Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico Forex Semanal - Oro, EUR/USD, Índice S&P 500, Futuros del Cobre

Por Adam Lemon
Revisor Sara Buganim
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Análisis Fundamental y Sentimiento del Mercado

El 23 de marzo escribí que las mejores operaciones de la semana serían:

  1. Comprar oro, que subió un 2,06%.
  2. Larga en EUR/USD tras un cierre diario por encima de $1,0951. No se concretó.
  3. Corto en USD/JPY tras un cierre diario por debajo de 147,26 yenes. No se estableció.
  4. Largos en futuros del cobre tras un cierre diario por encima de $910,20. Se estableció el martes y terminó la semana con una caída del 2,08%

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

El resultado global fue una pérdida del 0,02%.

La semana pasada se publicaron varios datos importantes que afectaron al mercado de divisas:

  1. Índice de precios PCE subyacente de EE.UU.: fue ligeramente superior a lo esperado, mostrando un aumento intermensual del 0,4%, cuando se esperaba un aumento de sólo el 0,3%, lo que sugiere que la inflación de EE.UU. es un poco más fuerte y disminuye las probabilidades de recortes de tipos.
  2. El PIB final de EE.UU. fue sólo una fracción superior a lo previsto, con una tasa de crecimiento anualizada del 2,4%, mientras que se esperaba un 2,3%.
  3. IPC (inflación) del Reino Unido: fue inferior a lo esperado, con una tasa anualizada del 2,8%, mientras que se preveía una tasa del 3,0%.
  4. El IPC australiano (inflación) fue inferior a lo previsto, con una tasa anualizada del 2,4%, mientras que se preveía una tasa del 2,5%.
  5. Presupuesto anual del Reino Unido: sin sorpresas.
  6. PIB canadiense - ligeramente superior a lo previsto, con un aumento mensual del 0,4%, mientras que se esperaba un 0,3%.
  7. Flash PMI manufacturero y de servicios de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia: resultados mixtos.
  8. Solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU.: casi exactamente como se esperaba.
  9. Ventas al por menor en el Reino Unido: mejor de lo esperado, con un aumento del 1%, cuando se esperaba un descenso del 0,3%.

Los datos clave de la semana pasada fueron:

  1. La inflación en EE.UU. puede estar siendo un poco más alta de lo esperado, y esto ha disminuido las probabilidades de recortes de tipos más adelante en 2025, lo que a su vez puede haber fortalecido un poco al dólar estadounidense. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados esperan ahora tres recortes de tipos del 0,25% para finales de 2025. Sin embargo, los datos del PCE del viernes, así como los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, hundieron las bolsas estadounidenses y el dólar. El dólar también está débil debido a otros factores.
  2. La actual guerra comercial entre EE. UU., por un lado, y Canadá, México, China y, potencialmente, la Unión Europea sigue dominando la agenda, con el presidente Trump prometiendo la aplicación de nuevos aranceles el 2 de abril de esta semana. Esto ha mantenido al dólar y a las bolsas estadounidenses relativamente débiles, pero Trump se ha cuidado de sugerir que la gente se llevará una grata sorpresa con lo que se impondrá el 2 de abril, y hasta el viernes, esto evitó que se produjeran fuertes caídas en la bolsa estadounidense. En las últimas horas, Trump ha declarado que está dispuesto a llegar a un acuerdo sobre los aranceles del 25% a los automóviles, y que anunciará aranceles farmacéuticos en breve.
  3. La inflación en Reino Unido y Australia fue un poco más baja de lo esperado, lo que sugiere una relajación de las presiones inflacionistas y podría debilitar un poco estas dos monedas respectivas.
  4. El cobre terminó la semana firmemente por debajo de su precio máximo histórico, pero el oro siguió subiendo con fuerza al final de la semana.
  5. El PIB de EE.UU. y Canadá fue ligeramente superior a lo esperado, y sigue siendo relativamente positivo.

La Semana que Viene: 31 de Marzo - 4 de Abril

La semana que viene tiene un calendario ligeramente más cargado de publicaciones importantes, por lo que es posible que veamos un repunte de la volatilidad relativamente baja de la semana pasada durante la próxima semana.

Los datos importantes de esta semana, por orden de importancia probable, son:

  1. Ganancia media por hora en EE.UU., variación del empleo no agrícola y tasa de desempleo.
  2. Ofertas de empleo JOLTS en EE.UU.
  3. Australia Cash Rate & Rate Statement
  4. IPC preliminar de Alemania
  5. PMI de servicios ISM de EE.UU.
  6. PMI manufacturero ISM de EE.UU.
  7. IPC suizo (inflación)
  8. Solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU.
  9. PMI manufacturero chino
  10. Tasa de desempleo canadiense

Previsión Mensual Abril 2025

 Cambios en el precio de las divisas y tipos de interés 30/03/2025

Para marzo de 2025, no hice ninguna previsión, ya que no había tendencias claras a principios de este mes.

Para el mes de abril de 2025, vuelvo a no hacer ninguna previsión, ya que el mercado Forex está apagado y sólo hay tendencias mixtas a largo plazo.

Previsión Semanal 31 Marzo 2025

La semana pasada, no hice ninguna previsión semanal, ya que no hubo movimientos inusualmente fuertes en ningún cruce de divisas semanal.

Esta semana, vuelvo a no hacer ninguna previsión.

El dólar australiano fue la divisa principal más fuerte la semana pasada, mientras que el yen japonés fue la más débil, aunque las cifras fueron tan pequeñas que resultaron prácticamente insignificantes. La volatilidad disminuyó la semana pasada, y menos del 4% de los pares y cruces de divisas más importantes cambiaron de valor en más de un 1%. Es probable que la próxima semana haya más volatilidad, ya que el miércoles se anunciarán los aranceles de Trump.

Aprende a operar con estas previsiones en una cuenta bróker Forex demo o por dinero real.

Niveles Clave de Soporte/Resistencia para Pares Populares

Niveles clave de soporte y resistencia 30/03/2025

Análisis Técnico

Índice del Dólar Estadounidense

La semana pasada, el índice del dólar estadounidense mostró una pequeña vela bajista. La vela tuvo un rango muy pequeño. En general, hubo muy poco movimiento en el mercado de divisas la semana pasada.

El precio está muy por debajo de su nivel de hace 3 meses, lo que invalida su anterior tendencia alcista a largo plazo. Sin embargo, la tendencia a largo plazo es mixta y poco clara, ya que el precio sigue por encima de su nivel de hace 6 meses.

La falta de una dirección decisiva y el bajo rango del dólar sugieren que la mejor forma de operar en el mercado de divisas es jugar con rangos durante la próxima semana, lo que significaría buscar retrocesos desde los niveles de soporte y resistencia indicados anteriormente. Yo no prestaría mucha atención a lo que haga el dólar estadounidense durante la próxima semana.

 Gráfico semanal del índice del dólar estadounidense 30/03/2025

Oro

El oro subió con firmeza la semana pasada hasta alcanzar un nuevo máximo histórico justo por debajo de la cifra redonda de $3.100. El precio cerró la semana extremadamente cerca de su máximo, lo que es una señal alcista que sugiere un fuerte impulso.

El precio cerró en un nuevo máximo histórico como precio de cierre semanal.

Muchos analistas creen que el oro está siendo impulsado por el flujo de refugio seguro, con el yen japonés menos atractivo debido a la alta volatilidad, mientras que el dólar de EE.UU. es poco atractivo debido a la guerra comercial en curso centrada en EE.UU..Esto es cada vez más plausible. El oro suele estar positivamente correlacionado con los mercados bursátiles, pero esa correlación parece haberse desacoplado por ahora.

Veo el oro como una compra en este momento.Esta ha sido una buena racha - para una tendencia alcista, y ahora está bien establecido por encima del gran número redondo en $3.000.

 XAU/USD Gráfico semanal 30/03/2025

EUR/USD

El par de divisas EUR/USD subió ligeramente durante la semana pasada, mostrando una pequeña barra alcista en el gráfico semanal. El gráfico diario muestra que el precio se recuperó, pero todavía está lejos de romper a un nuevo precio máximo por encima de $1,0951.

No creo firmemente que esto vaya a suceder, pero si el precio hace un movimiento alcista fuerte y hace un nuevo máximo diario (cierre de Nueva York) por encima del nivel de resistencia en $1,0951, esto representará una entrada de ruptura alcista válida dentro de una tendencia alcista válida a largo plazo, y yo la tomaría.

Este par de divisas tiende a mostrar una tendencia muy fiable, por lo que si vemos una ruptura de este tipo, creo que valdrá la pena realizar una operación larga.

El USD sigue mostrando debilidad debido a la guerra comercial en curso. El presidente Trump ha prometido imponer nuevos aranceles el 2 de abril, que es este miércoles, por lo que podríamos ver una reacción a lo que se anuncie y eso podría ser una subida aquí que podría romper a un nuevo máximo.

 EUR/USD Gráfico diario 30/03/2025

Índice S&P 500

El índice S&P 500 cayó la semana pasada, tras realizar dos cierres diarios sucesivos por encima de la media móvil simple de 200 días que se muestra en el gráfico de precios diarios que figura a continuación. La caída del viernes fue fuerte, debido a las malas noticias sobre los aranceles automovilísticos y a un indicador de inflación estadounidense más alto de lo esperado. El precio terminó la semana no muy lejos de su reciente mínimo multimensual.

La principal razón de la fuerte caída de la mayoría de las bolsas mundiales, y de los principales índices estadounidenses en particular, son, por supuesto, los grandes aranceles que el presidente Trump ha impuesto a las importaciones estadounidenses y que amenaza con imponer el próximo miércoles, aunque ha estado tratando de apuntalar el mercado al menos un poco diciendo que la gente se sorprenderá gratamente cuando haga el anuncio.

La indicación clásica de un mercado bajista es cuando un precio está al menos un 20% por debajo de su máximo. El precio está aún bastante lejos de alcanzar ese nivel, pero la cotización sostenida por debajo del precio de hace 6 meses y la media móvil simple clave de 200 días son señales bajistas. Dado que nos encontramos al final de un mes natural, reduciré mi inversión a largo plazo en el mercado de valores estadounidense y trataré de salirme por completo a menos que empecemos a ver una recuperación en abril.

Las operaciones cortas son posibles, pero peligrosas para los principiantes. La mejor oportunidad que veo que podría presentarse es si el precio prueba la zona de resistencia confluente con la media móvil de 200 días en 5.777. Una reversión bajista allí, especialmente si también rechaza la media móvil, podría ser una excelente señal de entrada de operaciones cortas.

Ahora probablemente mucho dependerá de lo que anuncie el presidente Trump el próximo miércoles.

 Gráfico de precios diarios del índice S&P 500 30/03/2025

Futuros del Cobre

Los futuros del cobre en EE.UU. alcanzaron un máximo histórico la semana pasada, antes de caer bruscamente a mitad de semana y cerrar notablemente a la baja. Esta habrá sido una caída lo suficientemente fuerte como para sacudir a muchos operadores de tendencia de posiciones largas en Cobre.

El cobre no ha terminado necesariamente con su tendencia alcista todavía, pero lo veo como una compra sólo después de que el precio haga un nuevo máximo diario de cierre con una vela alcista por encima de $5,25.

Otro factor bajista que me hace ser pesimista es la gran pin bar que vemos que tanto imprimió el máximo histórico como rechazó el gran cuarto número en $5,25 la semana pasada.

 Gráfico de precios diarios del futuro del cobre 30/03/2025

Conclusión

Veo las mejores operaciones esta semana como:

  1. Larga de Oro.
  2. Larga en EUR/USD tras un cierre diario por encima de $1,0951.
  3. Largos en futuros del cobre estadounidense tras un cierre diario por encima de $5,25.

¿Listo para operar con nuestra previsión semanal de Forex? Echa un vistazo a nuestra lista de los mejores brókers de Forex en el mundo.

Adam Lemon
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Los Brokers de Forex Más Visitados