Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Café Arábica en México Hoy: Cotización tiende a la baja ante buen pronóstico de lluvia

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Los vaivenes del clima en Brasil siguen afectando al mercado, impulsando el precio del café a la baja.
  • Mientras tanto, el Peso mexicano consigue alivio en una nueva prórroga arancelaria y el Indice del Dólar se desploma a su nivel más bajo desde noviembre.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el Café Arábica

El café arábica a futuro (ICEUS: KCK25) con vencimiento en mayo abre hoy a 389.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.89 dólares por libra.

El par USD/MXN cotiza a un precio de 20.27100 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 78.85 pesos por libra.

Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica

  • El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 389.00 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 389.35 centavos, por lo que no presenta mayor variación hasta el momento.
  • Durante la sesión del 6 de marzo la cotización continuó disminuyendo y terminó por perder todas las ganancias realizadas en las jornadas del 3 al 5 de marzo. De hecho, el precio del café cayó un importante 4.26%, cerrando en 387.80 centavos.
  • A nivel intradiario, el café cotiza un 1.68% por debajo de su media de 50 períodos.
  • El volumen reflejó ayer hasta 4 picos de actividad de 1,150; 1,550 y 1,260 (2) contratos, respectivamente. Hoy, esta métrica abre por debajo de su promedio.
  • El indicador RSI terminó la sesión por debajo del umbral de sobreventa con un valor de 29.30. Ahora mismo, el oscilador refleja un nivel de 34.58.

A continuación, el gráfico semanal del café arábica desde diciembre de 2023:

Gráfico semanal del café arábica desde diciembre de 2023

  • Aunque no podemos dar por concluido el actual ciclo alcista, llaman la atención los 3 rechazos a la baja a partir del máximo histórico de 429.95 centavos. Estas tres velas con una larga sombra superior nos dicen que, al menos de momento, el mercado no tiene suficiente combustible para ir más allá.
  • Los tres máximos descendentes conforman una tendencia bajista de corto plazo a la que hay que prestar atención.
  • El rango de precios más próximo se encuentra entre los 389.90 centavos y los 358.90 centavos.
  • El volumen promedio de 6 meses alcanza los 96,780 contratos negociados y podríamos cerrar la semana en un nivel cercano a este valor.
  • El indicador RSI se mantiene al borde de la zona de sobrecompra con un valor de 70.50.
  • El interés abierto alcanza los 79,110 contratos y se encuentra en un nivel relativamente bajo.

Los pronósticos de lluvia en Brasil están provocando la liquidación de posiciones largas en los futuros del café.

Según el último reporte de la consultora Somar Meteorologia, el clima caluroso en Brasil daría paso a varios días de lluvias la próxima semana, lo que aliviará las condiciones secas.

Análisis del gráfico diario en el par USD/MXN

El par USD/MXN cotiza a 20.27100 pesos por cada Dólar estadounidense:

USD/MXN cotiza a 20.27100 pesos por cada Dólar estadounidense

  • El tipo de cambio retrocede ante una nueva prórroga para los aranceles de Estados Unidos sobre México. La nueva fecha sería a partir del próximo 2 de abril.
  • A estas alturas resulta evidente que el presidente Trump piensa que la amenaza de aranceles le puede servir para forzar ciertas acciones de gobiernos vecinos en áreas críticas como la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.
  • Además, Trump también piensa que puede reducir el déficit fiscal de Estados Unidos cobrándole aranceles al resto del mundo, lo cual es una idea bastante ilusoria según los entendidos.
  • Por ahora, el par USD/MXN no ha llegado a franquear la barrera de los 21 pesos y mantiene un comportamiento lateral alrededor de un soporte de 20.22653 pesos.
  • En paralelo, el Indice del Dólar está cayendo a su nivel más bajo desde noviembre de 2024 y esto ha aliviado la presión sobre el Peso mexicano.
  • Está tomando forma una narrativa en Estados Unidos que nos habla de un probable escenario de estanflación… Esto parece algo exagerado en este momento, pues, aunque la inflación no se encuentra aún bajo control, la economía no parece tan próxima a entrar en una recesión. ¡Lo mismo se dijo en 2022 y la temida recesión no se materializó!

Se habla mucho en las ciencias sociales de una llamada “Ley de las Consecuencias No Deseadas”, refiriéndose a un fenómeno que puede ocurrir cuando las acciones de un individuo y, más a menudo, de un gobierno, logran un resultado contrario al que realmente se busca.

Algunos analistas están explicando la caída del Dólar estadounidense con la hipótesis de una apuesta por un escenario de estancamiento económico en el gigante del norte.

¿Será que Trump terminará, sin quererlo, empujando a la baja a los mercados bursátiles?

Nadie puede saberlo de antemano, pero, como trader debes estar abierto a todos los escenarios. Es por ello que desde DailyForex te invitamos a seguir la sección de Precio del Café Hoy: Noticias, Pronósticos y Análisis para operar con los mejores brokers para Café en el mercado.

Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados