- La temporalidad semanal nos muestra velas alcistas amplias, que denotan intencionalidad, en los últimos períodos
- Atención hoy a lo que suceda bajo la resistencia de 5.850
- La confianza del consumidor cae ante miedo a una recesión causada por los aranceles
- Trump declaró que no entrarían en vigor todos los aranceles recíprocos el próximo día 2
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
Tras la fuerte bajada que desembocó en una corrección del 10%, el índice SP500 rebotó y ya está en la segunda semana consecutiva moviéndose alcista. La pasada se cerró con una ganancia del 1,39% y en esta ya lleva acumulado un 1,86%.
Durante esta semana también se recuperó el nivel de 5.724 – 5.747, lo que constituye otra señal de fortaleza, que nos hace pensar que los precios podrían seguir moviéndose al alza.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
A lo largo del lunes, los compradores presionaron con fuerza y la sesión finalizó con una vela alcista muy amplia, que denota fortaleza. Sin embargo, la jornada de ayer se mantuvo en un rango de apenas 35 USD, a medida que la cotización del S&P500 se acercaba más a la resistencia de 5.850.
Será clave ver cómo evoluciona el índice hoy bajo este nivel. Si no llegase a romperse y viésemos un rebote bajista podría ser indicativo de que vuelven a presionar los vendedores y se avecinarían nuevas caídas. Por el contrario, si se recuperase rápidamente sería una buena señal para la bolsa americana, sugiriéndonos que los movimientos alcistas podrían continuar.
La Atención Sigue Puesta en los Aranceles
Las ventas de viviendas nuevas subieron en febrero, aunque un poco menos de lo esperado por los analistas. Por su parte, el indicador de confianza del consumidor de The Conference Board caía en marzo y también dejaba peores datos de lo previsto. Los datos de este último fueron los más bajos de los últimos 4 años y reflejan la preocupación de los ciudadanos americanos por una recesión debida a los aranceles de Trump. Son señales bearish para invertir en S&P 500, que podrían contribuir a que se redujese la presión de la demanda en el día de hoy.
De nuevo debemos recordar que el mercado se encuentra presionado principalmente por los aranceles. Recientemente, Trump declaró que el próximo 2 de abril no van a entrar en vigor todos los aranceles recíprocos planeados y que hay varios países que podrían recibir exenciones. Aunque esto esté atrayendo cierto optimismo por el momento, los movimientos bajistas podrían reanudarse ante cualquier comentario agresivo del presidente estadounidense o si finalmente terminase ejecutando una línea restrictiva.
Aprende a a invertir en S&P 500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡El mercado te está esperando!