- Gráfico semanal y diario muestran un dominio de la demanda, que podría seguir empujando los precios al alza
- Los mercados siguen mostrando aversión al riesgo, lo que incrementa la demanda de oro como refugio de valor
- Mientras la guerra arancelaria siga escalando, es de esperar que la demanda de oro continúe incrementándose
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
La semana pasada nos dejó un nuevo máximo histórico en el precio del oro. Con la ruptura de la resistencia de 2.950 también se reanudó la tendencia alcista. Ahora deberemos mantenernos atentos al nivel psicológico de 3.000, pues podría frenar el avance de la cotización por cierres de operaciones para tomar beneficios.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
El pasado jueves se rompió la resistencia de 2.950 con intencionalidad. La vela del breakout tuvo un cuerpo amplio, un cierre cerca del máximo y supuso una subida del 1,89%. Además, todo el último impulso de la acción del precio ha venido acompañado por un RSI, ascendente y unas barras en el histograma de MACD que sugieren fortaleza compradora. Además, las líneas de MACD acaban de cruzarse al alza en un patrón que muchos traders utilizan para abrir posiciones compradoras. Son señales de fortaleza que nos sugieren que el precio del oro podría continuar subiendo.
Tras este breakout puede ser un buen momento para empezar a buscar entradas alcistas. Es recomendable esperar para ver si el precio hace un pullback al nivel roto o se consolida por encima, confirmándonos que la anterior resistencia se ha convertido en un soporte. Los traders más conservadores podrían esperar a que se rompa la zona de los 3.000 USD.
Caídas en la Bolsa y Debilidad Económica en USA Hacen que se Incremente la Demanda de Oro
En estos momentos, el sentimiento generalizado en los mercados es de pesimismo e incertidumbre. Se trata de un contexto muy positivo para el oro, que puede continuar atrayendo presión compradora de los inversores que buscan refugio para su capital.
Por una parte, el SP500 lleva cayendo desde el 20 de febrero y el jueves pasado llegó a tocar el 10% que hizo que su situación pasase a ser considerada como una corrección. A ello están contribuyendo los últimos datos económicos de Estados Unidos, que han mostrado debilidad, y la guerra comercial iniciada por Trump. Recientemente, tanto Canadá como la Unión Europea anunciaron impuestos a la importación de productos procedentes de Estados Unidos, provocando que el Presidente estadounidense amenazase con una nueva remesa de aranceles.
En estos momentos, las perspectivas de los inversores es de que las cosas irán a peor antes de empezar a mejorar. Por ello se espera que la aversión al riesgo se siga acentuando en las próximas semanas.
Por otro lado, el deterioro de la economía estadounidense y el descenso en el interés por su bolsa también están ocasionando una devaluación del dólar. El Dólar Index lleva en tendencia bajista desde enero y la bajada de precio se ha acelerado durante el mes de marzo. Un dólar más débil contribuye a que se incremente la demanda de oro.
¿Subirá o bajará el precio del oro hoy? Descubre la respuesta con nuestras noticias sobre el paar xauusd. Además, revisa la lista de las mejores plataformas para el trading de Oro en 2025. ¡No esperes más!