El contexto sigue siendo de lateralización e invita a pensar en rebotes entre los extremos del canal
- La resistencia de 22,14 sigue frenando el avance del EUR/MXN
- El BCE anunció ayer una nueva bajada de tipos de interés
- El peso se fortaleció ligeramente luego de que Trump anunciase una tregua en los aranceles para el sector de la automoción
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el EUR/MXN
Desde el gráfico semanal seguimos encontrando una situación de lateralización. El precio continúa encerrado entre la resistencia de 22,14 y el soporte ubicado en los alrededores de 21,00. Mientras no veamos una ruptura en los márgenes del canal, lo más probable es que se sigan produciendo rebotes en ellos.
Análisis del Gráfico Diario en el EUR/MXN
Desde el gráfico diario podemos ver como siguen apareciendo vendedores en torno a la resistencia de 22,14, que impiden que el EUR/MXN siga moviéndose al alza. La reciente ruptura del nivel ubicado en medio del rango lateral y las señales de los indicadores nos muestran que la demanda se ha fortalecido.
Aunque no podemos perder de vista el hecho de que la zona de 22,14 lleva frenando al precio desde agosto del año pasado. Por ello, es más probable que se produzca un giro bajista que no un nuevo impulso.
De cualquier manera, dejaremos que sea la propia acción del precio la que nos diga qué hacer. Un breakout con posterior consolidación por encima sería una señal para ir largos, mientras que un patrón de giro nos invitaría a colocarnos cortos buscando la parte baja del canal.
Bajada de Tipos en la Eurozona y Buenas Noticias Respecto a Aranceles Atraen Presión Vendedora al EUR/MXN
La jornada de ayer fue negativa para el euro. Los datos de ventas minoristas de enero bajaron con respecto a diciembre y también se colocaron por debajo de las cifras previstas por los analistas. El PMI del sector de la construcción de IHS arrojó datos similares y ambos contribuyeron a atraer presión vendedora al EUR/MXN.
Otro factor que contribuyó a debilitar al euro fue la nueva bajada en los tipos de interés. Tal y como esperaban los analistas, el BCE llevó la tasa de referencia del 2,90% al 2,65%, en el que ha sido el sexto recorte en los últimos 9 meses.
En la rueda de prensa posterior, Lagarde hizo mención al efecto negativo que están teniendo las amenazas arancelarias de Trump y añadió que la incertidumbre generada está afectando negativamente a la economía. En lo referente a la bajada de tipos, resaltó que ninguno de los miembros del consejo se opuso y tan sólo hubo una abstención. Ante la cuestión de si habría o no nuevas bajadas, la Presidenta se limitó a señalar que todo dependerá de lo que indiquen los datos económicos. Sin embargo, hay rumores de que el BCE podría estar planeando una pausa para la próxima reunión de política monetaria.
Por otro lado, el peso mexicano se ha fortalecido ligeramente, después de que Trump aprobase una exención en los aranceles para el sector automovilístico. En la jornada de ayer, su Secretario de Comercio declaraba que estas probablemente se extenderían a todos los productos del TMEC.
¿Cuál será la tendencia del euro en los próximos días? No se pierda este par y nuestros brokers recomendados por DailyForex.