Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: El Peso Mexicano Sigue Ganando Terreno a un Dólar Cada Vez Más Débil y Alcanza un Máximo de 5 Meses

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Semana histórica para el MXNUSD a pesar de la situación de tensión que existe por el miedo a los aranceles de Trump.
  • Tras una semana de tendencia alcista, el peso mexicano logró ganar terreno a un dólar cada vez más débil, y logró romper la barrera de psicológica de los 0,05. La semana cerró una subida de más de un 1,7%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

El MXNUSD experimentó una subida semanal que le llevó a valores que no se alcanzaban desde noviembre de 2024. Como se puede ver en la gráfica, la tendencia fua alcista la mayor parte de la semana y apenas hubo intentos de retroceso. Tras alcanzar un máximo de 5 meses en 0,05037, el MXNUSD retrocedió ligeramente. El cierre semanal en 0,05018 marcó una subida semanal del 1,74%.

Resumen Semanal MXNUSD 16/03: MXN Gana Terreno (Gráfico)

La debilidad del dólar cada vez es mayor. Durante esta semana, Trump aplicó los aranceles del 25% al acero y al aluminio que había prometido. Como respuesta, Europa aplicó aranceles de un 50% sobre el whisky. Tras estas declaraciones, Trump amenazó con imponer aranceles del 200% sobre el vino y el champán europeo. Ante esta guerra comercial, parece que el perjudicado ha sido Estados Unidos. El dólar sigue inestable y esto ha traído, entre otras cosas, el repunte del peso mexicano.

El riesgo de recesión en EE.UU. cada vez es mayor. Esto ha causado un retroceso continuado del dólar que ya supera el 3,5% en las dos últimas semanas. Durante la semana, el peso mexicano rompió todas las resistencias clave con las que se encontró, hasta alcanzar un máximo de 5 meses en 0,05037. La resistencia en 0,0505 impidió que la tendencia alcista se prolongara hasta el cierre de la semana. La jornada del viernes acabó con un pequeño retroceso y el MXNUSD cerró en 0,05018

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

La guerra comercial sigue escalando y el miedo que genera en el mercado hace que sea impredecible lo que puede pasar. El peso mexicano ha demostrado ser una moneda fuerte, pero el dólar sigue siendo una moneda líder a nivel mundial. Mientras la inestabilidad en el mercado continúe y Trump siga lanzando amenazas, es muy probable que sigamos viendo al MXNUSD subir, pues el dólar mantendrá su inestabilidad.

Tras la ruptura del nivel de los 0,05, el siguiente objetivo es el nivel de resistencia de 0,505. En caso de que el MXNUSD fuera capaz de romperlo, sería posible que se aproximara a los 0,510, nivel que no se alcanza desde octubre de 2024.

Un retroceso del MXNUSD a corto plazo es muy poco probable. La inestabilidad en el mercado estadounidense está llevando a que los inversores cada vez tengan menos claro el futuro de la economía estadounidense. Esto hace que el dólar cada vez sea más débil.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México. ¡No esperes más!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados