Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: Precio del Peso Mexicano cae por 4 Jornadas Consecutivas ¿Está México ante una Posible Recesión?

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • La presente semana no ha sido buena para el peso mexicano. Tras las declaraciones de Trump y los aranceles sobre los automóviles, el miedo en de una recesión en México ha vuelto a dispararse.
  • Esto ha causado un retroceso de la moneda local de México frente al dólar, que ha sido constante durante 4 jornadas consecutivas.
  • A nivel semanal, el MXNUSD ha caído más de un 1%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

Tal y como se muestra en la gráfica del MXNUSD, la primera jornada de la semana empezó al alza para el peso mexicano. Sin embargo, la tendencia se revirtió cuando Trump declaró que no tiene intención de poner freno a los aranceles recíprocos el 2 de abril y que los aranceles sobre los automóviles se aplicarán sobre todos los vehículos fabricados fuera de EE.UU. El resultado de esto fue un retroceso del MXNUSD hasta los 0,491, nivel en el que cerró la jornada del viernes.

Resumen Semanal MXNUSD 30/03: ¿Posible Recesión? (Gráfico)

El miedo sobre el futuro económico de México no hace más que aumentar. Hace unas semanas, parecía que México mantenía su posición frente a las amenazas de Trump, pero ahora que se están haciendo realidad, parece que el riesgo de una recesión es más alto que nunca.

El 2 de abril, si Trump cumple lo prometido, se aplicarán aranceles sobre numerosos productos, cosa que afectará a México. El gobierno mexicano ha tratado de negociar con Estados Unidos durante este último mes, pero parece que los resultados no han sido los esperados. Lo único que le queda a México para combatir estos aranceles, es aplicar aranceles recíprocos. El problema de esto, es que puede afectar a la economía nacional y aumentar el riesgo de una recesión.

A nivel técnico, el peso mexicano ha roto todos los niveles de soporte con los que se ha encontrado a lo largo de la semana. Después de alcanzar un máximo semanal en 0,0507, el peso mexicano retrocedió de forma constante hasta el viernes. La semana cerró con una caída del MXNUSD de un 1,12%.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

Siendo sinceros, todo indica que el precio del peso mexicano seguirá cayendo en próximas jornadas. El 2 de abril será el día clave para determinar el futuro de la economía mexicana a corto plazo. En función de los aranceles y las condiciones de estos, México podrá entrar o no en una etapa de recesión.

Banxico ya decidió recortar los tipos de interés en 50 puntos, reduciendo así el atractivo de los activos locales. Esto puede no ser suficiente y es que los desafíos económicos a los que podría enfrentarse el país si Trump cumple todas las políticas prometidas, son importantes.

Para el inicio de la próxima semana podríamos ver una consolidación o ligero repunte por encima de los 0,049, pues el mercado actuará con cautela hasta el día 2 de abril. Lo que ocurra con el MXNUSD en próximas jornadas dependerá, en gran medida, de lo que pase el martes.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados