Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico USD/JPY Hoy: Políticas Monetarias Divergentes Determinan el Destino

Por Mahmoud Abdallah
Revisor Sara Buganim
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • Las recientes señales del Banco de Japón que indican su disposición a un mayor endurecimiento de la política monetaria se enfrentarán esta semana a las señales de la Reserva Federal de EE.UU., lo que podría causar fuertes e influyentes fluctuaciones en el par de divisas USD/JPY.
  • El par intentó recuperarse en las últimas sesiones de las pérdidas que alcanzaron el nivel de soporte de 146,54, el más bajo para el par en cinco meses. Sin embargo, las ganancias del rebote alcista no superaron el nivel de resistencia de 149,05, y comenzará a cotizar esta importante semana estable en torno a 148,62, en medio de los intentos tanto de los osos como de los toros por tomar el control.

USD/JPY Hoy - Análisis 17/03: Política Divergente (Gráfico)

Recientemente, los aranceles estadounidenses han sacudido los mercados, en respuesta a las amenazas de Trump. Estados Unidos impuso nuevos aranceles globales del 25% sobre el acero y el aluminio, sin exenciones, que se suman a los aranceles existentes del 20% sobre los productos chinos.

Esto se produce 22 días antes de que EE.UU. comience su experimento más amplio de política comercial contraria, «aranceles recíprocos».

Como era de esperar, han empezado a acumularse los aranceles de represalia, primero de Canadá, pronto de Europa y después de China. Es probable que se impongan numerosos aranceles adicionales en abril y en los meses venideros. El Instituto Peterson estima que los hogares estadounidenses gastarán aproximadamente 1.000 dólares más al año debido a los últimos aranceles y esta cantidad aumentará significativamente después de que comience la ronda del 2 de abril.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

El presidente estadounidense Trump dijo a los periodistas la semana pasada que no habría exenciones de la ronda de aranceles del 2 de abril una vez que se impongan, lo que sugiere que se esperan negociaciones de antemano. Funcionarios de la Administración estadounidense han indicado de diversas formas que se avecinan algunas «perturbaciones» o, según la secretaria del Tesoro, «un periodo de recuperación», con un aumento de los precios y volatilidad del mercado. Sin embargo, afirman que merecerá la pena a largo plazo indefinido, a medida que las empresas se trasladen a Estados Unidos, aumente el empleo y crezca la fabricación. Señalan que su objetivo es que la economía pase de estar dirigida por el gobierno a estar dirigida por el sector privado.

Sin embargo, la lectura del informe del Índice de Precios de Consumo (IPC) de EE.UU., que mostró en febrero unas presiones inflacionistas inferiores a las previstas, es algo irrelevante en lo que respecta a los aranceles, ya que son un fenómeno habitual en marzo. El resultado del IPC dio a las acciones estadounidenses un impulso inicial, pero rápidamente se vio eclipsado por otros factores.

Consejos de Trading:

El dólar frente al yen japonés sigue en trayectoria bajista mientras se mantenga por debajo de 150,00. Esté atento a los acontecimientos de esta importante semana.

A Pesar de la Presión, las Acciones Estadounidenses Cierran al Alza

Al final de la semana pasada, los índices bursátiles estadounidenses concluyeron una semana difícil con una notable subida: el índice S&P 500 subió un 2,1%, el Dow Jones 674 puntos y el Nasdaq 100 un 2,5%. En general, la atenuación de los temores a un cierre del Gobierno y la resistencia de los inversores ante los débiles datos de confianza de los consumidores estadounidenses contribuyeron a la subida del mercado. Recientemente, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, manifestó su apoyo a un proyecto de ley de financiación respaldado por los republicanos, lo que redujo la incertidumbre política. Sin embargo, el índice de confianza del consumidor estadounidense de la Universidad de Michigan cayó a 57,9 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 2022, como reflejo de la preocupación por la inflación y los aranceles.

Las acciones tecnológicas lideraron la recuperación, con las acciones de Nvidia subiendo un 5,3%, mientras que las acciones de Tesla, Meta, Amazon y Apple subieron más de un 1%. Las acciones de Palantir también subieron un 8,3%, desafiando las preocupaciones sobre un posible recorte del gasto en defensa.

A pesar de las ganancias del viernes, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron más de un 2% cada uno en la semana, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 3,1%, su peor resultado semanal desde marzo de 2023.

Análisis Técnico USD/JPY y Expectativas para Hoy:

Estimado lector, según el gráfico diario, la tendencia general para el par de divisas USD/JPY sigue siendo bajista. Como mencionamos anteriormente, un movimiento por debajo de 150.00 continuará apoyando a los osos en su avance hacia niveles de soporte más fuertes, los más cercanos actualmente son 147.70, 146.90, y 145.00, respectivamente y será suficiente para empujar a los indicadores técnicos hacia niveles de fuerte sobreventa.

Por el contrario y en el mismo marco temporal, se producirá una ruptura de la actual tendencia bajista si los alcistas consiguen empujar al par USD/JPY hacia los niveles de resistencia de 150,50 y 151,40, respectivamente.

En última instancia, el par USD/JPY continuará operando dentro de rangos estrechos en torno a su trayectoria actual hasta que los mercados y los inversores reaccionen al anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos y determinen si los inversores están dispuestos a asumir riesgos.

Opera con seguridad con nuestras tendencias diarias del mercado Forex. Además, echa un vistazo a la lista de los mejores Brókers para operar en Estados Unidos recomendados por DailyForex.

Mahmoud Abdallah
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados