- Las últimas señales de debilidad nos confirman que el S&P500 se encuentra en medio de una corrección
- El precio tiene espacio para caer más antes de alcanzar la próxima zona de soporte
- Entrevista a Trump en Fox News generó preocupación y actúa como señal bearish para la bolsa estadounidense
- Datos negativos hoy en la encuesta JOLTS podrían acelerar la presión vendedora en el S&P500
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
Durante la semana pasada pudimos ver como aparecía cierta presión compradora en las inmediaciones de la media móvil de 50 períodos, que frenaban las últimas caídas. Sin embargo, en la que se acaba de iniciar hemos visto como el anterior soporte de 5.727 – 5.745 ha pasado a comportarse como resistencia y la agresividad de los vendedores conseguía empujar el precio por debajo de la EMA50.
Todas estas señales bajistas nos confirman que el S&P500 se encuentra en una corrección. La pregunta que se hacen los inversores ahora es si podríamos estar a las puertas de un ciclo bajista como el vivido a principios de 2022.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
En el gráfico diario todas las señales nos indican que los vendedores tienen el control del mercado y los precios podrían continuar bajando en las próximas jornadas. La vela de ayer dejó un testeo a la última zona de soporte y un posterior desplome del 2,69%. El RSI exhibe una trayectoria marcadamente bajista y el MACD lo acompaña, confirmando la debilidad vista en el gráfico de precios.
La siguiente zona que podría actuar como soporte se encuentra en torno a 5.394 – 5.416. El precio tiene espacio para seguir cayendo antes de la siguiente zona técnica y esta es otra señal que favorece a los movimientos bajistas.
Declaraciones de Trump Alimentan el Miedo de los Inversores y Hacen que el S&P500 se Desplome
Tal y como indicamos en el anterior análisis del SP500, el mercado está preocupado por los recientes datos económicos negativos en Estados Unidos y por las políticas arancelarias de Trump. Además, en recientes declaraciones a la Cadena Fox, el Presidente estadounidense se negó a descartar que sus políticas económicas podrían ocasionar una recesión en el país. Esta intervención alimentó los temores de los inversores y atrajo una fuerte presión vendedora al SP. En un panorama en el que los precios podrían subir debido a una guerra comercial, los consumidores acabarán comprando menos. Esto repercutiría negativamente en las empresas y está restando atractivo a la inversión en bolsa.
Hoy veremos la encuesta JOLTS de ofertas de empleo del mes de enero. Los analistas esperan un incremento desde los 7,6 millones a los 7,7. Si los datos finales fuesen peores de lo esperado, podría incrementarse el pánico en el mercado, provocando una continuación de los desplomes en el S&P500.
Opera en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex y aprende de sus tácticas y estrategias de trading. ¡No esperes más!