precios bajen por debajo de los 300 centavos a partir de septiembre de 2026, por lo que faltaría un largo trecho por andar para observar un alivio para los importadores y consumidores finales.
La curva de precios a futuro del café arábica concentra un mayor volumen negociado y un interés abierto más alto en el contrato actual con vencimiento en mayo.
Esto supone que los precios que observamos a partir de 2026 sean bastante volátiles y sujetos a cambios bruscos a partir de las condiciones de mercado.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 4,136.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- A pesar del hundimiento del Indice del Dólar a un nivel de 103.905 puntos, el tipo de cambio tiende a subir sobre los 4,100 pesos.
- No obstante, para validar cualquier escenario alcista, la cotización debería subir por encima de su media de 50 días y realizar una ruptura de la resistencia sobre 4,217.40 pesos.
- La apreciación sostenida del peso desde comienzos de diciembre supone un desincentivo a los exportadores colombianos y es un factor que puede distorsionar el mercado del café.
Hasta ahora se han combinado diversos factores para empujar a la baja el precio del café.
Hablamos de la caída del Dólar estadounidense a nivel global y algunos pronósticos favorables de lluvias en Brasil. ¿Piensas que el mercado continuará ajustándose tal y como sugiere la curva de precios a futuro?
En todo caso, si cuentas con la formación y te interesa ir mucho más lejos en los mercados de materias primas, DailyForex te presenta los mejores brokers para trading de café del 2025.